Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Tecnocasters, la novela sigue. TikTok pudiera desaparecer ahora el 29 de agosto, y esta vez tiene más peligro que nunca. Le explicamos por qué.
ChatGPT 5 ya viene, le damos los detalles.
TikTok quiere cuidar a los adolescentes, Le decimos cómo, por qué y aunque no lo crea, bueno, ahí le va, qué es el proyecto Stargate. Y además, sí el wifi le quita el sueño. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología y está usted en tecnologías.
Desde los estudios de NOW Media Networks y Heraldo USA en la ciudad de Houston, les presentamos el mejor programa de tecnología en español, conducido por Juan Guevara y Monse Simó, esto es Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
¿Qué tal? ¿Cómo le va? Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología, y sea usted bienvenido a una nueva edición de Tecnocasters para NOW Media Networks y para el Alo Radio en todo México y desde alguna parte del planeta. De hecho, Los Ángeles, California.
Monse Simó, que a ver si nos puede echar el chisme de a qué fue. ¿Ya puedes hablar de a lo que fuiste o todavía no?
[00:01:27] Speaker B: Ya puedo hablar de a lo que fui, ya es formal. Vine a probar Battlefield 6, que es el nuevo videojuego de Electronic Arts. Es uno de los shooters más importantes que han salido en la industria, Y el Battlefield 2024 fue bastante, bastante malo. Y entonces ahora con este, el Battlefield 6, quieren tratar de rescatar la franquicia. Y la verdad es que pude probarlo varias horas, mi querido Juan, y pude platicar con los desarrolladores y viene muy fuerte para todos fanáticos de Battlefield. La destrucción en el juego se siente increíble. Hicieron una campaña de branding también, o sea, ve la llave del hotel, pueden verla aquí, está brandeada.
Gran videojuego, grandes explosiones, grandes gráficos. Se viene el multiplayer.
[00:02:11] Speaker A: Muy buen juego en línea.
[00:02:12] Speaker B: Muy buen juego en línea. Puedes jugar en línea con squads de 5 contra 5 o 6 contra 6, no me acuerdo en este momento, pero también relanzan la campaña en solo, o sea, también puedes jugar tú solo para ir avanzando, que es algo que habían quitado. Y el tema de la destrucción, a ver, suena muy feo, pero si tú estás en un shooter y de repente le disparabas a una pared y la pared no reaccionaba, pues pierde una parte de realismo. ¿En cambio aquí ahorita puedes destruir todo lo que tú quieras, entonces es terapéutico.
[00:02:36] Speaker A: Es terapéutico Juan No, bueno, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, pero entonces y qué plataformas, o sea qué consolas.
[00:02:45] Speaker B: Está para todas las plataformas, Xbox, PlayStation y PC tiene crossplay, para los que no sepan, no hay para Mac, en Mac puedes jugar a través de Steam o a través de Xbox Cloud, bien.
[00:02:58] Speaker A: Bajado, déjame entender, yo sé que los gamers me adoran todo el tiempo, pero entonces tú te puedes conectar a través de Safari a Xcloud, cómo se llama? Al Xbox Cloud y puedes jugar los juegos directamente desde ahí, los puedes jugar.
[00:03:14] Speaker B: En línea o a través de Steam o a través de Game Pass, si tienes PC Game Pass también ahí puedes descargarlo y puedes jugarlo, entonces no hay ningún pretexto. Y tiene una cosa que se llama crossplay, crossplay es que tú puedes jugar en línea desde tu Xbox con una persona que tenga PC o que tenga PlayStation, que no hay ninguna restricción entre consolas y tiene cross save que también quiere decir que lo puedes salvar desde donde tú quieras. Nos comentaron que para el crossplay, si, si tú activas el crossplay siempre se va a priorizar que juegues con alguien que tenga la misma plataforma que tú, para tratar de conservar como todo lo que hicieron, para que se vea bien, que fluya bien, que todo, pero sí vas a poder jugar con personas que tengan otra consola, entonces eso es súper importante últimamente para el gaming, porque si no tiene crossplay, si tú tienes un Xbox y un amigo, un PlayStation, no puedes jugar, se vuelve una tontería y ahorita estamos apuntándole, bueno el gaming, la industria le está apuntando a que podamos jugar lo que sea desde donde sea. Entonces Crossplay y Cross 6 garantizados en Battlefield 6. Estoy muy emocionada, o sea que entonces.
[00:04:11] Speaker A: Ahorita puedes jugar, o sea, si yo tengo una Mac y tú tienes un PlayStation 4 o 5, te conectas y puedes jugar, no importa ahorita la plataforma en donde te metas, siempre y cuando puedas utilizar Battlefield como juego, no importa la plataforma, puedes jugar en.
[00:04:29] Speaker B: Sí, exactamente, y va a estar disponible a partir del 10 de octubre y va a haber algunas betas abiertas antes, en estas semanas que vienen en agosto, entonces para que lo vayan probando.
[00:04:40] Speaker A: Ya me imagino. Bueno, pues ya lo tiene usted Battlefield disponible ya para las plataformas el 10 de.
El 10 para las plataformas. Bueno, hay que mandarle a Isma, saludos Isma, Isma es nuestro editor en jefe, para ver si nos puedes poner video de apoyo aquí, Isma, de lo que está, ahorita se lo mando, de todo lo que tiene que ver con Battlefield. Bueno, pues vamos empezando con además información que se generó esta semana en el tema de tecnología.
