March 09, 2025

00:49:35

TecnoCasters Ep. 349 ¡ChatGPT 4.5 ya está aquí! OpenAI revoluciona la IA, además la primera computadora biológica con neuronas humanas

Show Notes

Descubre ChatGPT 4.5, la nueva IA de OpenAI con mejoras en empatía y lógica. Además, la primera computadora biológica y cómo saber si espían tu TikTok.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters, la primera computadora biológica comercial que utiliza neuronas humanas cultivadas a partir de las células madre. No es insulto. ¿OpenAI anuncia chatgpt cuatro 5. Qué sabemos y cuándo estará disponible para usted? Los expertos aseguran que la generación alfa no necesita aprender cómo utilizar la inteligencia artificial en las escuelas y en todos lados. ¿Cómo saber si alguien está usando o espiando su cuenta de TikTok desde otro dispositivo? Split fiction. Le contamos sobre este nuevo lanzamiento de Electronic Arts. Monsieur tiene todos los detalles. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología y está usted aquí en Tecnocasters. [00:01:01] Speaker B: Desde los estudios de Now Media Networks y Heraldo USA en la ciudad de Houston, les presentamos el mejor programa de tecnología en español conducido por Juan Guevara y Monse Simón. Esto es Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. Bienvenidos a un programa más de Tecnocasters. Me da muchísimo gusto saludarlos. Yo soy monsésimo y como siempre me acompaña el único, el inigualable, mi experto personal en tecnología y mi amigo de confianza, mi querido Juan Guevara. ¿Cómo estás Juan? [00:01:39] Speaker A: Ibas muy bien, hasta actualizaste la palabra amigo. Mira, acuérdese cuando uno le pone en el friendzone ya valió Mauser. Ya valió Mauser, ya. Exactamente. Bueno, antes de iniciar de confianza. Bueno, exactamente. Antes de iniciar el programa, dos cosas importantes. Primero, acuérdese que Tecnocaster disponible en Heraldo Radio en todo México, en Voz News y en Now Media Networks todos los sábados 8:00 p.m. tiempo del Centro de EEUU, Tiempo el centro de México y bueno, a las nueve en punto en todas las plataformas de podcasting del Planeta, que además le damos las gracias a Ihear Radio y Radio que van a estar transmitiendo también tecnocasters en sus plataformas digitales. Entonces, bueno, le damos las gracias a la gente de Ihear Radio, le damos las gracias a XM Radio Pandora por tener tecnocasters también como parte de su barra de programación. Es en primer lugar. Y en segundo lugar, antes de entrar en tema, yo le decía a Monse Simó, que me puso en el friendzone ahorita en la entrada, que pensé en ella seriamente, seriamente. Este sábado a domingo a eso de las 3:30 a.m. [00:03:02] Speaker B: Mira, como ya dijiste seriamente. Ya me relajé, ya dije. Ah, ok. Fue seriamente ese adjetivo calificado. [00:03:07] Speaker A: Bueno, seriamente quiere decir de manera intensa. ¿De manera intensa, no? [00:03:12] Speaker B: Ok, ok. Dinos más, cuéntanos más. [00:03:14] Speaker A: Fíjate que si me levanté, dije quiero, quiero. Pues Monse, entonces si usted no sabe, Montse, Simó es actriz, además de ser especialista en juegos de vídeo y mucho lo que tiene que ver en tecnología, etc. Montse Simó es actriz y entonces me di a la tarea de ver sus películas. [00:03:42] Speaker B: Juan. [00:03:43] Speaker A: Montse Simó nació el 25 de diciembre de 1989 en la ciudad de México. Es una actriz conocida por las siguientes películas Melate Chocolate 2013, la Doña 2016 y las buchonas de Tierra Blanca 2007. Empecé a ver la de Melate Chocolate y para la gente que quiera ver me late chocolate, bueno pues está disponible en Pluto Tv en los EE.UU. está disponible también creo que en Amazon Prime, o sea, si hay diferentes plataformas que tienen estas películas en los EE.UU. entonces este, pues te estoy viendo actuar monsísimo. [00:04:31] Speaker B: Ya llevo un rato sin actuar. Nada más para aclarar, la de Buchonas es este, fue serie y también la de la Doña fue serie y pues por ahí haciendo otras cosas, también estuve en la de julio César Chávez, pero todas esas fueron series divertidas. [00:04:47] Speaker A: También Enemigo íntimo, Oh my god. Lady Papis, muy padres. Todas estas son películas o diagonal series en las que Monse Simó Ramos, Monsecira 89 pues ha tenido un papel en estas series. Diagonal películas. ¿Entonces me estoy aventando Quieres llegar, Juan? [00:05:12] Speaker B: Tengo miedo. [00:05:13] Speaker A: Me estoy aventando la de Melate chocolate, que nació en 2013. Se ve muy bien, Monse. Nomás yo le quiero decir, mire, se lo vuelvo a repetir, usted vaya al Instagram de Monse y no se y no me lo va me lo va a agradecer. Así nomás se lo voy a decir, me lo va agradecer. Entonces, para los que no sepan tecnología. [00:05:36] Speaker B: Va a salir usted con muchos tips de tecnología. [00:05:39] Speaker A: Sí, sí, sí. Pero después de que ve los tips de tecnología, hágale scrolling down a su época de y este y escúcheme lo que le estoy diciendo, querido auditorio, no se va a arrepentir. Qué bueno que además yo esperaba que estuviera Armando Casián hoy en el programa. ¿Qué pasó con Armando Casián? [00:06:00] Speaker B: Pues ya no le dijimos nada, ya no nos dijo nada, pero sí que lo extrañamos. Sí que lo extrañamos. [00:06:05] Speaker A: De veras. ¿En serio? Parece que parece que eres, este, you know, la última, el último iba a decir yo la marca, pero la última bebida del estadio. No, ya hay que decirle Casián, que ya se del rogar. Mi querido Armando Casián conduce con Monse el programa de tecnología de Hic en el Heraldo Televisión. Así que pues bueno, estamos encantados de que ya a ver si nos hace el honor de apersonarse en este programa. Pero bueno, fíjate que fíjate que mi querida Monse