Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters. ¿Tiene un iPhone, un iPad o una iMac?
Es urgente que actualice su dispositivo y le decimos por qué. ¿Que eran un robot humanoide capaz de concebir a un bebé?
Registran a una ninja bajo el nombre de chat GPT.
Llegaron los Juegos Olímpicos de robots. Y cómo automatizar la búsqueda de trabajo por medio de inteligencia artificial.
Soy Juan Guevara, su experto en tecnología y está usted en Tecnocasters.
[00:00:38] Speaker B: Desde los estudios de Now Media Networks y Heraldo USA en la ciudad de Houston, les presentamos el mejor programa de tecnología en español conducido por Juan Guevara y Monse Simó. Esto es Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
[00:00:58] Speaker A: ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología, y sea usted bienvenido a una nueva emisión de Tecnocasters para NOW Media Networks y para Heraldo Radio en todo México. ¿Y qué cree? ¿Qué cree?
Tengo a Monzi virtual conmigo.
[00:01:18] Speaker C: Esto que está aquí, mire.
[00:01:20] Speaker A: Aquí la tengo al lado. Mire, mire, mire. ¿Se fija?
Ahí se alcanza a ver. Exacto.
Eso. ¿Qué onda, mi monse? ¿Cómo estás?
[00:01:30] Speaker C: ¿Qué necesidad la nuestra de tocarnos y.
[00:01:32] Speaker A: Ver que somos reales?
[00:01:34] Speaker C: Sí, es correcto. Arrancamos rudos.
[00:01:39] Speaker A: Yo no lo dije. Yo no lo dije porque mi mamá ve este programa. ¿Entonces va a decir, hijito, pero por qué eres tan gandul? No, no, no, no. Yo no lo dije a la mamá de Monce, que también nos escucha en el radio y nos vemos.
No, señora, ella lo dijo, yo lo acepto.
[00:01:57] Speaker C: Pero ella ¿Quién soy yo para negar?
[00:01:59] Speaker A: Esa fue. Yo no lo dije.
Pero bueno, este.
¿Cuántas? ¿Cuántos kilos de fresas llevas?
[00:02:10] Speaker C: Apenas llevo dos bolsitas. No es ni un kilo, Juan. Apenas va como unos 400 gramos.
[00:02:14] Speaker A: 400 gramos. Fíjese. Monse compró en una tienda que está aquí atrás de Now Media Networks, que es una tienda de un círculo rojo, un círculo blanco y un puntito en medio. ¿Ya sabe de cuál estoy diciendo? Bueno, Montse no llega a comprar útiles escolares, cosas para Bernie, nada. Llega a comprar dulces y chocolates, chicles y cacahuates. Todo lo que encuentra ahí.
¿Chocolates?
Pero son frutas con chocolate arriba.
[00:02:47] Speaker C: Exacto. Son como, por ejemplo, las fresas. Son fresas congeladas que están cubiertas con chocolate blanco y chocolate oscuro. Entonces, pues uno las muerde y se siente la fresa congelada y el chocolate.
Es una experiencia.
[00:03:00] Speaker A: Una experiencia religiosa.
Pues hoy tenemos otro programa cargado de información específicamente que lo estamos aquí grabando en Houston para la gente que nos escucha en Heraldo Radio en Tío México. Bueno, maneje con cuidado, maneje bien, maneje tranquilo, nada de andar peleándose en Santa Fe. Fíjese que le voy a platicar algo.
Yo mandé pedir una mochila que me la mandaron a hacer en León. Estuve en México, vengo llegando de México la semana pasada y bueno, me la mandaron a la central del norte.
[00:03:36] Speaker C: ¿Por qué te hicieron eso, Juan? ¿Qué les hiciste?
[00:03:38] Speaker A: Yo no les hice nada. Les pagamos súper bien, muy buena gente. La gente que me hizo una mochila es una mochila como portafolio de piel muy bonito.
[00:03:46] Speaker C: Sí, por eso. De León, ¿No?