La novela sigue mi Monse y esta vez creo que a TikTok pudiera ser que le queden los días contados. ¿Y a qué me estoy refiriendo?
Usted sabe perfectamente bien que la última vez, bueno, Trump mediante una orden ejecutiva pues le dio otros 90 días de vida y esto se vence el día 29 de agosto. Nada más que la diferencia es que esta vez Trump no tiene ninguna intención de salvarlo, o sea, si hay una diferencia.
Entonces se supone que JD Vance, el vicepresidente de los Estados Unidos, iba a cerrar el deal, pero tienen un problema y el problema es que ByteDance está muy, muy firme en la que no quiere vender el algoritmo de TikTok a los Estados Unidos, a las empresas en los Estados Unidos y ese es lo que llaman Estados Unidos un deal breaker, es decir, es donde están atoradas las negociaciones.
De hecho lo que están proponiendo es sacar un algoritmo modificado, lo cual no lo quiere aceptar Estados Unidos y eso resultaría en una aplicación pues con muchos errores, ellos le llaman un buggy app para una versión de Estados Unidos. Entonces aquí lo que estamos viendo, mi Monce, es que en esta ocasión sí podemos ver que TikTok pudiera desaparecer de las tiendas de aplicaciones a partir del 29 de agosto. Entonces en los EEUU. ¿Entonces aquí el tema es que pues en esta ocasión si le veo mucho más peligro a Tik Tok, a Tik Tok, o sea, Trump quería salvar Tik Tok por varias razones, pero una de las razones es porque pues le ayudaba con su base, con su base electoral y ahora que no tiene ningún interés en ni puede reelegirse, aunque digan que puede ser que maga Forever y todo ese tema, la realidad de las cosas es que Trump no va a volver a ser presidente de los Estados Unidos nunca jamás después de que termine este mandato, no? Esta administración.
Entonces pues ya está dándole reveses a muchas de las plataformas o de las promesas que hizo de campaña y una de ellas era mantener TikTok abierto.
Entonces le dio a JD Vance, el vicepresidente, el estandarte para seguir negociando y yo creo que en esta ocasión sí puede tener TikTok un poco más de peligro que en las anteriores. Entonces, sobre todo que está ensimismado bytans en decir no te vamos a dar el algoritmo que es el know how de TikTok, es la forma en la cómo lo manejan, no tiene por qué dárselo, no tiene ningún interés TikTok en crear un competidor y pues vamos a ver qué pasa, ¿No? Vamos a ver qué pasa, dice el ciego, vamos a ver qué sucede en las próximas semanas. Esto es una noticia en desarrollo, obviamente, pero la última que vimos hace unos días es que pues Donald Trump insiste en no necesariamente apoyar a TikTok e insiste en que la venta del algoritmo como es, es parte del deal, sino goodbye.
Y Trump ha influenciado muchísimo, muchísimo lo que sucede en el tema tecnológico en las últimas semanas, inclusive en el tema de inteligencia artificial, pues les dio pase para muchas cosas en los Estados Unidos y esto deriva en algunas cosas, ¿No? Que la otra es que bueno, pues están tratando de.
Hay una iniciativa que sacó Donald Trump hace unos días también en la Casa Blanca sobre lo que tiene que hacer la inteligencia artificial y esto es un tema muy complicado porque. Porque todo el mundo está de acuerdo en que la inteligencia artificial tiene que tener algún tipo de regulación.
[00:09:43] Speaker B: Claro, sí, 100% se tiene que regular.
[00:09:46] Speaker A: Aunque sea una tecnología que no sabemos de lo que es capaz.
Y le voy a dar dos datos, ¿No? Por ejemplo, bueno, pues ChatGPT 5 ya viene, viene a finales de agosto, ya salió Sam Altman diciendo que se siente inspirado por la tecnología, pero también se siente preocupado y su. Fíjate lo que te estoy diciendo, Sal Alman y te voy a buscar la cita exacta para. No, sí, sí, sí, sí, no, no, no, para este.
Para decírselas correcta porque si llama mucho la atención lo que Sam Alman dijo de.
[00:10:33] Speaker B: Su preocupación, ¿No?
[00:10:35] Speaker A: Sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Dice que pues nunca vamos a ser más inteligentes que Chapter, pero que siente que su habilidad va a ser invaluable. Entonces, pues vamos a ver, vamos a ver qué pasa. Chat GPT sale a fines de enedo, fíjese, ABC News dice que Chat GPT va a reconfigurar la sociedad y se siente un poquito.
Dice, I'm a little bit scared about this.
Entonces un poquito asustado de lo que viene con Chat GPT.
No es una inteligencia, no es una inteligencia general, sigue siendo una inteligencia generativa, acuérdense que hay varios, hay diferencias en lo que es la inteligencia artificial y esto lo que significa es que la inteligencia artificial generativa está entrenada en cosas pues que ya sucedieron, está entrenada en el Internet, se basa en cosas que ya existen, o sea, exactamente, está entrenada en contenido que ya existe, la inteligencia artificial general tiene la capacidad de un raciocinio y crear contenido que nunca existió, entonces pues ya viene, ya viene lo que viene y pues vamos a ver qué sucede. Esto lo que sí sé es que ya viene, en agosto ya lo anunció OpenAI y esto es, y esto fíjate que liga, se liga un poquito a lo que estamos viendo de Gemini, o sea, como ustedes saben los últimos resultados de las, de las acciones de Google pues subieron, se publicaron los resultados y hay una tendencia interesante que esto le va a dar en la torre a muchos sitios de Internet, inclusive el suyo de su empresa, ¿Cuáles son las búsquedas que están haciendo en este momento? Usted se va a Google y usted pone una búsqueda en Google y lo primero que le va a salir es el resumen que le da Gemini.