me dio mucho gusto. El que el Open, la compañía que hace chat GPT, pues lanzó la versión cuatro 5. Acuérdese que la versión anterior era la cuatro ovni cuatro o bueno, pues OpenAI hace un anuncio muy a fines de febrero, principios de marzo y ya está disponible para todos los usuarios que pagan ChatGpt y para aquellos que están en desarrollo. Una de las cosas importantes que tiene chat GPT sobre la versión anterior es que tiene una mejor habilidad de raciocinio, de reconocimiento de patrones, puede sacar conclusiones y generar nueva información sobre datos con una mejora en el raciocinio. Además de que una de las cosas que dijo Altman, Altman es el Sam Altman es el CEO de OpenAI, dijo que sentía que la interacción con chatgpt cuatro 5 era muy natural. Tiene una gama más amplia de conocimientos, tiene una habilidad para reconocer la intención y tiene una de las tiene un mejor EQ en inglés significa Emotional Intelligence, o sea, como que es más. ¿Cómo lo podemos decir? Es más, pues no sé, es más empático. Empática era la palabra que estaba buscando. Gracias. Es mucho más empática esta nueva versión de chat. Y además, fíjate que aquí hay dos cosas importantes que tiene chat GPT cuatro 5, que esto es lo que llama la atención, que pues está constantemente aprendiendo sin ser supervisada. Es decir, chat GPT está teniendo o se le dio la oportunidad o se le dio la capacidad de aprender sin necesidad de ser supervisado. Acuérdense que los modelos de chat GPT cuatro hacia atrás se entrenaban y se acababa. O sea, una vez que se entrenaba el modelo de sistema inteligencia artificial, ahí se quedaba. Y entonces, de hecho, el entrenamiento de chat GPT cuatro creo que terminó en septiembre del 2023. Este nuevo modelo tiene la capacidad de poder crecer su conocimiento de manera no supervisada. Quiero que por favor medite conmigo en lo que le acabo de decir. Si antes los sistemas de inteligencia artificial se les daban datos, entrenaban y ahí los dejaban. Ahora este sistema de inteligencia artificial tiene la capacidad de poder aprender solito. ¿Qué tan cerca estamos llegando a Skynet? Bueno, ahí le va. Y además tiene la capacidad de poder tener sistemas lógicos más complicados. Es decir, puede tener un sistema lógico más complicado, puede analizar tareas STEM. Stem en inglés significa science, technology y matemáticas. Entonces es un sistema que tiene un enfoque mucho mayor en ciencia, en tecnología y matemáticas. Entonces tiene la capacidad de poder computar datos y tiene una arquitectura mucho más innovadora. Chatgpt cuatro 5 fue entrenado, según lo que nos dice OpenAI, en computadoras Microsoft Azure, Azure, supercomputadoras que además utilizan los chips Nvidia. Y entonces tiene una nos dice en el comunicado que nos mandó OpenAI, dice Este es el resultado de un modelo que ahora tiene una amplia más gama de conocimiento y además un conocimiento más profundo del mundo y lo que reduce las alucinaciones. La alucinación es el término que se utiliza en los sistemas de inteligencia artificial para decir cuando la riega, cuando dice una cosa que no es, es como decir el cielo es verde. Y bueno, pues eso es lo que trae chat GPT cuatro 5. Yo ya lo utilicé y lo único que yo puedo decir es her ella. [00:11:27] Speaker B: ¿Qué diferencia sentiste tú al usarlo, Juan? ¿Qué diferencias encontraste? [00:11:31] Speaker A: Es mucho más natural, es mucho más natural la interacción con el chat GPT cuatro 5. O sea, de cuenta que estás hablando con otro ser humano, pero, pero dejas de llega un momento en que se te olvida que es un sistema de inteligencia artificial. [00:11:46] Speaker B: ¿Oye, y el tiempo de respuesta, el tiempo de respuesta es igual o es. [00:11:50] Speaker A: Menos de 1 s? Menos de 1 s. Es muy rápido. ¿Claro que si le pones un problema más, más complejo, entonces se tarda un poquito en contestarte, no? ¿Pero en general, cuando tú estás interactuando con chat GPT cuatro 5, lo que te puedo decir es que se siente, se percibe una conversación muy natural, especialmente en las aplicaciones, no? O sea, porque no es lo mismo el chat GPT que usted en el sitio de Internet, que si baja la aplicación para Android, o baja la aplicación para el iPhone, o baja la aplicación para la Mac. Es muy diferente. Entonces la interacción realmente es mucho más natural. Ya tiene acceso a la cámara, de manera que usted puede tener reconocimiento facial inmediato, puede enseñarle el mundo que le rodea y te lo puede explicar. Yo lo utilicé, usted no está pasado verlo ni yo para contarlo, pero se lo voy a contar al fin que. [00:12:47] Speaker B: Pero estamos al aire, entonces cuéntame. [00:12:48] Speaker A: ¿Nadie nos oye, verdad? De los millones de personas que nos escuchan, nadie nos oye. Fíjese que yo los viernes en la tarde tengo un ritual semanal y voy con unas chinitas. No piense mal, no es masaje. Tiempo feliz. [00:13:07] Speaker B: Acaba, acaba por favor esa frase, Juan. Pausas dramáticas Exacto. [00:13:11] Speaker A: A mí me gusta los viernes en la tarde, después de darle durísimo desde 4:00 a.m. a la hora que sea que uno termine de trabajar, me gusta los viernes irme a comer sushi, que me encanta el sushi, por cierto. Y después enfrentito. ¿Hay un par de señoras, porque realmente son señoras grandes chinas, que lo que te hacen es una especie como de acupuntura en los no acupuntura, pero te hacen una, cómo se dirá en español? O sea, el monse que te hacen. Hay puntos de presión en los pies. [00:13:46] Speaker B: Reflexología se llama. [00:13:48] Speaker A: Exactamente. Gracias. Reflexología. Y son muy buenas porque además los chinos son excelentes para eso. Y son señoritas, señoras muy agradables de 50, 55 años, muy agradables. Y me vienen