July 06, 2025

00:48:45

Tecnocasters Ep 366 (AUDIO)(Aired 07-05-25) Identidad hackeada, Netflix te banea y ahora tus sueños

Tecnocasters Ep 366 (AUDIO)(Aired 07-05-25) Identidad hackeada, Netflix te banea y ahora tus sueños
TecnoCasters - Tu Tecnologia para tu vida diaria
Tecnocasters Ep 366 (AUDIO)(Aired 07-05-25) Identidad hackeada, Netflix te banea y ahora tus sueños

Jul 06 2025 | 00:48:45

/

Show Notes

AT&T filtra datos de 86M, Netflix castiga a los colados y llega el "dream recorder". TecnoCasts con Juan Guevara y Mon Ramos te cuenta lo que nadie más se atreve.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters, 86 millones de usuarios de AT t hackeados. ¿Qué hacer? Click to cancel, la nueva iniciativa que inicia el 14 de julio. Netflix se pone buzo aguas. ¿Tienes el sueño de grabar tus sueños? Esto podría estar más cerca de lo que piensas. La regulación en materia de identificación facial es vital en México. No se despeguen. [00:00:26] Speaker B: Desde los estudios de Now Media Networks y Heraldo USA en la ciudad de Houston, les presentamos el mejor programa de tecnología en español conducido por Juan Guevara y monse Simó. Esto es Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. [00:00:46] Speaker C: ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Sea usted bienvenido a una nueva emisión de Tecnocasters para Now Media Networks y el Heraldo Radio en todo México. Y como siempre, la única, la irreverante, irreverente, irreversible, dueña de mis sonrisas, Monse Simó Ramos. [00:01:09] Speaker A: Qué rollo, qué rollo, mi querido Juan. Yo creo que deberíamos hacer un post behind the scenes. [00:01:15] Speaker C: Mira nada más, te vi en la mañana y ahora te veo, o sea, muy bien. Qué diferencia. [00:01:23] Speaker A: Ando con una laringitis ahí medio divertida. Entonces en la mañana estaba aguantando el medicamento para tomármelo justo antes de Tecnocasters para brillar en este espacio. [00:01:34] Speaker C: Sí, yo sé. Bueno, bendita sea la laringitis para la gente y nos oye. ¿A quién andabas besando? ¿Qué pasó? [00:01:45] Speaker A: No, lo que pasa es que tengo un hijo que va en maternal y los virus de los maternales son fuertes. O sea, los niños pegan tres días, pero a los papás, híjole, parece que la Virgen nos habla. Bueno, pero aquí estamos vivos y coleando. [00:02:02] Speaker C: Sí, sí, sí, sí, sí. Mire, le voy a dar una recomendación. Cuando cambia el clima, los niños se enferman. Ahora ya los niños en teoría salieron de la escuela, ya, ya estamos en el verano, entonces. Pero una de las cosas que es importante, sobre todo la gente que tiene aires acondicion, eso genera un problema. ¿Por qué? ¿Porque entran del calorón afuera, en el caso de EE.UU. texas, etc. Entran a un calor, están a 37 grados centígrados afuera y entran y la casa está a 19 o 20, no? Entonces, pues no es que los microbios se pastericen, o sea, no, no. Entonces sí hay que. ¿Una de las cosas que le recomiendo, sobre todo cuando hay cambios de clima extremos, no importa del calor al frío, del frío, del calor, por culpa del aire acondicionado, es avientes, vitamina C. Como si fueran chicles, no? Sí, sí hay. Sí es importante. No lo voy a dar marcas porque no nos pagan, pero vitamina C soluble. Normalmente las venden de 1000 miligramos, si una en la mañana, una en la tarde, una en la noche. No soy doctor, pero yo por experiencia propia, cuando me estoy empezando a medio sentir mal, así ya sabe que se empieza a sentir uno así como que rarito, que le empieza a dar así como algún microbio en la mañana, tarde, en la noche, duro. Y si tiene energía, aunque tenga flojera, aviente ese ejercicio que lo haga sudar. Por eso dicen que sudar el virus y la verdad lo puede cortar y ya hay un montón de medicinas sin receta médica, over the counter que le ayudan de alguna manera a cortar los virus. Hay muchas. Entonces la vitamina c soluble, algún tipo de medicamento que le, sin receta, que le corte la gripa en seco. Y este y creo yo, sabe que también funciona mucho el vapor. Si usted tiene, usted pertenece a un grupo deportivo, un grupo deportivo, algún club deportivo, métase al vapor y yo le garantizo que aunque tenga dolor grande, lo que sea, el vapor le ayuda a desechar todo ese tipo de tipo cosas. Entonces, este, pues bueno, ahí le va. Entonces así como que no ande como yo, por favor, para aquellos que traen la bolsa, la voz como de no, pero tú la tienes. A ver, pero se te oye poquito. [00:05:02] Speaker A: Se me oye poquito, pero la siento más. Y te digo, me acabo de meter todo mi combo de medicinas para poder, este, pues para que me escuchen, Juan, si no, como escuchen. [00:05:10] Speaker C: Claro. Bueno, básicamente empecemos con cosas bonitas, preciosas. [00:05:19] Speaker A: Juan, ya me presentaste, ya me presentaste ya. [00:05:22] Speaker C: Exacto, exacto, ya te presenté. ¿Oye, sabes qué hay que hacer? Hay que traer a Georgina también un día al programa. Ya me imagino, se va a paralizar. [00:05:31] Speaker A: Muere de la pena. [00:05:32] Speaker C: Si