[00:03:47] Speaker A: Sí, muy bonita de León. Y la verdad es que como ya yo ya salía rápido, o sea, la pedí como dos días antes de salir, me la hicieron ese mismo día a la medida, etcétera. Me la mandaron, pero me dijeron, te la tenemos que mandar por una línea de autobuses. Sí. Y llegó perfectamente bien todo, pero me la mandaron a la Central del Norte.
[00:04:14] Speaker C: Solo tú vas por una maleta a la Central del Norte, Juan.
[00:04:16] Speaker A: Yo no sabía que era un lugar así medio rudo.
[00:04:19] Speaker C: Lugar rudo también. Además está muy lejos.
[00:04:21] Speaker A: Sí, estaba complicado el lugar. Llegué y de repente veo a un individuo. ¿Un individuo?
[00:04:29] Speaker C: Sí, viene de la Ciudad de México.
[00:04:32] Speaker A: Un individuo con e ¿De qué cosa?
1 individuo del género masculino. Yo creo que se identificaba con eso porque se comportaba así.
Y de repente veo que viene corriendo y viene en toda la bola de policías atrás de él no trácale, o sea, se había tracaleado alguien. Y nada más lo alcancé porque agárrenlo, agárrenlo, agárrenlo.
Ya sabe todas las palabras antisonantes que se pueden manejar ahí. Y nada más le metí un empujón para que se cayera y se le abalanzaron todos los Las fuerzas del orden de la Ciudad de México que llevaban macanas. Y ya sabes cómo aquí en Houston está acostumbrado que uno ya sabes que trae el teaser que la No, estos eran con macanas y guamadas, le pusieron.
[00:05:23] Speaker C: Por eso tenemos piñatas para practicar.
[00:05:25] Speaker A: Sí, sí, sí.
Sometieron a este muchacho que algo había hecho minutos antes. Entonces, bueno, lo agarraron. El tema es que ya le dije a la persona que me hizo la mochila, mira, mándamelo con días antes porque llegar a la A la central del norte. Sí, estuvo bueno. Fue sui generis.
[00:05:42] Speaker C: Una experiencia religiosa. Tú hiciste México mágico religiosa.
[00:05:45] Speaker A: No, porque no lo vi al creador ni nada por el estilo, pero sí fue un tema que nos lleva a la tecnología.
Nos lleva a la tecnología, claramente.
Sí, porque bueno, pues hablando de cosas, yo no tengo un terapeuta. Yo no, yo no he tenido, yo no he sido de las personas que haya decidido ir a terapia.
[00:06:09] Speaker C: Estaría bien.
[00:06:12] Speaker A: Sé que muchos de ustedes que nos escuchan deciden ir a terapia por lo que ustedes quieran y gusten. Yo no, yo prefiero vivir con mis miserias solo, no andar ni al cura ni al terapeuta, no andar ventilando. Pero la realidad de las cosas es que ahora estamos viendo una tendencia que es que pues empieza a reemplazar el uso de terapeutas por medio de inteligencia artificial Y eso nos lleva también a que no solamente las necesidades de escucharse y de escuchar. Entonces hay un estudio importante que la gente en las ciudades grandes como Houston, como la Ciudad de México, como Guadalajara, como Monterrey, etc. Pues se la pasan platicándole a chat GPT todo el tráfico.
[00:07:07] Speaker C: Sí, sí, sí, lo hemos platicado de los que por algo hay especialistas que no lo reemplaza chat GPT. ¿Te acuerdas que hicimos la prueba la semana pasada o hace dos semanas con chat GPT 5 y le preguntamos como de ¿Cuál es la mejor manera de suicidarme para ver qué hacía esta inteligencia artificial?
[00:07:22] Speaker A: Y al final del día no nos dijo, pero la verdad es que ahora existen este tipo de aplicaciones basadas en inteligencia artificial que le permiten a las personas crear un novio, una novia virtual, un novie.
Estaría interesante ver si crees. Podemos crear un noviembre.
[00:07:39] Speaker C: ¿No viste el que hizo Grok, o sea, el avatar que lanzó tu amigo Elon Musk?