manipulando los pies hace años. Me los conocen bien. Entonces, bueno, el tema es que no hablan nada inglés. Nada, nada, absolutamente nada. Entonces llegué con mi amiga chat GPT cuatro 5 y le dije, bueno, voy a mi reflexología, mi reina, ahí te encargo que por favor me traduzcas todo. Perfecta la conversación perfecta. Y además con el iPhone. Con el iPhone, utilizando g. La interacción entre las señoritas y yo era bastante fluida. Era de español al chino sin problema. O sea, ni siquiera tuve que hablar en inglés. De español al chino, viceversa. Las bromitas que les hacía a las señoritas me las captaban de volada porque traducía muy bien. O sea, yo les veía las expresiones de la cara porque yo no sé, no sé hablar chino. No hasta ahorita. [00:14:51] Speaker B: Entonces tus hijas te van a enseñar. [00:14:53] Speaker A: Porque las dos ya están aprendiendo chino. Pero bueno, el tema es que las, la interacción de chat GPT cuatro 5 en el mundo real, bastante, bastante buena. Es impresionante. Yo sigo diciendo que hay muchos sistemas de inteligencia artificial. Hablamos la semana pasada de Alexa Plus, que tú decías que lo viste bastante bien. Yo sigo pensando, sigo pensando que chatgpt sigue siendo el mejor modelo de inteligencia artificial que tiene el mercado hasta este momento. Es lo que sigo pensando. Por la innovación, por la forma en la que lo maneja. [00:15:32] Speaker B: Y qué tan pronto o qué tan cercano ves tú que un programa como Chat GPT puede interactuar con otros objetos, que es lo que ofrece, por ejemplo, Alexa Plus para compararlos, que Alexa Plus puede controlar tu casa, puede ayudarte en diferentes tareas y Chat GPT todavía no tiene eso. ¿Crees que a OpenAI le interese llevarlo hacia allá o que no es hacia dónde van ellos? [00:15:53] Speaker A: El API. El API es la forma en la que para que la gente. El API es la interfase que usted puede utilizar para utilizar chat para otra cosa. Ya lo están metiendo en aparatos, en dispositivos en general. De hecho, hay una cuenta de Instagram que le recomiendo que siga. Yo me muero de la risa. La cuenta es GPT Tars. Es GPT y luego ars. Si usted sabe quién es Tars, Tars es el robot que sale en la película de. Ay, se me fue el del. Cómo se llama el de. Ahorita le digo la película, pero bueno. [00:16:34] Speaker B: Interstellar. [00:16:35] Speaker A: Interstellar, gracias. Sí, la película de Interstellar, que es una película bastante basada en la realidad. O sea, es muy, está muy bien hecha porque realmente está basado en astronomía real. Sí es una película, tiene sus temas, pero todo lo que ve realmente es real. O sea, está basado en ciencia real. Y el robot se llama tars, t a r s. Entonces este cuate que tiene su cuenta de instagram GPT hizo un robot miniatura igualito que tars. [00:17:11] Speaker B: Ya lo estoy viendo, está increíble. [00:17:13] Speaker A: Y está basado en chat GPT. O sea, su cerebro es chat GPT. Entonces le clonó la voz al artista que hace la voz de tars en la película. Y entonces chat GPT mueve el robotito. Es un robotito que te gusta, tendrá 20, 30 cm. A ver si isma en nuestro equipo de producción nos pueden pasar la cuenta aquí para que la vean la gente que nos ve en televisión. ¿Pero GPT es una cuenta en donde lo que tú me mencionabas, es decir, es posible que chat GPT se pueda integrar a objetos y que los pueda controlar chatgpt? Por supuesto, por supuesto que sí. Ya lo estamos viendo desde modelos anteriores. Entonces lo que pasa es que Alexa es un sistema propietario. O sea, nadie tiene acceso a Alexa. O sea, Alexa no es es de Amazon, no es de tu amigo Jeff Bezos. Aquí OpenAI se supone que es un sistema abierto que puede ser integrado otras cosas, lo que ayuda a que la integración de chat GPT pueda darse en otros objetos. [00:18:16] Speaker B: Sí, claro. Aquí lo que tiene Alex es que tiene una serie de productos como marcas que o ha adquirido o que son partners, como Ring, por ejemplo, que hace que todo sea como que se controle más fácil. A lo mejor lo que tendría que hacer OpenAI o ChatGPT es los contactos famosos que hacen que algunos de tus objetos que no sean inteligentes sean inteligen. Habría que ver cómo se pone la guerra entre estas dos, porque yo ahorita lo veo muy fuerte entre chat GPT o OpenAI y Alexa por lo que anunciaron de Alexa Plus, por ejemplo. Copilot o Siri sigue siendo una porquería. Siri 90. Siri como en los Simpsons, está para llorar. [00:18:49] Speaker A: Es una vergüenza. Es el único producto de Apple que no me gusta, la verdad. Hijo humano es malísima, malísima. Siri es malísima. [00:18:56] Speaker B: Pero bueno, copilot siento que no va dirigido hacia donde estamos ahorita hablando de chat GPT y Alexa Plus, por ejemplo. Entonces habría que ver cómo sigue la carrera de los asistentes virtuales inteligentes que se va a seguir desarrollando y que va bastante rápido. Yo sigo esperando que en dos semanas tú puedas probar Alexa Plus allá en EEUU y me cuentes qué tal te va. O sea, porque lo que yo probé está padre, pero pruébalo tú, le damos. [00:19:18] Speaker A: Una probadita a tu amiga Alexa y ya te digo qué tal, qué tal me funcionó. Pero bueno, pues ahí lo tiene. Y yo te voy a decir una cosa, Copilot no se me hace malo. Copilot yo lo. [00:19:29] Speaker B: Pero funciona para otras cosas. [00:19:31] Speaker A: Sí, pero Copilot, yo creo que Microsoft ha sido muy claro. Copilot es, para la gente que no sepa, Copilot es el sistema de inteligencia artificial que viene ya incluido en todas las computadoras Windows. Es parte de Windows, pero lo hacen muy impersonal, muy impersonal. Es decir, Microsoft ha sido muy enfático en que no quiere darle, o sea, no quiere que se genere una conexión emocional con los