no, no, pero hay que traer, le vamos a presentar a Georgina en algunos días. ¿Bueno, empecemos con cosas hermosas, sí? Hola Monse, ya te presenté. [00:05:43] Speaker A: Ahora gracias, gracias. [00:05:45] Speaker C: 86 millones de usuarios de AT t hackeados. [00:05:49] Speaker A: Trácala hermoso. [00:05:51] Speaker C: 86 millones. Ahora, por si fuera poco, así como dice, bueno, 86 millones, imagínese. ¿Es la primera vez que les pasa? [00:06:02] Speaker A: Etc. [00:06:02] Speaker C: Etc. Etc. No, no es la primera vez que les pasa. En el 2021, 70 millones de usuarios. En el 2024, 110 millones de usuarios. ¿Y ahorita la módica cantidad, ahorita, no decir ahorita, sino ahorita la módica cantidad de 86 millones de usuarios hackeados en AT T. Qué fue lo que pasó? Bueno, se volaron la información los hackers de 86 millones de usuarios. ¿Ahora, qué se robaron? Casi nada, casi nada. Los nombres completos de los usuarios, las fechas de nacimiento, los correos electrónicos, las direcciones físicas de los usuarios y como para ponerle la cereza al pastel. 44 millones de números de seguro social. Para la gente que nos escucha en México, el seguro social no es como el seguro social de México no es el servicio médico. ¿El seguro social es equivalente al CuRP, no? Que es el número de identificación ciudadana. No es como el CURP, es el número de identificación que le dan a cada habitante de un país. Bueno, 44 millones de números de seguro social, el equivalente 44 millones de Corps. Esto se dio en EE.UU. bueno, AT t dice, dice que no, que es un paquete de los de identidades que ya se habían robado antes. ¿A ver, cómo? Imagínense que ya no las habían robado antes, entonces no cuenta. Como que no cuenta, no marches. ¿Entonces, bueno, esto en qué le afecta a usted? ¿Bueno, si usted fue usuario, o sea, olvídese de que sea, no? Si usted fue usuario de at t del 2020 hacia adelante, seguramente su identidad ya la tienen los hackers. Sí, o sea, porque no se fue, no se fue, no fue. O sea, el hacker no llegó y dijo a ver, voy a solamente volarme la información de los usuarios que son presentes de At t, sino arrasaron con lo que encontraron. Muy bien. Entonces, si usted fue usuario de AT T del 2020 en adelante, señor, señora, señorita y de las de antis, está usted en el club de Toby. Sí, o sea, ya le dieron. Bueno, ahora, aquí el tema que es grave, que es importante mencionar, es que, pues nosotros los usuarios confiamos nuestra información a que las empresas, a las empresas a las cuales les damos o compramos productos y servicios, especialmente a las compañías celulares. Y obviamente, que esto es muy importante mencionar, nosotros estamos asumiendo claramente de manera equivocada, que la compañía celular, en este caso AT TV, tiene la capacidad de proteger los datos sensibles de nosotros que les confiamos, pero claramente no tienen esa capacidad, porque como le dijera, esto es una vez cada 10 años. ¿Bueno, pues mal, pero les pasó en el 2021, en el 2024 y en el 2025. Qué va a pasar en 2026 y en los años que le siguen? ¿No? ¿Ahora, claramente pésimo por AT, pésimamente mal hecho, no? De hecho, se están organizando los usuarios para traer lo que se llaman class actions, que son acciones legales en masa. Y es una vergüenza que at t no tenga, siendo la empresa de telecomunicaciones más importante del mundo, que no tenga la capacidad de resguardar la información confidencial de sus usuarios. Es una pena. Y eso si le añadimos el hecho, a ver, hay un contexto importante, porque también los chinos hackearon at t a través de Sal Typhoon. [00:10:53] Speaker A: Si alguien hackea tus datos, en la empresa que sea, van a estar en todo el mundo, Juan. O sea, no es que aquí, sean los chinos o quien sea, cuando te hackean, cuando hackean un lugar o vulneran un lugar donde están almacenados datos, esos datos ya puedes darlos por perdidos, en el sentido de que los va a tener cualquier persona que quiera alrededor del mundo. Son muy fáciles de acceder. [00:11:08] Speaker C: Ya, claro, estoy de acuerdo contigo, Monse. Pero aquí lo que lo hace peor es que hace un año o un poquito menos, descubrimos que los chinos, literalmente el gobierno chino, decidió hackear las comunicaciones electrónicas de los EE.UU. utilizando un sistema que se llama Salt Typhoon, del cual hablamos en Tecnocasters. Sí. Yo venía escuchando a un gurú de seguridad informática que se llama Steve Gibson, en un programa que se llama Security Now, que lo conduce Steve Gibson y lo conduce Leo Laporte. Y yo como su experto en tecnología, le puedo decir que me cuesta trabajo escuchar el programa por el nivel técnico que tiene. Yo tengo que tomarme tiempecito como para procesar, porque hablan de muchos protocolos nuevecitos y muchos protocolos antiguos que este cuad se lo sabe de una manera impresionante. Pero bueno, estaba explicando cómo le hicieron los chinos para hackear las compañías telefónicas estadounidenses. A ver, quiero que me lo vuelva a entender. Las compañías de telefonía celular en los EE.UU. fueron hackeadas