Sí, y esto es un problema porque normalmente lo que sucedía hasta hace un año era que Google utilizaba bots, utilizaba spiders, así se llaman, que alimentaban la base de datos de Google y redirigía el tráfico al sitio de Internet.
[00:13:18] Speaker B: Y.
[00:13:18] Speaker A: Era importante porque entonces los sitios de Internet por eso querían estar en los primeros lugares de búsqueda, porque Google, o sea, la gente buscaba cosas, Google tenía ya más o menos una idea de lo que existía en algún sitio de Internet y entonces redirigía el tráfico de la búsqueda a un sitio de Internet determinado.
Ahora ya no, ahora Gemini hace un resumen de su búsqueda para que usted se permanezca en Google y ya no redirige el tráfico a los sitios de Internet y eso está generando muchos problemas y le voy a decir por qué. Las primeras plataformas que están empezando a sufrir seriamente por un declive muy pronunciado son las plataformas de los periódicos.
¿Por qué?
Porque los periódicos contaban en el tráfico que venía de las búsquedas de Google, de sus noticias para poder vender anuncios y ahora que Google no está redirigiendo el tráfico, muchos periódicos han visto un declive del 50 al 60 por ciento de sus búsquedas, hice su tráfico al su medio de comunicación, porque ahora Google hace un resumen de lo que existe en el sitio de Internet basado en inteligencia artificial.
Y número dos, ahora la tendencia que existe es que las búsquedas se hacen a través de inteligencia artificial en lugar de Google.
Entonces, por ejemplo, uno le pregunta a Chat GPT sobre algo. Chatgpt hace la búsqueda, le presenta resultados, le presenta de dónde sacó los resultados, pero no existe una redirección del tráfico. Es decir, usted le pregunta a Chat GPT sobre algún tema y entonces Chat GPT accesa el contenido de lo que ya tiene almacenado, le da la cita de la fuente, pero usted ya no visitó el sitio de Internet.
[00:15:30] Speaker B: Exacto. Está saltando un paso.
[00:15:32] Speaker A: Está saltando un paso y eso está matando a muchos sitios de Internet, a muchos periodistas que vivían de lo que publicaban en sus blogs, influencers, etc. Ya la búsqueda es directamente en un sistema de inteligencia artificial en lugar de una. De un search engine, de una máquina de búsqueda. Y esa es una de las tendencias importantes que estamos viendo en cambios en la inteligencia artificial. Entonces, ayer me preguntaban en Univisión San Antonio, ¿Tú crees que la inteligencia artificial va a reemplazar los medios de comunicación? No, no, los medios de comunicación no, pero sí los medios de comunicación en línea, ¿No?
Y yo les decía que no. Yo creo que la inteligencia artificial va a reemplazar aquellos que no sepan usar la inteligencia artificial. Eso sí.
Pero. Pero sí se está cambiando el paradigma de cómo se buscan las cosas con inteligencia artificial. Ahora que hay un tema, ¿No? Hablaba yo con las personas del Wikipedia Foundation y tiene un problema gravísimo, gravísimo con la inteligencia artificial. ¿Por qué?
Porque además, algo que hizo Trump fue que darles un pase libre a las empresas de inteligencia artificial para no pagar por el contenido que utilizan para entrenar los modelos de inteligencia artificial.
Entonces, ¿Qué está haciendo el New York Times? ¿Qué está haciendo el Washington Post? ¿Que está haciendo el Huffington Post? Todos aquellos periódicos dicen, voy a poner mi contenido a través de un paywall, a través de una pared de paga, de manera que solamente los suscriptores lo puedan leer.
Pero entonces la gente ya no puede buscar el contenido que estaba en las. En las citas noticiosas.
Y si utilizan tu contenido y el mío, y el de cualquier persona que tiene un blog o lo que sea, para entrenar el sistema de inteligencia artificial, dígase Anthropic, Perplexity, Gemini, el que quieras, la inteligencia artificial no tiene la obligación, o la empresa que desarrolle los modelos de inteligencia artificial no tiene la obligación de pagar por ese contenido, pero sí de utilizarlo para sus entrenamientos. ¿Y eso está matando la creatividad de muchos escritores y mucha gente que hace contenido para que la gente lo lea, no?
[00:17:58] Speaker B: Claro. Y ahorita que dices eso, hace un par de semanas hablábamos de lo que pasó con WeTransfer, que había modificado sus términos de uso y que luego como que los remodificó como para tratar de mantener calmada a la gente. Pero esta semana hubo en México, y lo digo porque tengo varios conocidos, amigos, compañeros, colegas que son creadores de contenido y de plano subieron vídeos cancelando WeTransfer porque apareció otra vez en las normas que pueden utilizar lo que tú subas para entrenar su sistema de inteligencia artificial. Entonces, como dicen estos creadores de contenido, yo le estoy dando lo que yo soy, lo que a la gente le gusta, que es verme a mí por una razón, para que entren en su inteligencia artificial. No, no estoy de acuerdo. Entonces sí hubo aquí bastante movimiento entre creadores de contenido cancelando WeTransfer y diciendo nos vamos a ir a otro tipo, algún otro tipo de almacenamiento en la nube que no violando nuestros derechos al utilizar lo que nosotros subimos para entrenar su sistema de inteligencia artificial.