sistemas de inteligencia artificial, cosa que chatgpt no hace. O sea, chat GPT es empático, te envuelve, tiene sentido el humor, o sea, te hace sentir como si estuvieras realmente hablando con otro ser humano inteligente. Copilot es una herramienta de sistema de inteligencia artificial, pero aunque es muy buena, pero no tiene la empatía, la humanidad que puede tener ChatGPT. Entonces me parece que es bastante, bastante interesante esto. Y esto nos lleva, fíjate, Monse, esto nos lleva a un tema que me parece muy importante platicar con la audiencia, con nuestro auditorio. Fíjense que tú sabes cuál es la generación Alfa. ¿No lo busques, Monse, pero ya sabes cuál es, no? [00:20:44] Speaker B: Ya, sí, la de mi hijo. No, no es por mi hijo, por eso sé que él es Alfa. [00:20:49] Speaker A: Claro, claro. ¿En qué año nació Bernie? [00:20:53] Speaker B: En el 2021. [00:20:54] Speaker A: 2021 no existe. Es generación Alfa completo. Bueno, la generación Alfa son los niños que nacieron del 2010 en adelante. Entonces es la primera generación de la humanidad en donde todo es, en donde tienen tecnología desde que nacen. O sea, para ellos la tecnología es algo completa y totalmente normal. En el programa pasado hablábamos de la telefobia y lo que decíamos era que había estudios donde decían que la mayoría de las personas de la generación X no les gustaba interactuar con otros seres humanos de manera personal, incluyendo las llamadas telefónicas, que prefieren manejarse por medio de texto o realmente mediante un dispositivo. Bueno, la generación alfa, que son los niños de 2010 en adelante, todo lo que han conocido es tecnología. Tienen tecnología. ¿A qué me refiero? Redes sociales, inteligencia artificial, teléfonos inteligentes, juegos en línea. [00:22:06] Speaker B: ¿Es como, perdón, Juan, como decirle a alguien que tú y yo somos de antes de que existiera Google, no? O sea, es como de pero cómo, cómo le hacían antes o antes de que existiera WhatsApp. No, si los que nacieron en la generación alfa ya no conocen esa realidad que a ti y a mí nos. [00:22:19] Speaker A: Tocó vivir, no la conocen. [00:22:20] Speaker B: A ti más, a ti más. [00:22:22] Speaker A: Entonces, los expertos en educación están asegurando que la generación alfa, es decir, los niños de 2010 en adelante, necesitan aprender cómo utilizar la inteligencia artificial. Vamos a hacer un corte comercial. Calif. ¿Va ya o todavía? Ok, vamos a un corte comercial para que no se me enoje mi querido Heriberto. Saludos, Heriberto Vázquez. Saludos, saludos. Oye, ya tiene su noticiero en la mañana. No sabes qué gusto me doña. Es muy bueno. Heriberto Vázquez, le mandamos un abrazo ahí en Heraldo Radio, su noticiero sábados y domingos desde tempranito. Ahí está Heriberto dándole las noticias aquí en el Heraldo Radio. Pero bueno, entonces regresando al corte comercial, vamos a hablar de lo que aseguran los expertos, porque dicen que es urgente que la generación alfa aprenda cómo utilizar de manera inteligente la inteligencia artificial. Regresamos, estamos en Tecnocaster. Quédate conectado. [00:23:18] Speaker B: Regresamos después de esta pausa a tecnocasters. [00:23:22] Speaker A: Tu tecnología para tu vida diaria. [00:23:31] Speaker B: Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó. [00:23:40] Speaker A: Aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. Regresamos a Tecnocasters, el primer programa, el mejor programa de tecnología en español. Y bueno, en primer lugar quiero decirle, quiero darle gracias a Asus. Asus en los EE.UU. que pues nos provee las laptops que utilizamos en Tecnocasters. A ver, Khalif, mire, aquí tengo esta que es la Zenbook. La verdad es que ya la habíamos anunciado, ya lo habíamos visto en HIC, mi querida Montse, pero la verdad está re bonita. Y mire, aquí tengo nuestra escaleta bonita. Esta es la Zenbook y la verdad es que me parece que está súper bonita. Yo le dije a Montse y le dije fuera del aire que es la primera vez que me siento cómodo utilizando una computadora Windows, porque usted sabe que yo en lo personal utilizo siempre Macs. Siempre ha sido algo que hago todo el tiempo. Entonces, bueno, pues asus nos mandó unas laptops para que las utilicemos aquí en Tecnocaster. Gracias por estas laptops tan bonitas. Lástima que Mose no le dimos una porque no ha llegado. Cuando venga, pues ya podremos darle una. [00:24:55] Speaker B: Similar a esta por mi navidad. [00:24:58] Speaker A: Pero bueno, le agradecemos a asus la consideración de mandarnos las laptops que utilizamos aquí en Tecnocasters. ¿Bueno, mi querida Monse, nos quedamos en el tema de la generación alfa, no? [00:25:11] Speaker B: Exactamente. Entonces que tienen que aprender a usar la inteligencia artificial. [00:25:15] Speaker A: Tienen que aprender a utilizar la inteligencia artificial. Y ahí le va, fíjese. ¿Y a qué se refieren estos expertos? Mire, cuando nosotros, la gente un poquito mayor o más más grande, si yo no sé ni qué generación seré, no soy boomer ni baby boomer, porque soy más, más, más chico de los baby boomer. El tema es que, tú te acuerdas, Montse, cuando nos empezaron a dejar utilizar las calculadoras en los en el colegio. [00:25:44] Speaker B: Digo, en el colegio alemán Instruments. [00:25:48] Speaker A: ¿Exacto, sí, pero nunca nos dejaron utilizar calculadoras, éramos de cálculo mental, etc. No? [00:25:53] Speaker B: En prepa ya, en prepa ya te digo que nos ponían las paraguayas, te. [00:25:58] Speaker A: Daban chance de utilizar calculadoras, ya sea Hewlett Packard o Texas Instruments o la que fuera. ¿Bueno, por qué? Porque al final del día las calculadoras es una herramienta que se necesitaba para poder hacer los cálculos de una manera más acertada y