por el gobierno de China. Sí. Y todavía no los pueden sacar. No le voy a dar todos los detalles de cómo lo hicieron, porque este programa no es tan técnico. Este es este programa, la idea de este programa es darle información que pueda usted aplicar de una manera sencilla a su vida diaria en relación a la tecnología. Pero solamente le voy a decir que comprometieron los ruteadores Cisco. Ahora, los ruteadores Cisco son los ruteadores más seguros del mundo. Los chinos los hackearon. Sí. Entonces, bueno, y no los han podido sacar. Entonces, en base a que los chinos tienen acceso a todas las comunicaciones electrónicas de textos, metadatos, con quién nos comunicamos, etc. Si usted es usuario de un teléfono en los EE.UU. porque agarraron parejo 10 o 15 empresas, incluyendo At t. Ahora, también sabemos que la identidad completa de 86 millones de usuarios que tenían la fortuna de hacer negocio con At t, también les volaron la identidad. Entonces, esto representa un riesgo fuerte. 1. Riesgo fuerte y eleva de una manera importante el riesgo de robo de identidad de estos 86 millones de usuarios. ¿Qué está haciendo At t? Quién sabe. [00:14:09] Speaker A: ¿Justificándose? [00:14:10] Speaker C: No, no, no justificándose, por supuesto. Es culpa de otro. No sabemos. Estamos. Mira, siempre contestan. Estamos investigando, pero eso no me dice nada. ¿No? Entonces lo que le estoy diciendo es que si usted es usuario de At T en los EE.UU. del 2020 en adelante, tiene que tomar nota de lo que le voy a decir. Primero, At t no le va a dar una solución. Eso es muy importante. Número dos, tiene que comprar un sistema de protección de identidad ayer. ¿Sí? ¿Ejemplos de esto son Lifelock, Identity, IQ, el que quiera, sí? Un sistema de protección de identidad 1. Sistema de protección de identidad lo que hace es es una suscripción que le va a costar 15 o $20 al mes, que lo que hace es monitorear en el momento que hay cambios a su crédito, a su reporte de crédito. ¿Por qué? Porque con los robos de identidad lo primero que hacen es tratar de pedir préstamos a su nombre o tratar de vulnerar sus cuentas de banco o sacar préstamos a su nombre o vulnerar sus cuentas de banco. Entonces, lo primero que tiene que hacer es asegurarse de que su identidad esté monitoreada. Ya está comprometida. ¿Ahora, cómo la monitorea para minimizar el riesgo? Entonces, un servicio de protección de identidad. Número dos, para las personas que viven los EE.UU. hay una cosa que se llama congelamiento del reporte de crédito. ¿Esto qué significa? No sé si eso funcione igual en los burós de crédito de México, Monse, me tendrás que decir, pero en los EE.UU. puedes hacer un congelamiento de tu reporte de crédito. ¿Esto qué significa? Que cuando alguien pida su reporte de crédito para ver si le prestan dinero, está congelado y el reporte de crédito no es accesible. Esto lo que hace es que sin un reporte de crédito no pueden abrir una cuenta de banco a su nombre o no pueden abrir una tarjeta de crédito, no pueden pedir prestado. Esto es muy importante. Entonces congeles, congele su reporte de crédito con los tres burós de crédito en los EE.UU. transunión, Experian, etc. Es decir, es muy importante que congele su reporte de crédito. Número tres, pídale a los reportes de crédito que le den una copia actual de su buro de crédito, de su reporte. ¿Sí? Porque una de las señales bastante rápidas sobre el posible robo de identidad es que existan consultas a su reporte de crédito muy seguidas, bastante recientemente. ¿O sea, qué es que empiezan a hacer? Empiezan a volar la identidad y lo que quieren hacer. Empiezan a pedir créditos a lo loco con quien se deje. Entonces, si usted ve en su reporte de crédito que existen consultas, la palabra en inglés es inquiries, si ayer, antier, anterior y hay una serie de consultas a su reporte de crédito que usted no pidió, esto es una circunstancia que definitivamente tiene que atender y tiene que atender rápido. Acuérdese que el delito más importante en los EE.UU. es el robo de identidad. Entonces, esto que le estoy diciendo no es un tema menor. Y no es un tema menor porque ninguno de los usuarios que fueron violentados en su identidad digital por la negligencia de AT T lo hizo nada malo. Lo único que hizo malo es confiarle sus datos a AT T. Entonces, por favor, hágame caso en lo que le estoy diciendo. Esto no es una cosa menor. ¿Esto lo pone en riesgo en su identidad importante, no? ¿Y entonces, obviamente, por favor, tome cartas en el asunto, porque claramente esta compañía no lo va a hacer por usted, no? Entonces, pues bueno, ahora usted me dice, qué mala onda con AT T. No, no es ser mala onda, no es ser mala onda, porque yo le aseguro que AT T no va a decir, bueno, si alguien le roba la identidad, nosotros respondemos por lo que le huelen. ¿Verá que no lo va a hacer, no? Como empresa va a preocuparse por sus accionistas, va a preocuparse por sus utilidades y protéjase quien pueda. Entonces, bueno, y si nos vuelve a patrocinar en la vida, sorry, no es por ahí. Y