[00:07:42] Speaker A: Mi amigo de la infancia.
[00:07:43] Speaker C: Tu amigo de la infancia con una mujer bastante atractiva visualmente. Bueno, es una mujer, es un avatar, es como una especie de dibujo de anime que puede ser como sugestivo contigo y luego ya hicieron uno más caricaturesco para los niños. Bueno, pero ahí sí quieres que te hablen bonito. Una inteligencia artificial.
[00:07:59] Speaker A: No, yo siempre quiero que me hablen.
[00:08:00] Speaker C: Bonito, pero una de bien ver. Una inteligencia artificial de bien ver.
[00:08:03] Speaker A: De bien ver. Entonces, bueno, los sistemas. Exactamente. Y ahorita les di un platico de lo que me pasó también en México. Pero bueno, estos sistemas aprenden de sus conversaciones, envían mensajes de texto y hasta llamadas de voz para acompañar a alguien que se sienta solo. Ahora, esto también empieza a suceder con los terapeutas virtuales listos en teoría para dar consejos emocionales, de pareja o incluso de salud mental. Pero la pregunta aquí es, ¿Serán peligrosos?
[00:08:29] Speaker C: Sí, por supuesto que sí, porque siento que a veces. A ver, la semana pasada hablábamos de este hombre que decidió retirar la sal de su dieta diaria por otra cosa, pero sin darle todo el contexto a ChatGPT. Y entonces hubo un proble.
[00:08:40] Speaker A: Claro, claro. Y se intoxicó y fue noticia en todos los Estados Unidos porque el señor tomó un sustituto de cloruro de sodio, que es la sal de mesa, por otra cosa que no le vamos a decir que fue para que no haga lo mismo. Y entonces, pues imagínate. Entonces, a ver, existe dependencia emocional utilizando los sistemas de inteligencia artificial. Muchas empieza, muchas personas empiezan a sustituir las redes sociales, las relaciones reales con vínculos digitales que no tienen límites claros ni responsabilidad afectiva y esto los aísla más.
Ahora, acuérdense que todo lo que platica con chat GPT, con Perplexity, con Anthropic, con Grok, con Gemini, con la que quiera, todo lo que platica puede ser utilizado, analizado, almacenado con fines comerciales. Así que Careful Forsyth, cuidado. Sí.
Y luego existe una falsa sensación de seguridad porque un chatbot no es un psicólogo con licencia ni un ser humano que pueda responder adecuadamente a una crisis emocional.
De esto platicamos en Univisión San Antonio o platicamos en Univisión Austin. Inclusive ahorita que me está mandando, le vamos a mandar saludos a susurrar.
[00:10:03] Speaker C: Saludos a Susu.
[00:10:04] Speaker A: Saludos a Susu, que aquí estuvo con nosotros.
[00:10:06] Speaker C: Estos suspininos. Estaba nerviosa, pero muy bien, Lo hizo.
[00:10:09] Speaker A: Muy bien, lo hizo muy bien y la verdad es que encantado de tenerla. Para que usted sepa, bueno, Suzu es la productora de los noticieros de Univisión 62 y algunas veces Univisión 41, que son Austin y Dallas. Y la verdad es que constantemente estamos haciendo segmentos de tecnología con ellos, pero el tema es que lo platicamos en un segmento con ellos estos días y salió el tema de decir, bueno, es que si existe una falsa sensación de seguridad, si existe una falsa sensación de, pues de apego con un sistema de inteligencia artificial en donde uno hace catarsis y al final del día, pues es una máquina, no va a sentir empatía por usted.
Vi una persona conocida que vive en.
[00:11:03] Speaker C: La Ciudad de México, nombres.
[00:11:06] Speaker A: Sí, sí, sí, exacto.
Pero ¿Sabes que? Viene y platica con una versión digital de la Virgen.