[00:18:58] Speaker A: Sí, es un arma de doble filo. Es un arma de doble filo.
Yo sí creo que tenemos que adaptarnos a empezar a incorporar los sistemas de inteligencia artificial en lo que estamos haciendo los negocios. Necesitan adaptar inteligencia artificial, van que chutan. No importa si son medios de comunicación, si son empresas comunes y corrientes, necesitan empezarse a adaptar. Y en base a esto quiero nada más ligarlo para irnos a corte, porque nos faltan unos minutos para irnos a corte. Pero fíjate que, fíjate que hay un tema viral y la semana que entra vamos a tener a un experto en astronomía, se llama Francisco Guevara.
Si, es mi hermano. Es menos inteligente que yo. Es menos inteligente que yo, pero Francisco.
Sí, sí, bueno, Francisco, mi hermano es experto en astronomía, de hecho tiene un programa en México que es de astronomía completa y qué tiene que ver con esto, porque está en tendencia algo que creo que se está dando una difusión incorrecta, que es sobre el objeto interestelar I Atlas.
Y entonces yo le hablé a Pancho, le dije, oye, primero es importante que expliques qué es realmente lo que es.
Segundo, porque dice, dicen científicos que puede ser una nave alienígena hostil que si viene a la Tierra. Lo que sí es cierto es que el objeto interestelar 3 y Atlas va a pasar muy cerca de la Tierra el 30. Entre el 31 de octubre y los primeros días de noviembre, y va a pasar muy cerquita y después lo vamos a dejar de ver porque va a pasar atrás del Sol.
Y lo que sí es cierto es que se comporta de una manera irregular de lo que hemos visto anteriormente.
Entonces, yo soy experto en tecnología, yo no le voy a dar información. Nada más le quiero decir que la próxima semana nos va a acompañar Francisco Guevara, que es el que sabe del tema de astronomía, para que nos explique exactamente la realidad del Objeto Interestelar 3 y Atlas, que se encuentra en este momento en órbita alrededor de Saturno y viene a una velocidad que hecha la.
Exacto, cochino. Iba a decir la maldición, pero no, estamos en Heraldo Radio. Entonces, este.
Para que nos explique la realidad del objeto interestelar 3 y Atlas. Entonces, regresando el corte comercial, le vamos a platicar de otros temas, como es, si el wifi realmente le quita el sueño.
[00:21:54] Speaker B: Yo tengo un tema que quiero hablar, Juan, A propósito, lo iba a meter hace ratito que Estabas hablando de TikTok, pero me voy a esperar a regresar del corte para todos.
[00:22:02] Speaker A: Pero dales un t, una probadita.
[00:22:06] Speaker B: ¿Que sienten que sus hijos pasan mucho tiempo en TikTok o qué? Bueno, pues metieron unos cambios importantes para que los papás y los usuarios jóvenes tengan más control. Juan, creo que la vas a tener que usar con Khalif. Khalif me va a odiar.
[00:22:20] Speaker A: Pero controlar el tiempo en TikTok.
Khalif is always on TikTok. I know your Chinese being controlled by the Chinese. Bueno, vamos comercial, no se vaya. Está usted en Tecnocasters, el mejor programa de tecnología en español. Regresamos.
Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
Regresamos a Tecnocasters, el mejor programa de tecnología en español. Le recordamos que Tecnocasters está disponible en todas las plataformas de podcasting del planeta y además está disponible tanto en vivo como bajo demanda en la aplicación de Now Media networks, en el iOS y sobre todo en Roku.
Le recomendamos que baje la aplicación para que vea todo su esplendor a Monse Simó Ramos.
Y está sin filtros, así como la ve, ¿No?
[00:24:02] Speaker B: Después de cuatro horas y media de jugar Battlefield para probarlo, para poderles contar con ojeras.
[00:24:13] Speaker A: Una de mis hijas oye, papá, es que lo quiero probar.
Fíjate que están metidas en el Roblox y yo estoy así como Halcón viendo por atrás.
[00:24:22] Speaker B: Sí, haces bien, haces bien. Hay que decirle a la audiencia que al menos en México se está empezando a utilizar Roblox para reclutar menores para no por infantil o para obtener datos. Entonces hay que tener mucho cuidado con quién se comunican nuestros hijos a través de los videojuegos. Los videojuegos per se no son malos, pero lo que puede llegar a pasar a través de ellos, porque hay muchos amantes de lo ajeno y mucha gente maldosa. Entonces sí, hay que tener cuidado con eso. Y eso me trae a este tema. Juan para nuestro niño Khalif, para nuestro adolescente Khalif, porque sabemos que TikTok es lo que más consumen los adolescentes, los jóvenes.
[00:24:57] Speaker A: Y Khalif no, pero Khalif, Khalif ya Khalif está grandecito. ¿How old are you?
Tiene 30.