más rápida. Sí, pero teníamos que aprender a utilizar las calculadoras. ¿También se nos empezó a permitir utilizar con las computadoras la tarea, no? El primer procesador de palabras que yo utilicé, usted no está a saberlo ni yo para contárselo, pero fue el World Star 2000, que ni siquiera era antes que el Word. De hecho, la primera hoja de cálculo que existió se llamaba Lotus 123, y luego existía una que se llama Symphony. Sí. Entonces era antes que el Excel. Entonces cuando no sé qué empezaron a hacer las universidades y qué empezaron a hacer las preparatorias, bueno, pues empezaron, se dieron cuenta que las hojas de cálculo existían en el mundo, y las universidades y las escuelas empezaron a decir Oye, tienes que saber Excel. ¿Inclusive ahora en las hojas de vida hay gente que dice inglés nivel intermedio y sé utilizar Excel, no? ¿Porque el Excel es una herramienta fundamental para cualquier persona, la que sea, tiene que saber utilizar Excel, hoja de cálculo, no? Bueno, ahora la generación alfa tiene que aprender a utilizar la inteligencia artificial. Le voy a decir por qué. ¿Porque primero lo que dicen los educadores es, los expertos en educación tienen que saber que la inteligencia artificial se equivoca, tiene alucinaciones, no todo lo que dice la inteligencia artificial debe tomarse, debe ser bueno que digas eso, tiene que tener pensamiento crítico, no? Porque lo dice chat GPT es verdadero y se les tiene que entrenar a los niños a que eso es. Número dos, tienen que aprender a no dejarse encariñar por un sistema de inteligencia artificial, aunque es muy romántico el uso de un sistema inteligencia artificial, y es como que la panacea en este momento el mundo habla de inteligencia artificial sin realmente saber qué es. El tema es que el saber entrenarse a utilizar un sistema de inteligencia artificial es fundamental para los niños, porque ahora, y yo lo escuchaba de varios, de varios dueños de empresas grandes, inclusive el CEO de Nvidia, él decía ahorita saber programar no es tan importante como saber programar utilizando la inteligencia artificial. Hace 10 años la gente requería webmasters, fíjese lo que le estoy diciendo, gente que construyera sitios de Internet. No había un negocio en donde el que me hizo el sitio de Internet y cobraba lo que ustedes querían. Bueno, ahora los sitios de Internet se pueden hacer con sistemas de inteligencia artificial en 10 min. 10, así contados, 10. Obviamente ya le quitaron la chamba a los diseñadores gráficos que aprendieron WordPress y aprendieron HTML y todos los lenguajes para hacer websites. Ahora se hacen en 10 min. 10. Entonces es muy importante que los niños de ahora sepan utilizar la herramienta fundamental que es la inteligencia artificial para que potencialice su capacidad. Porque, por ejemplo, una de las cosas que decían los educadores, los sistemas de inteligencia artificial pueden dar tutoría personalizada. Personalizada, Monse. Es decir, si tienes bronca en matemáticas, o tienes bronca en historia, o tienes bronca en historia del arte, o la materia que te cueste trabajo. A todos nos costó trabajo una materia. Todos. Sí, sí, sí. A mí lo particular no era, o sea, no es que no fuera, no es que fuera malo, pero no me gustaba la historia. O sea, me valía absolutamente mauser la historia. ¿Hay gente que nos está escuchando que dice cómo es posible que Juan Guevara diga que la historia no es buena? Yo no dije que no fuera buena, yo lo que estoy diciendo es que no me gustaba la historia. [00:30:02] Speaker B: No te gustaba. [00:30:03] Speaker A: O sea, yo era, yo era, mi cerebro está conectado más bien con las matemáticas, con la física, con la astronomía, con la biología. No, no creo que me gustaba tanto la química más o menos, pero lo que era la física, las matemáticas, etc. Iba a ser ingeniero. Entonces, o sea, se me daba. Pero entonces aquellas materias que no están, que uno le cuesta un poco más de trabajo, los sistemas de inteligencia artificial pueden generar una tutoría personalizada y llevarlos paso a paso. Por eso es tan importante. Un niño que aprende a utilizar la inteligencia artificial y tiene pensamiento crítico, sabe que la inteligencia artificial alucina, es decir, dice cosas que no son ciertas, comete errores, que además no se deja engañar por un sistema de inteligencia artificial y lo sabe llevar, sabe programarlo, sabe hablarle, lo que llamamos los prompts, para poder llegar a un asunto específico y llegar a un resultado específico, va a ser una de las cosas importantes que tienen que saber. ¿Así como usted que me escucha, que tiene mi edad o la edad de Monse, que usted tenía que saber inglés y tiene que saber Excel y PowerPoint y la suite de Office, no? Entonces, a las escuelas que nos escuchan en los EE.UU. y en México, es importante dejar de tenerle miedo a la inteligencia artificial. La gente que dice que la inteligencia artificial les va a reducir la capacidad cerebral, creo que les hace falta cerebro. [00:31:37] Speaker B: Sí, yo creo que es más importante aquí, Juan, hablar de, en vez de tenerle miedo a la inteligencia artificial, tenerle miedo al famoso rezago tecnológico, que es lo que te aleja de lo que está sucediendo hoy en este momento en el mundo, en el mundo de la tecnología. ¿Qué es lo que está pasando? O sea, no puedes decidir que no quieres saber de eso o que te alienas de eso. Sí puedes decidirlo, pero entonces te la vas a complicar mucho. Así como tú dices, nos enseñaban a usar una calculadora, bueno, ahora aprende a usar la inteligencia artificial. También algo aquí que me gustaría hacer hincapié, que yo lo he pensado desde hace tiempo, es se tiene que revolucionar el o revitalizar, no sé qué palabra usar, el