yo tengo amigos en puestos muy importantes en atención. Entonces, pero esto es, esto es inaceptable porque insisto, no es la primera vez, es la tercera vez que les pasa en un periodo corto de tiempo. La tercera vez. Entonces, como para que lo tenga usted enterado, esto es una cuestión muy grave y el principio más importante de ciberseguridad es Trust no one. ¿No confíe en nadie con su identidad digital, no? [00:20:02] Speaker A: ¿Como ves, no? Justo te iba a decir que a propósito de este tema que me parece muy importante que tú nos compartes, aquí en México, digo, aparte de AT T, aquí en México cada vez se están utilizando muchísimo las tecnologías de reconocimiento facial, o sea, en espacios públicos, sobre todo en las calles, en los aeropuertos, en los estadios. Pero el problema que estamos teniendo acá, Juan, y lo uno a lo que estás diciendo, es que está creciendo esta tecnología, pero no tenemos una regulación clara. ¿Entonces, eso también genera, a mí me genera una preocupación sobre la privacidad de datos de mi físico, sabes? ¿O sea, de para dónde van a estar utilizando este reconocimiento facial si no hay una regulación, para qué lo usa, quién lo usa, dónde lo usan? ¿A quién se lo pueden vender? ¿Cuál es? O sea, es una invasión a la privacidad. Se han propuesto algunas reformas legislativas, esto ha pasado que en México se ha propuesto incluso que se haga una especie de Curp, que es como la identificación que tenemos acá en México. Dicen que hagamos un Curp biométrico obligatorio y que esté vinculado a huellas dactilares y reconocimiento facial. ¿Ok, está bien, ok, te acepto tu Curp pero quién va a guardar esa información pensando en lo van a salvaguardar? ¿Más importante, cómo la van a salvaguardar? Y estamos pensando en lo vulnerables que son muchos sitios del gobierno en México como país que se han caído varias veces o así. ¿Le voy a dar todo esos datos a una institución que en este momento no está regulada o cómo va a funcionar? Entonces yo creo que es súper necesario que se establezcan marcos legales y mecanismos de supervisión para garantizar que el uso de estas tecnologías respete los derechos de los ciudadanos y evite posibles abusos. O sea, quería meterme a este tema. [00:21:39] Speaker C: Claro, sí, sí, sí. Y sobre todo que no vayan a hackear los biométricos de la gente, porque entonces tienes todo, o sea, ya nombre, dirección, teléfono, seguro social, curp, dirección fiscal, dirección física y además biométricos. [00:21:52] Speaker A: Ahí te encanta. ¿Por eso te digo, es gravísimo esto de At t, pero esto que está pasando en México también me parece grave, porque si nos estamos subiendo a una onda tecnológica que es necesaria aprender, conocer e instruir acá, pero cómo me vas a cuidar? O sea, no solamente es ponla y úsala, es eso que estás usando, a dónde va, que estás. O sea, bueno, si alguien me está escuchando de gobierno, ahí está una idea millonaria para su próxima campaña. [00:22:15] Speaker C: No, no, no, que nos hablen y les damos una consultoría sin problema. Digo, ándale. Nosotros somos cariñosos, pero somos muy buenos. Entonces el tema es que los datos biométricos de las personas son la última capacidad de poder clonar y poder hackear la identidad de una persona sin preguntas. Entonces hay que tener mucho cuidado con eso. Vamos a un corte comercial ya, California. Corte comercial. Vamos a un corte comercial. Regresamos a Tecnocasters. Antes de irnos rápidamente, acuérdense que Tecnocasters está disponible en todas las plataformas de podcasting del planeta. Y vamos a regresar hablando de Netflix, que fue noticia la semana pasada y está. Así que póngase buzo porque le interesa saber lo que le vamos a decir. [00:23:06] Speaker B: Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favoritas y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Montse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. [00:23:47] Speaker C: Regresamos a Tecnocasters. Bueno, primero que nada, le recomendamos que le pedimos, le aconsejamos que terminado el programa, se suscriba a Tecnocasters en todas las plataformas de podcasting del planeta. Usted busca Tecnocasters y usted ahí va a tener las opciones de vídeo y de audio bajo demanda en todos lados. Pero además que descargue la aplicación de Now Media Televisión en Roku y en el iOS para que usted pueda ver las versiones de Tecnocasters bajo demanda y sobre todo pueda escuchar el Aldo Radio en Roku. Puede escuchar, pueda verte Naomi Televisión y pueda ver a todos nuestros compañeros tanto del Heraldo Radio como de Now Media Televisión. Qué bien se ven en Roku. ¿Tiene algo Roku que hace que la gente se vea más guapa, no? Entonces le recomiendo que baje y si tiene usted iPhone, bueno, la aplicación de Naomi Televisión para su teléfono inteligente, el iPhone, puede usted descargarla sin problema. La gente que tenga Apple, Apple TV y lo mismo, la puede descargar. Y quiero decirle que nuestras aplicaciones tienen un filtro específico que hace que las cosas se vean mejor y se escuchen