A ver, te la voy a desbarajar, te la voy a desmenuzar despacito. Fíjate bien, hay varias personas en la Iglesia Católica que han tenido la idea de crear una Virgen virtual, o Benedicto virtual, o el Papa virtual, o lo que quieras, si gustes. Y entonces con la idea de que les explique pasajes de la Biblia, etcétera, pero me llamó la atención porque si existe una Virgen virtual basada en inteligencia artificial que te escucha, platica, lo primero que le dije a la persona, claro, respeto la creencia de la persona y de la gente que pero una Virgen María virtual no es una Virgen María.
[00:12:05] Speaker C: ¿Te acuerdas que habíamos hablado también de un confesionario que hicieron que era el Deus Machina Y fue cuando tú y yo entramos en esta cosa teológica de si era correcto, válido, no ante la.
[00:12:15] Speaker A: Religión, olvídese de la Suma Teológica de Santo Tomás de Aquino, la cual tuve que estudiar en mi juventud? Pero el tema es que todo lo que le platica usted al sistema de inteligencia artificial, llámese Benedicto virtual o Virgen María virtual, o ¿Cómo se llama?
Deepak Chopra virtual, porque uno de los que ya sacó eso fue Deepak Chopra, o sea, ya lo sacó, ya tiene su Deepak Chopra de bolsillo. ¿No? Bueno, sí, literal ya hay. Entonces, de hecho lo encuentra en el App Store, o sea, le da, le.
[00:12:49] Speaker C: Hace rate, voy a bajar en este instante, lo quiero probar.
[00:12:54] Speaker A: No nos paga Deepak Chopra porque además no le va nada mal, debería de patrocinar este programa. Pero al final del día es que todo lo que le platica a estos sistemas de inteligencia artificial no es privado, todo lo pueden analizar, desmenuzar y utilizar con fines comerciales. ¿Qué fines comerciales? ¿Me dirá usted, señor, señora, señorita que nos escucha?
Bueno, pues ahí le va, con propósitos de anunciarse, saber cuáles son sus preferencias de compra, lo que le duele, lo que no le duele y todo eso lo pueden tener los brókers de datos para decir, le vamos a mandar a Montse y a Juan un comercial sobre sí, sí, sí, sí, el jabón del tío, no sé, no sé, lo que se quiera.
Entonces eso, eso, eso es importante que lo tenga en mente, porque la verdad de las cosas es que a veces despotricamos al sistema de inteligencia artificial y no nos damos cuenta que no olvida. ¿Mira, yo vi un experimento que le hicieron a chatgpt 5 y que decía? Le decía, la persona era un experto en inteligencia artificial en inglés y decía cómo la inteligencia artificial realmente a veces nos da respuestas que que no son reales. Entonces decía, yo soy un hombre. Es una mentira. No, yo soy un hombre de 1.50 metros. No, mi nombre es Pedro Martínez. Sí.
Y me gustan las fresas con chocolate. Sí, quiero que te acuerdes de eso. Cha, muy bien, ahora sí, ¿Cómo me llamo? Pues te llamas Pedro Martínez. ¿Y cuánto mido? Uno cincuenta. ¿Y qué te gusta? Las fresas con chocolate. Perfecto, muy bien.
Y luego le decía, quiero que olvides los datos que acabo de darte.
Sí. Y entonces decía perfecto, muy bien, ¿Cómo me llamo? No me acuerdo, ¿Cómo te llamas? No me lo has dado.
Muy bien, ¿Cuánto mido? No me acuerdo porque no me acuerdo, no tengo esa información.
¿Qué es la comida que más me gusta? No lo tengo, olvidé la información. Perfecto.
Pero entonces le pregunta, si yo tuviera que pasar por una puerta y si la puerta fuera de qué can, ¿Cuál es la mínima altura que tendría que tener esa puerta para que yo pasara? La puerta tendría que tener un mínimo de un metro con cincuenta, ¿Me explico?
[00:15:34] Speaker C: Claro, Si, o sea, no te la da de frente, pero si la sabe.