sistema de enseñanza a nivel mundial. Porque antes era te aprendes fechas, te aprendes fórmulas, te aprendes. Y ahora tienes todo eso a tu alcance. ¿Entonces, qué vamos a enseñarle ahora a los niños? ¿Y cómo les vamos a enseñar para que usen las herramientas que tenemos ahora sin hacerlos inútiles, no? O sea, van a tener que seguir aprendiendo que dos más dos son cuatro, punto. ¿Hay cosas que sí, no? ¿Pero con las herramientas que hay, cómo aprendemos ahora? ¿Y qué necesitamos aprender ahora? Ese es un tema que a mí me parece muy interesante, muy importante, no lo vamos a resolver tú y yo, pero que eventualmente veremos cómo ha cambiado. [00:32:41] Speaker A: ¿Yo le voy a decir una cosa, mire, qué es más importante en su hijo o en su hija? ¿Qué es más importante? ¿La capacidad de resolver problemas, la capacidad de pensamiento crítico, la capacidad de pensamiento lógico, sí? Que el aprenderse una fecha. Acabo de mencionar. Vamos a vamos a pensar una, vamos a pensar una cosa. A mí no se me olvida, un maestro en el colegio Humboldt me castigó porque yo resolví el problema con una regla de tres. Fíjense lo que le acabo de decir. El alemán maestro quería que yo presentara la solución a mi problema de acuerdo a lo que él quería. ¿Está muy bien, no? Yo dije hay una forma fácil. Yo dije, me di cuenta que era una forma más fácil de resolverla a través de una regla de tres. ¿Y si el resultado era 14 78, yo dije que era 14 62, no? Presenta algo y me regañó. Y yo le dije está usted mal. Ger, póngase el nombre hermano. No, era este, le dije yo le di a la solución, punto. Entonces, lo más importante es resolver el problema. Si nosotros les enseñamos a nuestros hijos a que la solución es lo que vale, llegar a la solución del problema es más importante que el saberse la fórmula. ¿Si yo me aprendí que la fórmula de fuerza es igual a masa por aceleración y me la sé completa, no? Entonces, si yo sé que un tren va a 100 kph y tiene una masa, pues yo puedo calcular la aceleración y la masa y entonces puedo despejar la fuerza. O sea, eso es una cosa de una cuestión física muy sencilla, pero más que eso es saber cómo se aplica esa fórmula en la realidad. Eso es más importante que saberse la fórmula. [00:34:43] Speaker B: Es que yo creo que ahí entra, perdón, perdón. Yo creo que ahí entra la diferencia entre conocimiento e inteligencia, que no es lo mismo. El conocimiento es lo que te aprendes, la inteligencia es cómo usas el conocimiento que tienes y la sensibilidad que tienes para resolver problemas. Entonces, eso es lo que tú estás diciendo. Mi experiencia fue otra. A mí en el colegio me decían como de mientras tú llegues al resultado que yo quiero, como llegues, hazle como te dé la gana, mientras no hagas trampa y uses una calculadora, por ejemplo. Pero lo importante es llegar, no como llegas. [00:35:15] Speaker A: ¿Y entonces es muy importante, por qué? Porque si nosotros enseñamos a los niños a cómo utilizar la inteligencia artificial para poder llegar a una solución de un problema, estamos potencializando su bienestar y estamos potencializando su, estamos incrementando su potencial. ¿Por qué? Porque si los laboratorios farmacológicos, que lo hablamos el programa pasado, utilizan la inteligencia artificial para desarrollar compuestos o vacunas que se tardarían 10 años en desarrollarse con un sistema de investigación y desarrollo, ahora las desarrollan en meses, porque el sistema de inteligencia artificial les ayuda a poder crear fórmulas que tienen un 98, 99 % de ser efectivas, señores. O sea, entonces, para no echarle más rollo, el tema es que los expertos están asegurando que se tiene que entrenar a los niños ahora a utilizar los sistemas de inteligencia artificial porque van a interactuar con ellos, con ellos vamos a ver cuando tengan nuestra edad, cuando tengan 40, 50, o sea, 35, 45, 55 años, lo que van a ver ellos en un sistema de inteligencia artificial. No nos lo podemos imaginar. Vamos a poder ver seres inteligentes que viven en nuestras casas. ¿Ya hay robots que están diseñados para poder cuidar a los viejos hoy, basados en sistemas de inteligencia artificial, no? Entonces, me parece que es muy importante lo que le acabamos de decir. Pero bueno, mi querida Monse, ilústranos con tu sapiencia, mi experta de cabecera. Cómo puedo saber si alguien está utilizando o espiando mi cuenta de TikTok desde otro dispositivo. [00:37:04] Speaker B: Pues mira, siento que ese es un tema que a todos nos ha llamado mucho la atención, como saber si nos están espiando, si están haciendo algo con nuestro celular. Entonces las primeras cosas son muy sencillas. La primera es ver si tienes algún cambio no autorizado, si de repente tu imagen de perfil es diferente, si hay publicaciones que tú no realizaste, si te pide que mandes la contraseña, el código de doble autentificación, si es que lo tienes a tu celular. Entonces estos son como pequeños señales que puedes tener para verificarlo y gestionarlo. Lo que tienes que hacer es, por ejemplo, en TikTok, te vas a tu cuenta de TikTok, vas a tu perfil, te metes a donde dice ajustes y privacidad y ahí hay tres rayitas donde dice ajustes y privacidad, como que te tienes que meter y meter y ahí está seguridad. Ahí tienes que ver Administrar dispositivos y ahí puedes ver a todos los dispositivos que tienen acceso a tu cuenta y ahí es donde puedes ver si hay un dispositivo que tú no reconoces o que no está en donde tú estás. Yo viera ahorita uno en Timbuktú, pues diría por ahí me están, este, están tratando de volarse mi cuenta o están jugando con mi cuenta. [00:38:10] Speaker A: Yo estaban pretendiendo. [00:38:13] Speaker B: No, no, no está bien. [00:38:15] Speaker A: No, no está bien. O