[00:25:06] Speaker B: Les digo que Khalifa en mi cabeza se ve como Henry Cavill, nada más escucho su voz. Entonces en mi cabeza puede verse como quien lo quiera. Pero bueno, el punto es que TikTok está haciendo cambios importantes para que los papás y los usuarios tengan más control y más seguridad dentro de la aplicación. Aquí en México, porque yo sé que en Estados Unidos TikTok es un tema truculento, pero en México los cambios son a nivel mundial. Pero para los que estemos en México que sepamos esto. Porque lo que hizo la plataforma fue reforzar un modo que tienen que se llama para adolescentes, que tiene funciones, por ejemplo, que te ayudan a limitar el tiempo que usa tu hijo. La aplicación de TikTok te puede reducir las notificaciones que recibes de TikTok para que no esté todo el tiempo fonándote el celular y te pueden filtrar ciertos contenidos que no quieras que tus hijos vean o que tú si usas TikTok, no quieres que te aparezcan ese tipo de contenidos, puedes filtrarlos. Y lo interesante es que, a ver, los adolescentes no son tontos y pueden meterse y quitarlo. Entonces sí pueden hacerlo, pero va a aparecer un aviso de ¿Estás seguro de que quieres hacer esto? Porque te puede provocar esto y esto y esto. Entonces es importante eso y que además los papás pueden conectar su cuenta con la de sus hijos y desde ahí van a poder controlar el tiempo de uso, los mensajes privados y el tipo de videos que ven. Incluso van a poder ver el historial de reproducción de los videos que han visto sus hijos, como tener un panel de control sin invadir el espacio tal cual del celular. Entonces creo que esto es importante porque lo hemos hablado también, Juan, que no solamente TikTok tiene estos controles parentales, Xbox lo tiene, Nintendo lo tiene, las computadoras lo tienen, entonces siempre hay que estar al pendiente de lo que hacen los más jóvenes en redes sociales Y lo del tiempo pues también Juan. A ver, Khalif no está tan joven ya, pero podríamos decirle tienes tus buenos 20 minutos, bájale a tu tren 20 minutos.
[00:26:57] Speaker A: ¿El Isma ¿Qué edad tiene Isma?
[00:26:59] Speaker B: Isma tiene. No, Isma ya está más grande que yo, ya tiene casi 40 yo creo, unos 30. Acaba de cumplir años, fue su cumpleaños la semana pasada, Creo que tiene 38. 39.
[00:27:11] Speaker A: Es un niño.
[00:27:11] Speaker B: Es un niño, un bebé.
[00:27:14] Speaker A: Es un muchacho. Es un joven suelo.
Yo también tengo 38.
[00:27:18] Speaker B: ¿Chachipiti en cada pierna?
¿No?
[00:27:21] Speaker A: ¿Qué pasó, Monse? ¿Como que en cada pierna?
[00:27:24] Speaker B: Tampoco, tampoco.
[00:27:26] Speaker A: Exacto, exactamente. Porque mira, a mí me han dicho, a mí me han dicho que tengo buena pierna y trabajo mucho en ellas, así que me lo han dicho.
Entonces este. 38 en cada pierna. Yes, sin problema.
Bueno, ¿Con Qué vamos, monte? ¿Vamos con el wifi o vamos con tu proyecto?
[00:27:52] Speaker B: No, vamos con el wifi, creo que eso es más importante para la audiencia. Clávate el star beat. Es pequeño.
[00:27:59] Speaker A: ¿Tú a qué distancia pones tu celular cuando duermes? Si es que pones.
[00:28:04] Speaker B: Ay Juan, si te digo te vas a reír. Trato de ponerlo en mi buró, que serán unos 20. 30 centímetros.
[00:28:10] Speaker A: 30 centímetros, no marches.
[00:28:12] Speaker B: OK, pero a veces pasa que en la vida me quedo dormida escribiendo la ESMA, que termine de mandarnos cosas o así y se queda abajo de mi almohada.
[00:28:21] Speaker A: No, bueno, eres. Eres este. ¿Tienes problemas con el sueño?
[00:28:25] Speaker B: Sí, de insomnio, pero cuando de repente ya me dan las tres y media de la mañana y me quedo dormida, se queda junto a mi almohada para que no se caiga, nada más lo empujo abajo de la almohada que no debería.
[00:28:34] Speaker A: La melatonina, las gomitas de melatonina.
[00:28:36] Speaker B: La melatonina me hace lo que el viento a Juárez, Juan, o sea, absolutamente nada.
[00:28:43] Speaker A: Pues mire, si usted es tan, tan suertuda como Monseñor, sí quiero decirle que han encontrado, los últimos estudios han encontrado que el wifi sí quita el sueño.
Entonces quiero darle algo de información porque es posible que el insomnio que experimenta Monse, pues puede ser producto de que tiene el wifi muy cerquita. Entonces, varios estudios recientes están analizando como la exposición prolongada de señales de wifi, especialmente durante la noche, puede alterar nuestros ciclos del sueño.
Y esto es una mezcla de varios temas. Es cuando usted duerme con el router en la misma habitación y el router, entiéndase a la cajita con dos antenas que distribuye el wifi en toda su casa. El módem, El módem no, pero puede ser ruteador, o sea, puede ser, Hay módems que tienen el wifi incluido, ¿No?
Y hay personas como tu servidor que tienen el módem y le conectan un wifi. Le voy a explicar una cosa, acuérdese, Trust No One, yo no confío en nadie, es un tema aparte, pero yo no confío en él, en el modem que me da la compañía de cable porque no me gusta que estén viendo qué es lo que veo y qué tráfico tengo y hacia dónde voy, etcétera. Entonces yo lo que hago como, como, como protección adicional a mi persona y a las personas que viven conmigo, incluyendo mis hijas, es que yo no le permito al módem que me manda la compañía del cable a que vea mi red interior, o sea, que vea qué dispositivos tengo y por dónde, nada. Entonces lo que yo hago que me parece mucho más seguro es que yo conecto el módem que me manda la compañía de Internet, lo conecto a un ruteador que yo compro la marca que quiera, puede ser Linksys, puede ser Hero, puede ser Asus, pues la que quiera, ¿No? Y entonces no le permito que el módem accese a mi red, sino al contrario que el tráfico, o sea, el módem, el ruteador no le permite al módem ver qué hay más allá del ruteador.