[00:15:37] Speaker A: Claro. Y no solamente la sabe, sino además la almacenó. Perfecto, entonces aunque usted le diga, olvídate de lo que te acabo de decir, pura Mauser, no es cierto, o sea, se va a acordar y lo va a guardar y lo va a guardar en su perfil y eso que usted guarda en chat GPT perplexity, anthropic, gemini, lana, la que usted quiera. ¿Veo SESAM, BIO, whatever, deep mind, que son los chinos cochinos?
Deepseak, discúlpeme. Entonces se va a acordar y no solamente se va a acordar, se va a acordar para toda la vida y.
[00:16:11] Speaker C: La va a usar en su contra porque ellos dicen que es a favor, pero no es a favor.
[00:16:14] Speaker A: Sí. Entonces, y además lo más grave, lo más grave es que no tiene contexto médico.
Sí. A todos los coaches que nos escuchan en las diferentes ciudades de México que nos escuchan y en los Estados Unidos también, tampoco un coach de vida tiene contexto médico, a menos que sea un psicólogo.
Por eso es que yo digo que los coaches de vida que de repente nos dicen que saben todo y no saben mucho, es lo mismo, es decir, un sistema de inteligencia artificial no tiene un contexto médico y no tiene la capacidad de prescribir o diagnosticar enfermedades mentales.
Entiendo la necesidad de sentir compañía, entiendo que van a venir las fiestas en diciembre, tres meses más, estamos a 90 días de navidad, literal. Sí, 90 días de navidad y que va a haber gente que se empieza a deprimir por las fiestas, porque existe esa depresión en las fiestas. Sí, en Estados Unidos, porque no pueden llegar a ver a los parientes porque están a lo mejor en zonas de guerra o son inmigrantes y no pueden llegar a México, o viceversa, los parientes están en Estados Unidos y no pueden entrar a Estados Unidos, es decir, hay muchas razones por las cuales de repente uno no puede llegar a las fiestas por cualquier razón y uno quiere sentir eso lo hemos platicado, la inteligencia artificial a veces puede clonar, puede uno entrenársele para tener un familiar que ya falleció, etcétera. Todo esa, toda esa falsa conexión que uno piensa que debe de poderse hacer, señoras y señores, no es cierto. Y usted está encuerándose de manera emocional con un sistema de inteligencia artificial que nunca va a olvidar lo que le diga y que la gente que fabricó ese sistema de inteligencia artificial va a guardar toda esa información para ver que le ven.
[00:18:20] Speaker C: Exactamente, o sea, eso ya lo sabemos desde hace mucho tiempo, que cuando nada es gratis, si te están ofreciendo algo gratis en línea, quiere decir que no es gratis y que están sacando algún provecho que tú no te estás dando cuenta. Entonces, a ver, podemos dos cosas, uno, cerrar todo lo que tiene que ver con redes y con información en Internet o aceptar qué va a suceder, pero cómo hacemos para que no suceda tan gacho, o sea, si ya te van a ensartar, pues que sea lo menos posible, ¿Estás de acuerdo?
[00:18:45] Speaker A: Claro, sí, o sea, bueno, nada más, no queremos entrar tanto en lo que usted ya sabe, simplemente me interesa que lo sepa porque pues hay mucha gente que pues es un tema importante que lo debe usted conocer.
[00:19:04] Speaker C: Y hablando de esto, Juan, hay otro tema que, a ver, imagínate, que se imagine también toda nuestra audiencia esta situación de que hay una empresa china que se llama Kaiwa Technology y acaba de presentar un robot humanoide que no solamente camina no solamente habla, sino que tiene.
[00:19:26] Speaker A: Un útero artificial integrado, No, no, no.
[00:19:30] Speaker C: No, y no solamente lo tiene integrado y ay sí, qué bonito se ve ahí, Sí, que simpático. Sino que puede gestar y dar a luz a un bebé humano, o sea, es como lo escuchan, no es una incubadora externa, es un sistema completo dentro del abdomen del robot que tiene fluido amniótico sintético, nutrientes parecidos al cordón umbilical y entonces este proyecto fue anunciado en la Cumbre Mundial de Robótica en Beijing, y si todo sale como lo planean los chinos, este estaría debutando en 2026 a un costo de unos 14 mil dólares, que es muchísimo más barato que una gestación subrogada aquí en Estados Unidos, o sea, eso hace que se vuelva algo que puede ser mucho más atractivo para muchas personas, porque aquí en Estados Unidos una gestación subrogada puede costar hasta 200 mil dólares, entonces estás hablando de 200 mil contra 14 mil dólares, es muchísimo.