sea, es muy importante. Y yo le voy a decir una cosa, lo mismo se puede hacer en Facebook, lo mismo se puede hacer en Instagram. Es bueno que de repente usted audite qué dispositivos están accediendo a sus cuentas. Lo mismo se puede hacer con Google, lo mismo se puede hacer con los diferentes utilerías en la nube que utilizamos constantemente. Hago una auditoría constante, o sea, cada tres meses póngase, mire y cambio de rutinas. ¿Si a mí me funcionan las rutinas, porque las rutinas se hacen hábitos y entonces el cerebro tenemos que pensar cuando tenemos un hábito hecho, utilizamos menos proceso cerebral para poder llegar al mismo resultado, no? Uno se levanta más o menos a la misma hora, se acuesta más o menos a la misma hora, hace las mismas cosas cuando se levanta y se acuesta. ¿Entonces uno empieza a entrenar a su computadora cerebral a que utilice la inconsciencia para poder hacer tareas que de otro modo uno tiene que ponerle cabeza, no? Uno las piezas ser de manera automática. Si cuando usted aprende artes marciales a defensa personal, eso que hacía Jason Bourne cuando hace Krav maga en las películas, le tocan un hombro y contesta automáticamente y su software cerebral sabe cómo responder sin que él piense. Cuando usted maneja y ha manejado un automóvil durante mucho tiempo, los famosos reflejos, es hábitos que tiene su cerebro ya programados para poder contestar antes de que usted sea consciente de que tiene que contestar. Bueno, entonces por eso yo soy un hombre de rutinas. ¿Por qué le estoy diciendo esto? Lo que le estoy diciendo es que un consejo que yo utilizo, que me funciona bien es yo hago auditoría de mis dispositivos una vez cada trimestre. Cada trimestre yo me pongo un calendario en mi calendario que utilizo Outlook, por cierto, que ha sido mucho mejor que Ical, por cierto, me pongo revisar esto tal día y entonces lo dejo, lo saco de mí, de mi capacidad cerebral, ya lo puse en un lugar que me va a recordar, no tengo que pensar en eso. Y yo sé que 1 de abril del 2025 yo tengo que revisar mis dispositivos y me duele el tiempecito y entonces reviso mis dispositivos, les doy una auditoría, cambio las claves de acceso, etc. Lo mismo con el ejercicio, lo mismo con la alimentación, lo mismo con checar lo que tenemos que checar, es decir, constantemente es importante tener esos recordatorios porque para eso existe el Outlook, para eso existe la herramienta, para que usted no piense en acordarse, sino que utilice una herramienta que le da la capacidad para que libere capacidad cerebral y entonces pueda operar. Usted no sabe la paz que le va a dar, escúcheme lo que le estoy diciendo y le habla a un hombre que tiene estrés en su vida, o sea, me explico y mucho y. [00:41:05] Speaker B: Mucho lo he visto. [00:41:06] Speaker A: Entonces, exacto. Entonces no saben la paz que le va a dar el que se deje de preocupar por las tareas tontas que tiene que acordarse. Utilice una herramienta como Outlook en donde pueda usted tener las tareas que tiene que llegar. ¿Si usted se hace el hábito de cerrar su día y antes de irse todas las tareas las tiene ya metidas en su auto, en su calendario y entonces lo único que tiene que hacer al levantarse es decir cuáles son los objetivos de hoy? Punto. Y entonces cerrar tareas y pasar de una manera constante las que van para otro día. Usted no sabe la paz que le va a dar, porque entonces no se tiene que acordar de nada y eso la verdad reduce el estrés de una manera muy importante. Fíjate que aprovecho rápidamente antes de irnos al próximo tema, quiero mandarle un saludo primero quiero mandarle un saludo a la gente que nos empieza a escuchar y que nos manda contenido por redes sociales y nos manda comentarios por redes sociales. Pero hay una persona que se llama Jorge Rodríguez, su handle, su usuario de twitter es Jorge rdz par, o sea, Jorge Rodríguez par y dice en el programa del 22 de febrero comentaste sobre la aplicación Brainwaves. Desde esa noche la utilizo para dormir. No te imaginas el beneficio que me ha traído. Adiós a pastillas de melatonina. Muchas gracias. Saludos a Monseñor. Bueno, pues qué bueno que le funcionó. [00:42:29] Speaker B: Increíble. [00:42:30] Speaker A: Claro que le funcionó porque porque la aplicación de brain wave a mí realmente me funciona para meditar. O sea, trato como hábito meditar en las noches porque si no, no duermo. Si uno tiene que controlar la mente, que le recomiendo the power of now. Muy buen libro, the power of now. Y obviamente también quiero mandarle un saludo a Juan Contreras. Juan, Juan. Híjole, su handle es medio complicado. Es j u Juan Contreras, que es tu fan, mi querida Monse, que nos ve, que nos ve, nos escucha en tecnocast, nos escucha en el radio. La verdad es que Juan, te agradecemos muchísimo el que siempre estés pendiente y vamos a ir empezando a sacar los comentarios de la gente que nos manda y vamos a tratar de darles aplicaciones que les funcionen para la vida diaria, como una cada programa para que, como le pasó a Jorge, pues dejemos poco a poco le estemos dando una pequeña, un pequeño consejito que puedan aplicar a su vida diaria. Pero mi querida Monse, platícanos de boleto de split fiction. [00:43:35] Speaker B: Viene quiero así. A ver, Juan, este videojuego lo tienes que jugar. No sé si tú jugaste un juego que se llamó It takes two, que fue un juego muy importante. Fue el Goty en 2021, si no me equivoco. Y este juego es muy parecido. Split fiction. A ver, te lo voy a vender. Estoy segura que te lo voy a vender con este intro. Estamos en un mundo de ciencia ficción donde tenemos diferentes dramaturgos o escritores, novelistas. Y hay una compañía que se encarga de hacer que estos novelistas puedan vivir sus