Pero este módem, digo, pero este ruteador tiene wifi y peor tantito, si es un wifi mesh. ¿Y mesh que significa? Que lo distribuye en toda su casa, o sea, no solamente es uno, son transmisores en varias partes de su casa, son normalmente tres y entonces los pone de manera que el tráfico de Internet se distribuya entre este mesh entre estos nodos y que las cargas de los dispositivos se distribuyan y sobre todo se conecte al dispositivo que tiene mayor señal, lo que le permite un Internet mucho más rápido y sobre todo un Internet que tenga una velocidad constante. Bueno, todo eso es para decirle que si usted duerme con este tipo de ruteadores en su cuarto o el teléfono lo tiene muy cerquita de la cabeza, le está interfiriendo con la producción de melatonina, que es la hormona que produce el sueño, y esto puede causar que cueste más trabajo dormir profundamente o que se despierten más cansado. ¿Tú te despiertas cansada?
[00:32:20] Speaker B: Si logro dormir la noche de corrido, no, pero si me despierta una criatura chiquita, sí, o sea, eso siento que.
[00:32:27] Speaker A: No me ha afectado tanto la criatura chiquita. Todos hemos tenido criaturas chiquitas y está de la fregada. Saludos a la gente que tiene niños pequeños, porque está medio complicado el poder dormir cuando lloran. No, que es interesante porque digo, así como plática, hay un estudio en donde tenían una pareja dormidos y entonces cuando el niño lloraba, la que se despertaba era la mamá y el papá no oía nada. No lo oía, literalmente no lo oía.
[00:33:01] Speaker B: Y eso desarrolla la parte del oído agudo de las mujeres. Y entonces eso hace que cuando tu hijo llora, por eso dicen que si hay una mujer dormida, hables grave y es menos probable que se despierte. Y yo no sé si todos los hombres lo hacen, pero vamos a quemar a Oliver ya que andamos por aquí.
Mi esposo, en cuanto mi hijo empieza a llorar, ronca más fuerte y le digo. Es tu mecanismo para bloquear y no despertarte.
[00:33:27] Speaker A: Claro, claro. Pero importante cuando es al contrario, cuando hay un sonido en donde requiere la protección del papá, los que se despiertan son los hombres y las mujeres haz de cuenta que no pasó nada.
[00:33:40] Speaker B: Exacto. Si, es un sonido desconocido.
[00:33:43] Speaker A: Es un sonido desconocido que puede el cerebro oye todo. Lo que pasa es que lo que hace es que alertó o que activo, o sea, cuando activo el protocolo para que te despiertes rápido. Si, a las mujeres es el niño o la niña que llora, el bebé.
Eso haz de cuenta. Sí, o. Y para los hombres es algún. Es algún sonido que genere una inseguridad en el ambiente.
Bueno, todo esto para decirles que entonces si está comprobado que la gente que tiene dispositivos inteligentes que producen ondas electromagnéticas cerca de la almohada, interfiere con el sueño. Entonces, ¿Qué es lo que debemos hacer? Primero, no pasa nada si apagan el wifi por la noche. Nada. El mundo no se va a caer.
No va a pasar absolutamente nada. Si Gokul quiere mandar un mensaje por la noche, que se espere al día siguiente.
Saludos Gokul.
Govinda. No, el mundo no se cae. Yo sí pongo mi teléfono en modo avión o lo pongo en no molestar de manera que no exista absolutamente nada y cuando me despierto lo veo. Ahora, yo me despierto muy temprano, yo soy una persona que se despierta a las cuatro y media, cinco de la mañana, pero yo no me siento cansado, me siento perfectamente bien, listo para seguir durante el día.
Yo con seis horas, seis horas y media de sueño, pues de chiquito tengo lo suficiente como para que mi cerebro tenga el refresh necesario para poder trabajar y sin problema.
Pero yo he sido así toda la vida. Hay gente que necesita siete horas, hay gente que necesita ocho. ¿No?
Pero si pasa. Yo si trato de no tener mis. Ni el wifi en el cuarto, ni el teléfono en el cuarto, ni nada. Y normalmente a tres pies o un metro de distancia. Entonces, si vas a dormir con el celular enfrente, no lo pongas en el buró, ponlo en el espejo o en el baño, lo que sea, lo que tengas ahí. Sí, sí, sí, sí, sí.
Segundo, nunca duerman con el celular junto a la almohada.
Es pésimo, pésimo, pésimo, pésimo. No es, no es. El amante no le va a dar besos al celular, o sea, nada, nada, nada.
[00:36:05] Speaker B: Está más cerca mi celular que mi esposo.
[00:36:07] Speaker A: Es que sí, eso pasa, eso pasa.
Hay gente que pone el celular abajo de la almohada, literalmente pone el cargador, el celular abajo de la almohada y imagínate, ¿No?
Número tres, hay que evitar tener el ruteador en la recámara.
Eso no es, porque además los foquitos y se prende y se apaga. Los ruteadores, todavía me acuerdo, no sé si ahora todavía son diferentes, pero uno de los ruteadores que tiene demasiados foquitos son los rotadores links, o sea el verdecito y el azul. Y cada vez que está el tráfico y si está el 5g activado o el 2 o el 2.5, es. Parece arbolito en Navidad.