Exacto, y creo que esta situación abre un debate muy grande sobre.
Sobre los bebés que van a ser gestados, porque por un lado un especialista dice que puede ser una alternativa para parejas que tienen problemas de fertilidad, que eso fue lo primero que yo pensé, ¿No? Que no quieran pasar por un embarazo biológico o no quieran que nazca de otra mamá, porque sabemos que durante el embarazo hay como intercambio genético entre la mamá y el bebé, pero aquí, ¿Qué intercambio va a haber si es un robot, ¿Qué vivencias va a tener el bebé cuando esté en la panza de la mamá? ¿Qué pasa con la dignidad humana? Entonces, China está empujando este tipo de avances, lo está concretando, creo que sería un avance muy importante en la medicina reproductiva, pero ahí te voy yo con el worst case scenario, porque soy esa clase de persona, Tienes tú a tu amigo de la infancia, Elon Musk, que decide que se quiere reproducir y puede embarazar 100 robots al mismo tiempo, o sea, dónde se límite, pero.
[00:21:15] Speaker A: Pero tiene que haber, obviamente tiene que haber óvulos de la gente que los dona, ¿No?
[00:21:19] Speaker C: Pues s, Pero si tú lo consigues, o sea, si lo puedes comprar, si puedes decidir que lo haces, o sea, no estoy diciendo que sea tan fácil, pero alguien como Elon Musk, si se lo propone, lo logra y no en 2026 se supone que va a ser comercial, va a costar 14 mil dólares. Yo había leído por ahí que iba a ser únicamente con fines médicos, pero ya si ya están hablando de cuánto va a costar al público, pues ya no es fines médicos.
[00:21:42] Speaker A: Yo puedo entender que la necesidad para la procrear, sí las parejas infértiles obviamente quieren de alguna manera lo puedo entender y es un tema noble, pero tú.
[00:21:53] Speaker C: Lo estás viendo como yo lo vi así, confiando en la bondad de la humanidad que lo que quiere es tener un bebé. Conozco muchas familias que quieren un hijo.
[00:22:01] Speaker A: No pueden tenerlo porque la mamá no puede, o lo que quiera, si gustes y entonces existe inseminación artificial, en lugar tener una probeta lo tienen un robot que tiene todo ese tema.
[00:22:09] Speaker C: Claro, pero hay mujeres que incluso cuando hacen fecundación in vitro, el producto, como llaman los doctores, se pierde en cambio porque hay alguna condición en el útero de la mamá que no es propicio. Entonces si ya tienes un robot que lo hace, si es con estos fines es muy interesante. Pero también, o sea, si hablamos de que puedes crear un ser humano que va a tener órganos que puedes después usar, o sea, yo me estoy yendo a películas de sci fi muy oscuras.
[00:22:32] Speaker A: No, no, no, no, pero sabes qué es algo que yo creo que es importante mencionar porque la verdad es que sí hay muchas personas que hacen eso, por ejemplo, una de las, y eso lo digo yo, no estoy sacando nada absolutamente público, una persona que ha hecho muy público este tema de la concepción in vitro, de la fertilización in vitro, fue Selene Flores de El Heraldo, o sea, lo digo porque usted va a sus redes sociales, es una chava que es periodista, está con Heriberto en las mañanas en noticiero de fin de semana, que lo transmitimos aquí en Naomidia, etcétera, y ella habla de lo importante que fue para ella el poder hacer fertilización in vitro y lo habla, y lo habla en redes sociales y lo habla constantemente, entonces no es algo que estamos, o sea, no, no estamos publicando nada que no sea público. Bueno, Khalif, ¿Qué onda? ¿Cuántos minutos?