mejor. Ahorita, General, estamos de sexo no, sexo no. Ya ves, el inconsciente me dominario aquí en Heraldo Radio. Bueno, mi querida Montse, Netflix, Netflix, Netflix, Netflix. Qué final, dios de mi vida, qué final. No le vamos a decir qué pasó con los juegos del calamar para que usted se las eche de Squid Games en inglés. ¿La terminaste de ver? [00:25:43] Speaker A: La terminé. Y yo no estoy de acuerdo contigo, Juan. Yo digo que se la ahorren así. [00:25:50] Speaker C: ¿O sea, te decepcionó? [00:25:53] Speaker A: Me pareció que me parece que se convirtió en un melodrama excesivo, lleno de clichés, que traicionó un poco la primera temporada. [00:26:03] Speaker C: Bueno, está bien. [00:26:04] Speaker A: Y luego, además, los actores que hacían a los vip me parecen de los peores actores cristianos, eso sí. [00:26:11] Speaker C: Sí, sí. Pero bueno, mire, yo lo único que le puedo decir es que la primera serie de los juegos Calamar de Squid Games me pareció una de las series más violentas que yo había visto. ¿O sea, demasiado, o sea, muy sangrienta, no? Pero la tercera y última, en teoría. En teoría la última no va a ser la última. [00:26:41] Speaker A: Con ese final no va a ser la última. ¿Dónde van a llevar esos juegos? [00:26:44] Speaker C: Yo te voy a decir, Blanchett, yo te puedo decir que i'm a big fan of the lady, porque está muy guapa. Ya se ve jugadona. Ya se ve jugadona, pero es de. [00:26:56] Speaker A: Las mejores actrices del mundo. [00:26:58] Speaker C: O sea, ya se ve jugadona. Lo único que le puedo decir para no para no, como diría Monse, para no espolearse la spoilearla. La tercera temporada de los juegos del calamar, Squid Games en Netflix me pareció intensamente emocional. O sea, uno acaba cansado. Uno acaba cansado porque además, no sé, empezamos mis hijas y yo empezamos a las 7:08 p.m. ¿Pedimos pizza, si ya sabes, no? Subimos varias libras de peso esa noche y nos aventamos los seis episodios hasta las 2:00 a.m. ¿O sea, una tras otra, no? Como la mayoría de las series en Netflix cuando están así. Entonces yo terminé cansado, cansado. No me gustó lo que pasó al final. No me gustó qué pasó con el héroe. No le voy a decir más para que la vea, pero yo sí le puedo decir que terminé cansado. [00:28:12] Speaker A: Y pero es que justo ese final, Juan, sin spoilearlo, pero ese final a mí me parece panfletario. [00:28:18] Speaker C: O sea, me parece como de los vocabularios de Monse en español tienen una capacidad importante. No cesan de extrañame. ¿Panfletario? ¿Qué significa eso? [00:28:29] Speaker A: ¿La palabra panfletario? No, no, no. Significa que hay un. O sea, cuando dices que algo es panfletario, una obra de teatro o una producción, es que está demasiado alineada con dejar claro un statement dentro de la producción. ¿O sea, aquí es clarísimo para mí que el final es como de sin spoilearles la persona que gana es porque era la única que era lo suficientemente pura y que merecía ganar, porque la situación que ustedes verán, sabes? Pero me parece que es como muy claro eso. Que los VIP sean oriente occidentales y que sean gringos, pues también me parece menos una que es china, me parece que habla un poco que es panfletaria porque habla de la opresión que hay de parte de EE.UU. hacia Corea. No sé, me pareció que era demasiado político todo el final. No lo sé, Juan, no la disfruté. [00:29:14] Speaker C: Yo no vi nada de eso. Yo creo que yo te voy a decir lo que yo, yo después de eso, el desayuno que tuve con mis pequeñitas fue que aprendimos de la serie. O sea, cuál es el mensaje. Y las cosas que yo les dije son las siguientes me pareció que el héroe tiene una capacidad importante porque inicia siendo un perdedor en la primera, un irresponsable perdedor. Le echa, le echa mentiras, o sea, trata de darle lo mejor a sus, trata de complacer a su hija de alguna manera, pero no tiene la capacidad de la fortaleza para poder ser un padre que eduque. ¿Por eso lo dejan, no? Entonces al inicio de la serie es un cuate que es un chan, es un donadie. Y al final de la serie demuestra valor y demuestra una fortaleza muy importantes. [00:30:19] Speaker A: Y principios muy claros que va a depender le cueste lo que cueste. [00:30:23] Speaker C: Exacto. Luego el héroe antagonista también presenta principios muy claros porque miren, usted sabe por qué me gusta la mafia, o sea, la italiana, la de al Capone y todos ellos, porque hasta para ser ojeras, para no decir más feo en el radio. Sí, y para poder ser matones hay que tener principios. ¿1 de las cosas gente en Chicago, yo fui a la escuela, a la universidad en EE.UU. 1 de mis compañeras, una de mis compañeras tenía su papá estaba relacionado con algo de la mafia en Chicago no, así pasa, la chava es un encanto, no tiene nada que ver, pero bueno, o sea, no hablaba con su papá precisamente por eso, no? Pero una de las cosas que tenía la mafia italiana, ahora la mafia en Chicago, en la parte norte EEUU, es que hasta para el honor se respeta, hasta en la mafia. Entonces el antagonista, el héroe