Una de las cosas que me gustaban a mí cuando Apple producía ruteadores wifi o wifi que era, que era que eran muy buenos, era que tenía una sola luz, una, una, o sea que te importa si está los tráfico y qué puerto está conectado, te vale gorro, lo que interesa es que se conecte y entre menos luz, menos distracción. Pero los links y parecen arbolitos de.
[00:37:17] Speaker B: Navidad, entonces tienen toda la razón, se.
[00:37:20] Speaker A: Hace cuenta que dijeras es un color inocuo, pero son verde fosforescente o blanco que parecen, entonces tratar de no tener el ruteador en la recámara. ¿Sí?
Y algo que puede funcionar es ponga su teléfono en modo avión, no pasa nada si no hay que estar conectado. Reduce las emisiones inalámbricas de los teléfonos inteligentes, está bien porque todos vivimos en una casa interconectada, o sea, no solamente su celular, sino es toda la serie de tráfico que entra y sale, si tiene cámaras de seguridad y si tiene refrigeradores que se conectan al wifi y si tiene consolas de videojuegos, como tiene varias, me consta que tiene varias, por lo menos tiene tres o cuatro, todas conectadas al wifi y está el trafical en su apogeo, entonces tratar en lo posible de reducir las emisiones electromagnéticas durante la noche porque le está, le está afectando el sueño. Entonces como para que lo tenga, No soy su papá, haga lo que usted considere pertinente, pero tómelo en cuenta. ¿Pero tómelo en cuenta porque el dormir es muy importante, fíjese muy bien, no dormir en falta de dormir causa problemas de memoria, sí?
Causa problemas de ansiedad, causa muchos porque el cerebro realmente se reconfigura en las noches y la gente que no duerme empieza a tener problemas serios de salud, así que es importante que duerma lo mejor posible y la verdad es que compres una, Inviertas en una almohada, inviertas en una buena almohada. Hay dos cosas que son muy importantes. Invierte una buena cantidad en un buen colchón.
Si, un buen colchón, no voy a decir nombres, pero esta vez que estuve en México, el colchón en donde me quedé.
[00:39:20] Speaker B: Deli. No, horrible.
[00:39:25] Speaker A: No, no. Y sabe una cosa, ahorita que estuve en San Antonio, el hotel en donde me quedé, qué bruto los aires acondicionados dentro parecía un tractor, tractor.
Entonces, o sea, pero haz de cuenta que a la hora que lo prendes, entonces si no, si tiene gente que ronca en su, en su, en sus aposentos en su lecho marital.
Si, unas cosas que funcionan muy bien son los taponcitos de goma goma. Si, se los pone, los earplug, se los pone y le aseguro que entre menos ruido, mejor. Y cuartos oscuros, porque también la luz, por si no lo sabe, la luz bloquea la producción de melatonina. La piel está diseñada para que cuando hay luz corta la producción de melatonina, porque somos seres que vivimos, se supone que debemos de vivir con ciclos de luz y sombras, por eso es bueno que le dé el sol, para que el cuerpo sepa, ah, OK, es de día, Sí, que cierre las cortinas de noche. ¿Sabes quién me decía que tenía esos problemas y lo platicaba abiertamente? No estoy teniendo ningún tipo de. Karina Yapor, por ejemplo, de voz media.
Karina tenía que asegurar, porque cuando vas a entrar al noticiero de las mañanas, pues te despiertas a las 3 de la mañana o a las 2 y entonces tienes que ir a dormir a las 6 de la tarde.
Sí, o a las 7 de la noche como para poder tener este suficientes horas de sueño. Y a veces, sobre todo en el verano, pues a las 6 de la tarde está el solazo.
Ayer en San Antonio oscureció a las ocho, cuarenta y cinco de la noche.
Sí, entonces durante el verano pues obviamente no se puede. Entonces el tener cuartos oscuros ayuda, porque si no el cuerpo dice oye, espérate, etcétera. Una de las cosas que yo tuve que hacer en Taiwán y que me funcionó muy bien es los famosos blackouts, las cordinas, las cortinas que oscurecen completamente todo y cero teléfonos, nada, nada que esté brillando, nada para que el cuerpo se adapte, entienda que es de noche, la piel dice OK, está oscurito, entonces empieza la protección o la generación de melatonina. La melatonina que le ayuda a conciliar el sueño.
[00:42:01] Speaker B: Bueno, Pablo, de regreso con chat GPT y con OpenAI, ¿Te parece bien?
[00:42:06] Speaker A: Viene, viene, viene, viene.
[00:42:08] Speaker B: Bueno, porque OpenAI anunció algo importante, que es la construcción de un centro de datos gigante que va a estar en Europa y que se va a llamar Stargate. Se supone que este no va a ser nada más como un edificio más de servidores, sino que va a ser como una infraestructura que va a ser clave para hacer posible que sigan desarrollando la inteligencia artificial, como para poderse enfocar hacia la siguiente generación de inteligencia artificial, algo que me llama la atención de esto, Juan, es que este centro es parte de una colaboración millonaria que están haciendo OpenAI y Microsoft. Se supone que va a ser el centro más potente de todo el mundo, como les decía, para entrenar modelos de inteligencia artificial a gran escala que necesitan capacidades mucho más grandes que las que existen actualmente.