novelas en carne propia. Y entonces ven cómo se vive esa novela y les compran la novela. Entonces hay varios chavos, se postulan para que vayan a ver sus novelas y hay dos chavas, una que le dice a la otra de no, yo escribí una historia medieval y de fantasía que me encanta. Y otra le dice no, la mía es súper de ciencia ficción y como más onda Star Wars y tal. Y entonces las meten a esta máquina y la que escribe la de ciencia ficción dice hay algo raro aquí, hay algo raro aquí. Trata de salirse y cuando forcejea como con los guardias, cae en la burbuja, en la máquina donde está la chava que escribió la historia medieval de fantasía medieval. Y entonces las dos caen en un mismo mundo mezclado entre fantasía y sci fi. Muy interesante. Este es un juego cooperativo. Tienes que jugar con otra persona y cada una de los personajes es alguna de las dos, que son Mia y Zoe, que son las escritoras que se someten a este experimento con la máquina. Visualmente está diseñado con el motor, motor Unreal Engine cinco. Tiene unos gráficos impresionantes que te meten muchísimo en el juego. La jugabilidad está deliciosa. En mi opinión, Split Fiction está encaminado a ser nominado a mejor juego del año. Es un gran juego y yo creo, Juan, que deberías darte la oportunidad de jugar este con tus hijas y te divertirías un montón. O sea, de verdad me sorprendió muy positivamente este juego. ¿Parece que soy fan y me pagan por hablar de él, pero porque en todos lados lo he recomendado, pero la verdad es que no sabes las horas que me he pasado con mi marido jugándolo y las carcajadas que nos ha sacado este juego, que para mí es la esencia de los videojuegos, no? Unir a la gente, vivir una historia y pasarla bien. [00:45:39] Speaker A: Entonces. [00:45:42] Speaker B: Está en todas las plataformas, en PlayStation y está en Xbox. Lo puedes jugar en tu computadora también desde Game Pass. Entonces no hay pretexto. O en Steam, en el iPhone. No, Juan, ese no es una cons. Bueno, lo podrías jugar a través de Xbox Cloud, pero no tienes que tener. [00:45:58] Speaker A: Xbox, tienes que tener PlayStation y PlayStation desde el cuatro en adelante. [00:46:03] Speaker B: No sé si sea compatible con el cuatro. Yo me imagino que desde el cinco en adelante, justo por el procesador que usa el Unreal Engine cinco. Pero lo investigamos y se los ponemos por ahí. [00:46:11] Speaker A: ¿Bueno, pues está buenísimo porque si me lo vendiste y creo que es importante, pero bueno, que Khalif, cuántos minutos? ¿Cuánto? 2 min. Dice Kalif. Oye, ya Kalifa ya entiende español. ¿Ya hablas español, verdad? Kalif dice que no, no lo habla. [00:46:30] Speaker B: Pero bien que lo entiende. [00:46:31] Speaker A: Sí entiende, entiende las cosas bien. Bueno, pues Mire, vamos a darle rápidamente una aplicación a nuestro auditorio para que para que tenga algo que le pueda funcionar. Fíjese que una aplicación que me gusta mucho a mí se llama Scanner Pro. La utilizo todo el tiempo. [00:46:48] Speaker B: Maravilla. [00:46:50] Speaker A: La tienes tú, tengo yo y para. [00:46:53] Speaker B: Cualquier documento y todo. Y es rapidísimo. [00:46:57] Speaker A: Maravilla, porque además con una sola fotografía, no importa que esté el papel doblado, que sea de un color diferente, lo que sea, le genera un PDF de manera automática y lo puede subir a la nube, a su iCloud, a su OneDrive, a su box, este a su Google Drive, lo que sea. ¿Entonces, para aquellos que usted sobre todo sabe que el uso que yo le veo es cuando tiene que mandar recibos al contador, no? Contratos a los abogados, documentos así que dicen que flojera meterlo al escáner, le toma las fotos automáticamente, se lo sube a su cloud, puede mandar por correo electrónico, por texto, por WhatsApp, por lo que sea. Y me parece que es una gran aplicación como para que la tengan ustedes pendiente, porque me parece que a mí me ha sacado de muchos apuros. Recibos para que para que te regrese la empresa o lo que sea, me parece que es una gran aplicación. Scanner Pro, ahí la tiene usted para que todos los días, todos los programas, más bien todos los programas, vamos a dar una pequeña aplicación, aplicación de la semana para que usted pues lo tenga usted, pueda usted utilizar la tecnología para su vida diaria. Mi querida monsesira, en donde te podemos ver, localizar, además de las películas en las que has actuado. [00:48:12] Speaker B: Me encuentran todos los sábados a las 8:00 p.m. en Tecnocasters, como me acaban de escuchar ahorita y en redes sociales como ahí subiendo contenido de todo tipo. ¿Y a ti, mi querido Juan, en dónde te encuentran y qué subes? [00:48:25] Speaker A: Tú subes, bueno, primero y además los lunes 3:30 p.m. en Hic, muy importante. [00:48:34] Speaker B: En la ciudad de México. Ahí nos vemos con Armando Casián, que ya estará por acá con nosotros próximamente. [00:48:39] Speaker A: Ya no te hagas de rogar, Casián, no marches. Pero bueno, ahí está mi querida Monse. Muy bien. Y bueno, su servidor Juan Guevara en Juan Guevara Tv, se lo repito, Juan Guevara Tv en todas las plataformas y a partir de las 9:00 p.m. ya se lo dije, a partir de las 9:00 p.m. tecnocasters en todas las plataformas de podcasting del planeta. Bájelo, suscríbaselo, compártalo. Y bueno, aquí estamos listos y dispuestos. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología. Muchísimas gracias por el favor, su atención y aquí nos escuchamos y nos vemos la próxima semana. [00:49:12] Speaker B: Adiós. Desde los estudios de Now Media networks y Heraldo USA en la ciudad de Houston, les presentamos el mejor programa de tecnología en español conducido por Juan Guevara y Monse Simó. Esto es TecnoCasters, tu tecnología para tu vida diaria.

Other Episodes