antagonista en esta serie también presenta principios muy claros y reglas muy claras que a veces van hasta contra su propio ser, pero porque es la regla, las respeta. [00:31:55] Speaker A: Y. [00:31:55] Speaker C: Eso a mí me llamó la atención. Y a la hora que llega con los regalos al final que no le vamos y de qué se trata tanto a una persona como a la otra. Sí, el cuate se presenta con una sobriedad importante que impone respeto. Entonces son de las cosas que me llamaron la atención. Hablan de drogas, hablan de lo que genera las drogas, como una droga tiene la capacidad de una persona que no tiene valor, le da ínfulas, que pierde el piso y no tiene la capacidad de poder ver el riesgo que tiene enfrente. Es decir, es una serie los juegos del calamar que a mí me pareció violenta, me pareció emocionalmente difícil de poder ver, requiere de tomarse espacios de reflexión para poder verla o tomarse un break para poder aguantarla, porque realmente es una serie fuerte. ¿Y la versión americana que es lo que dan a entender que viene, no? Tengo entendido que la empiezan a grabar en diciembre en los Ángeles. [00:33:13] Speaker A: Pues yo hasta donde sé no hay nada confirmado que no sea nada más un rumor, pero todos sabemos que va a ir hacia allá. [00:33:19] Speaker C: Juan no, yo no lo aquí ya salieron varias publicaciones en donde sí la van a grabar en diciembre en los Ángeles, inclusive hablan ya de un posible director, etc. Bueno, yo nada más quiero explicar y especialmente con el tema político que estamos viendo en los EE.UU. que obviamente es un tema difícil, es un tema complicado, claramente los temas políticos en los EE.UU. están a la orden del día y especialmente con la relación con China, 1 montón de cosas. Yo no te puedo explicar cómo la van a sacar, si es que la sacan en los EE.UU. con todo este tipo de cosas. ¿Ahora, qué tiene que ver con Netflix? Bueno, es una serie de Netflix, usted solamente la encuentra en Netflix, pero no. [00:34:02] Speaker A: Por eso fue tendencia netflix este fin de semana fue por otra cosa, Juan. [00:34:05] Speaker C: Fue por otra cosa. ¿Por qué? Porque la mayoría de los usuarios le están haciendo una jugarreta a Netflix y Netflix ya se cansó. Y le voy a decir qué fue lo que pasó. Netflix acaba de implementar. Y usted, señora que me está escuchando a usted exactamente, usted ya sabe a quién le estoy hablando. Usted que va manejando, fíjese muy bien, usted que le comparte el Netflix a usted y a toda su defendencia. Porque además me da risa, porque en México, como se vuela en el wifi del vecino, también se pasan las credenciales del Netflix. Entonces yo hablaba con una gente en Netflix, en Netflix, y me decían que en varias ciudades en México encontraban que estaba el mismo usuario en edificios de departamentos. ¿O sea, sí me explicó? O sea, si un edificio tenía 10 pisos, a lo mejor había cinco usuarios y le estaban dando a llenar todos los. Toda la gente que vive en edificio de departamentos a las cinco o seis cuentas de Netflix. Sí, o sea, está de vergüenza. Pero eso no solamente pasa en México, eso pasa en EE.UU. aquí las familias compran un usuario de Netflix, pagan una sola suscripción y la familia que está en Houston, la que está en Dallas, la que está en Austin, la que está en Boston y la que está en los Ángeles, si son familia, se pasan las credenciales de Netflix y solamente para pagar una suscripción le dan a llenar todos. ¿Bueno, qué hizo Netflix? Que ya se lo veníamos nosotros alertando en este programa de tecnología en español, el mejor programa de tecnología en español. Saludos casi. Entonces que Netflix iba a poner salvaguardas contra eso. Entonces, si no vives en la misma casa y estás usando el mismo usuario concurrente, es decir, el usuario de Montse está en la casa de su mamá, en su casa y en mi casa, van a bloquear la cuenta hasta que usted pague lo que se llama usuarios extras. Si no, no le van a dejar, utilizando un vocablo que Monse utilizaría, no le van a dejar streamear. ¿Cómo le dirías tú, Monse? [00:36:26] Speaker A: Streamear. No vas a poder streamear. [00:36:27] Speaker C: Creo que la RAE ya lo es un verbo en español de la primera voz del infinitivo, streamear. [00:36:35] Speaker A: Bien. [00:36:36] Speaker C: Entonces no le van a dar chance hacer streaming. Y eso va a ser en cualquier parte del mundo. ¿Entonces le van a mandar un mensajito en donde le van a decir Señor, qué cree? Usted está streameando con usuarios extras. Le van a costar $8,99 los usuarios adicionales. Un usuario que puede estar streameando al mismo tiempo es un usuario que está en la misma casa. ¿Cómo lo están haciendo? Pues está muy fácil. Es decir, si los patrones de lo que ven la gente de sus consumos de contenido en Netflix son diametralmente distintos, diametralmente distintos, o sea, tenemos una persona que ve las novelas turcas y vemos otra persona que ve las caricaturas y están en diferentes casas, pues obviamente no es el mismo, no es la misma, no es el mismo Household, no es la misma casa. Digo, si usted