Y además de la potencia, también está diseñado en teoría para tener una eficiencia energética y que utilice energías limpias, porque está en Europa. Entonces me imagino que las leyes son mucho más estrictas, pero lo quieren poner ahí para que Europa no se quede atrás en el desarrollo de la inteligencia artificial. Entonces pues OpenAI sube la apuesta, así es como yo lo veo, con una infraestructura física de primer nivel, pensando también en la ecología para poder seguir avanzando en estos temas. Y lo va a hacer desde Europa. Entonces, si se logra todo lo que quieren hacer ellos con el proyecto Stargate, yo creo que próximamente estaremos hablando de muchas cosas muy grandes que van a venir desde allá.
[00:43:35] Speaker A: Bueno, pues ya lo tiene usted, me parece súper, súper interesante, súper padre y bueno, Stargate, Yo de Stargate me encanta porque.
Star Trek no, no, Star Trek no, Stargate. Le recomiendo, le recomiendo esa serie.
¿Stargate SG, Stargate SG, Did You actually watch it, Khalif? Stargate SG, yes, con my friend Richard Dean Anderson, que lo conozco bien. MacGyver.
No era MacGyver, es MacGyver. Es que la gente oye, yo vi MacGyver. No, no es MacGyver, pero usted dígale cómo se le pegue la gana.
Le recomiendo esa serie, es bastante vieja. Que tendrá Khalifa 2000, o sea tendrá. Hace 20 años que salió la serie.
Richard Anderson estaba flaquito, 1997.
Bueno, 97, sí, Richard Anderson, que sí, sí lo conozco en lo personal, es cuate, nada más que nunca nos hablamos porque es más mi querido Dick Anderson. Richard es ermitaño, si alguien hay ermitaño soy yo. Bueno, pues él está peor entonces.
Es una persona que vive en Canadá. Richard Anderson, MacGyver, vive en Canadá, vive con su hija, no le gusta, trata de evitar el público lo más que se pueda. ¿Y ahorita que tiene problemas de obesidad porque le falló la tiroides, pues antes usted lo veía en Macyber y en Stargate SG One lo veía súper acá, ya saben, no? Este flaquito acá, rico, suave y todo, no, ahorita no tiene un problema serio de tiroides que lo hizo que se pusiera pero bastante rechoncito, entonces trata de evitar lo más posible las cuestiones públicas.
Pero es interesante porque es una serie muy buena, muy buena, la va a ver y me lo va a agradecer si le gusta la teoría de universos paralelos, si le gusta la teoría del Ancient Alien, si le gusta todo ese tema. Stargate SG One me parece que está padre y yo quería ir ahorita que estuve en Colorado, cuando fui a ver a la gente de Univision Colorado, yo quería de ir a. Yo quería ir a NORAD, a la montaña de NORAD, está en Cheyenne Mountain, no alcancé a llegar, pero está padre, o sea, en fin, creo que, creo que está interesante. Chéquelo Y bueno, ahí está. ¿Que dos minutos ya California, nos quedan dos minutos?
[00:46:16] Speaker B: No les quiero contar la siguiente noticia, no se las voy a contar, les voy a decir que la semana que entra se las decimos para que se queden con ganas. Imagínate, Juan, que un youtuber convirtió, es un youtuber experto en tecnología, pero convirtió una imagen en sonido y logró que un pájaro la memorizara y eso no se queda ahí, después pasaron más cosas, pero me parece una noticia increíble, por eso la semana que entra nos tomamos el tiempo de dárselas con lujo de detalle porque me parece sensacional que hayan logrado hacer esto. Pero por lo pronto, Juan, creo que es importante recordarles nuestras redes sociales para.
[00:46:51] Speaker A: Que nos sigan a regañar.
Que me vayan a regañar es interesante porque el pájaro tiene memoria, Me van a regañar seguro, pero está bien. Sí, sí, sí, lo dije a propósito.
[00:47:14] Speaker B: Y sí, y vayan a ver el video a YouTube para que vean cómo Juan Guevara se puso rojo cuando hizo su comentario.
[00:47:23] Speaker A: Los pájaros tienen memoria, los caballeros no, pero los pájaros. El pájaro recuerda, pero bueno, Bueno, Juan Guevara TV, Juan Guevara TV para que nos siga en todas las plataformas. No, no tengo OnlyFans, no, no tengo Pinterest, las plataformas comunes y corrientes donde podemos hablar de tecnología. Entonces, bueno, Juan Guevara TV, ahí se lo dejo en pantalla y se lo dejo para que usted se acuerde. Juan Guevara TV y tú mi querida.
[00:47:56] Speaker B: Monsesimo ramos ramos monsecira 89 y no, tampoco tengo onlyfans, aunque haya cuentas por ahí falsas, no tengo onlyfans. Si tengo, si tuviera tendría only pants y subiría fotos de pan dulce, yo creo que esa también le podría ir en el mundo, pero bueno, Montesino 89, redes sociales, todos los sábados 8 de la noche nos encuentra a mi querido Juan Guevara y a mí aquí en Heraldo Radio y en cuanto acabamos en todas las plataformas que hay en el mundo, también nos encuentra en YouTube, si tiene la aplicación de Naomi, nos encuentra en VOD, que es Video on Demand. Y los lunes tres y media de la tarde, hora de la Ciudad de México, estamos en hit con nuestro querido Armando Casián, también con el famoso Caixan.
[00:48:36] Speaker A: Bueno, pues le agradecemos muchísimo el favor de su atención. Nos escuchamos y nos vemos la próxima semana.
[00:48:45] Speaker B: Bye.
[00:48:49] Speaker A: Quédate conectado, regresamos después de esta pausa a Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.