tiene a la señora que ve las novelas turcas, al señor que ve a las mujeres en traje de baño y a los niños que ven anime, pero están todos en la misma casa, bueno, pues entonces son diferentes usuarios que califican para una sola suscripción de Netflix. Pero si uno está viendo este Gordas y peludas y otra está viendo los estos de cocina y están una en la costa este y otra en la costa oeste, pues claramente son cosas diferentes. Entonces póngase buzo. ¿Por qué? Porque si lo sigue haciendo, le van a bloquear la cuenta y utilizando otro vocablo de Montse, lo van a banear. Otro verbo en español con la primera persona del infinitivo. Entonces lo van a banear. Entonces póngase uso, no ande compartiendo las claves de Netflix con todo el edificio. No haga como dicen en México, no hagan coperacha. ¿Cómo se llama la cuando pone para una especie como lotería, cómo se llama? [00:38:42] Speaker A: Hacer vaquita. [00:38:43] Speaker C: No hagan vaquita, no hagan vaquita con la suscripción de Netflix porque los van a banear y no va a poder streamear. Entonces. [00:38:52] Speaker A: Y no va a poder ver los juegos del calamar. [00:38:55] Speaker C: Y no va a poder ver los juegos del calamar, ni va a poder, ni va a poder ver series tan buenas con mi amigo James Spader, que es cuate mío. Digo, hace como cinco años que no hablo con él, pero James Spader es cuate. Y yo conozco a James Spader desde que hizo Stargate, la primera película de Stargate. Si usted no sabe quién es Stargate, le recomiendo. Es una serie en Netflix. Bueno, fue una película que tú que eres experta en película, la hizo James Spader, que es una película que se llama Stargate, que habla sobre cómo los egipcios se consideran ellos dioses. Y entonces habla de cómo los egipcios eran extraterrestres, lo cual concuerda con la teoría del ancient alien, del alien antiguo. Entonces James Spader es el primero. Jack o' Neill, que después lo hace también un amigo mío que hace muchos años que no hablo con él, se desaparece 1 no lo puede ver. Canadiense que se llama Richard Dean Anderson, usted lo conoce como MacGyver, que después hizo Jack o' Neal. Pero bueno, la serie más reciente de James Spader es una que se la recomiendo muchísimo, que se llama The Blacklist. ¿La has visto? [00:40:22] Speaker A: No, no la he visto. [00:40:23] Speaker C: No, no, no, no, no, no, no, no, no. A ver, sin espolársela. The Blacklist de James Spader es el conserje. ¿El conserje será la palabra correcta en español? Concierge, el mayordomo del mal. [00:40:41] Speaker A: Ok. [00:40:43] Speaker C: Sí, o sea, el nombre del nombre del programa se llama The Blacklist. Sí. Y James Pater es el mayordomo del mal. Pero cuando usted la vea, se va a dar cuenta de lo mismo que le acabo de decir de la mafia italiana y de lo mismo que le acabo de decir del malo de los juegos del calamar, que son hombres que se manejan con una integridad hasta para hacer el mal que llama mucho la atención. James Spader en The Blacklist se la recomiendo. Son 10 temporadas, le dura meses. Esta serie le dura meses. Se va a llamar tres, cuatro Meses en verla completa, pero la verdad es que me parece que es una serie muy buena y todo tiene que ver con que si usted se está pasando de lanza con la gente de Netflix, Netflix le va a enterrar la lanza. Entonces tenga mucho cuidado, mi querida Monse, con quién vamos, qué hacemos, de qué hablamos. [00:41:51] Speaker A: Ahora vamos con una nota bonita porque hemos dado puras intensitas. Bueno, no es bonita, pero me pareció muy interesante porque hablando de cosas, bueno, no de sci fi, imagínate, Juan, yo sé que tú has tenido este deseo, estoy segura, no tengo pruebas, pero tampoco dudas, que te despiertas y en vez de que lo que acabas de soñar, empieces a tratar de acordarte de qué soñaste, cómo era, que estuvo muy raro. Imagínate que ya estuviéramos como en un episodio de Black Mirror y pudiéramos verlo así, literalmente verlo una secuencia visual. Bueno, pues parece que esto va a empezar a ser una realidad poco a poco. Hay un dispositivo que se está generando que se llama Dream Recorder, lo está haciendo un estudio holandés que se llama Modern Works y se supone, o sea, todavía no está perfecto lo que estoy diciendo de Black Mirror, es muy lejos, pero este aparato lo que hace es que con inteligencia artificial transforma las descripciones verbales de los sueños en videos de baja resolución para poder capturar la esencia de las experiencias nocturnas. Entonces lo que tienes que hacer es, en cuanto te despiertas, empiezas a hablar en voz alta sobre lo que soñaste. O sea, todavía no lo puede capturar de tu cerebro, evidentemente, pero lo que hace es que se lo vas diciendo y empieza a irse adaptando a cómo son tus sueños poco a poco para empezar a poder generar visualmente cómo se ven. Entonces me parece que es muy interesante. Este Dream Recorder es un proyecto que está hecho a código abierto, o sea que puede construirlo cualquier. [00:43:16] Speaker C: ¿Donde lo accedemos? [00:43:19] Speaker A: Eso no lo sé, pero podemos meternos a la página de Modem Works para empezar a probarlo. Me parece interesante. [00:43:27] Speaker C: Modern Works. [00:43:28] Speaker A: Modem, modem, modem. [00:43:30] Speaker C: Como modem, modem works. Y entonces buscamos Dream Recorder. Yo sueno con yo sueño con Monse y los mensajes que le mando por WhatsApp. Imagínense eso ya me acuerdo perfecto. [00:43:40] Speaker A: No, la gente sabe que esos mensajes son en mayúsculas y con muchos stickers. [00:43:46] Speaker C: Sí, sí. Los tuyos, no los míos. Yo fíjese que yo tengo la costumbre, digo más para chat GPT y los hackers de la ingeniería social. Yo normalmente escribo con mayúsculas. Yo sé que es mal protocolo porque la gente piensa que estoy gritando. No, no es cierto. Es que a mí me gustan las cosas uniformes. Entonces o simétricas. Por eso las señoritas que son simétricas. Very nice, very nice. Entonces, así que cuídese, preocúpese por ser simétrica. Pero bueno, entonces el tema es Dream Recorder y lo puede usted acceder en Modem Works. El sueño de poder grabar tus sueños. [00:44:34] Speaker A: Bueno, ver tus sueños más bien. [00:44:37] Speaker C: Ver tus sueños. Muy bien. Rápidamente dos temas antes de irnos que me parecen importantes. Primero, el click to cancel, que es el click to cancel en los EE.UU. pero eso lo van a lo van a repetir en todas las partes del mundo. El click to. Usted se ha querido, ha querido usted cancelar una suscripción de lo que sea. Es un parto. Es parir chayotes y sin epedural. Entonces por favor. Sí, sí, sí, sí. Entonces es un tema. Entonces hay una ley que empieza el 14 de julio del 2025 donde va a obligar a las empresas que ofrezcan cualquier tipo de servicio que con un solo clic se pueda cancelar. Sin rollo, sin rollo, porque es un tema. Mire, a mí me meten unos golazos los de Apple. Digo, ya sé que somos cuates y lo que quieras, pero es un golazo porque yo nada más vi los estados de cuenta del banco de las tarjetas de crédito y es dos 99 aquí cinco y es y además les dan a llenar. Entonces hay muchas. La mayoría de la gente tiene suscripciones que ni se acuerda, ni se acuerda. Entonces y para cancelarlas es un tema. Y lo mismo con la mayoría de los servicios. Entonces a partir del 14 de julio del 2025, las empresas en los EE.UU. o empresas americanas que hagan negocios en el mundo, van a tener que hacer muy sencilla la cancelación del servicio. [00:46:12] Speaker A: Entonces, oye Juan, perdón, nada más como consejo, ya sé que está el click to cancel y me parece que va a estar increíble, pero en Apple hay una manera que yo así modero qué aplicaciones quiero seguir teniendo y cuáles no. Te metes a configuración, le pones hasta arriba donde está tu nombre, no sé si lo alcanzan a ver, ahí se despliega un menú, déjenme ponerlo bien. Y dice información personal, inicio de sesión y seguridad, pago y envío, suscripciones. Ahí le das clic y ahí te aparecen todas las suscripciones que tienes activas o inactivas. Eso a mí me ayuda a ver. [00:46:40] Speaker C: Porque además, como mi cuenta es cuenta familiar, mis hijas tienen acceso a la cuenta, yo tengo que andar revisando que andan comprando, o sea, porque sí, claro, es un tema. Pero bueno, ya nos vamos, ya se acabó el programa. Calif. Lewis está molestando que ya nos tenemos que ir. Tiene que recoger sus cosas para ir John Clank. No dice que no dice, dice Calif. ¿Bueno, muy bien, mi querida Monse, en dónde te podemos localizar? [00:47:10] Speaker A: Onceira en redes sociales, ahí he estado un poco menos activa estos días, pero por ahí sigo subiendo cosillas. Y todos los lunes 3:30 p.m. en Heraldo Televisión en Hic y todos los sábados a las 8:00 p.m. por Heraldo Radio aquí en Tecnocasters. ¿Y a ti, mi querido Juan? [00:47:25] Speaker C: Pues a mí localizan en Juan Guevara Tv, en todas partes. Sí, no only fans, eso todavía no, no, no me han dado, no me han llegado el precio. Entonces todas Juan Guevara Tv, ya que estamos constantemente publicando temas de tecnología gracias a nuestro equipo de redes sociales. Saludos a David, a ver si ya pone más historias, porque la gente nos lo pide. Y me llegaron algunas preguntas que voy a contestar la semana que entra por redes sociales que me parecen importantes. Vamos a darle crédito a la persona que nos la mandó o a las personas que nos han mandado. Así que en la semana que entra vamos a empezar a darles ya respuestas a las múltiples preguntas que hemos recibido en redes sociales. Así que las pondremos aquí, muy querida Montse, para que las que te lleguen a ti y las que nos lleguen a mí en redes sociales, podemos ir contestando en este espacio. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología en compañera en compañía, no compañera en compañía de la única irrepetible Monse Simó Ramos. Y nos escuchamos y nos vemos la próxima semana. Semana. Tenga usted un muy buen fin de semana. [00:48:31] Speaker A: Bye. [00:48:34] Speaker B: Quédate conectado. Regresamos después de esta pausa a Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.

Other Episodes