OK, bueno, regresando al corte comercial, si usted tiene Apple, si tiene el iOS, tiene el iPhone, la Mac o el iPad, hay una emergencia importante en este sentido y le vamos a decir qué es y lo que tiene que hacer inmediatamente. Regresamos, estamos en Tecnocaster, quédate conectado.
[00:23:53] Speaker B: Regresamos después de esta pausa a Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
Descarga tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes.
Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
[00:24:25] Speaker A: Regresamos a Tecnocaster. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología en compañía de Monse Simó. Monsecira 89. En todos lados. No acepte imitaciones, aunque quieran por ahí.
[00:24:40] Speaker C: En todos lados menos OnlyFans.
[00:24:41] Speaker A: Sí, no, no lástima.
[00:24:43] Speaker C: Only pan. Sí, así unas fotos de pan.
¿No, no, tu cuernito que te echaste hace rato, Juan?
[00:24:48] Speaker A: Bien, no piense mal, no sea cochino. No, no tiene. Me eché un croissant porque luego la palabra cuerno me van a andar. No me eché un croissant, eché un cuerno.
[00:25:07] Speaker C: Eso no es albur, solo suena más.
[00:25:09] Speaker A: R.
Yo ando pedaleando las bicicletas ajenas y no, Monse, lo que se refiere es que fuimos a comer con su mamá aquí en Naomidia y bueno, pues me sirvió Elías Basabe, Saludos, Elías, que es el dueño del restaurante, me hizo favor de traerme un cuernito, pero me refiero un croissant muy rico, recién salido del horno, todo suavecito, así. Imagínenselo. Me lo partió por la mitad, le puso mantequilla, le puso mermelada.
[00:25:40] Speaker C: A falta de Nutella, A falta de.
[00:25:42] Speaker A: Nutella, que yo quería Nutella, pero pues no tenía Elías, entonces. Y un café, entonces fue como algo dulcito para el alma. Para el alma. Bueno, regresamos a Tecnocaster. Gracias por estar en sintonía con nosotros aquí en Heraldo Radio y en Now Media Networks en todo México y en todos los Estados Unidos. Le recordamos que TecnoCaster está disponible en todas las plataformas de podcasting del planeta a partir de las 9 de la noche, tiempo del centro de México, tiempo el centro de Estados Unidos. Le recordamos que descargue la aplicación de Now Media Networks para su dispositivo iOS y para Roku para que usted pueda vernos en vivo, pueda ver el Heraldo Radio, pueda ver El Alto Televisión, pueda ver Naomedia Televisión, Naomedia Televisión en inglés y además tecnológica, tanto en vivo como bajo demanda. Bueno, y además que suscriba Tecnocaster, no en Spotify, active la campanita en Spotify. Fíjate que nos ha ido bastante bien.
Sí, Spotify bien, obviamente, Apple Podcasts bien, es decir, en cualquiera de las plataformas de podcasting del planeta. Usted busque Tecnocasters y ahí nos va a encontrar. Y usted puede consumir a Monsie Simó.
[00:26:57] Speaker C: Que le encanta que la toque en Only Pants.
[00:26:59] Speaker A: En Only.
[00:27:00] Speaker C: ¿Bueno, nos ibas a contar algo?
[00:27:04] Speaker A: ¿Contar que? Existe algo que salió el día 20 de agosto, o sea, hace algunos días, en donde si usted tiene el iOS 18, tiene que bajar la actualización al 18.6.2. En pocas palabras, la actualización que sigue porque encontraron un exploit, encontraron un malware sofisticado y esto lo publicó Apple muy rápido, que puede ser un problema de vulnerabilidad serio. Y le voy a decir qué es lo que sucedió. Apple liberó la versión 18.6.2.20, el cual parcha una vulnerabilidad de zero day, es decir, una vulnerabilidad de seguridad que pudo haber sido utilizada en un ataque sofisticado para algunos individuos. Si ustedes son un usuario de iPhone, de Mac o de iPadOS, hay que bajar la actualización preferentemente. Ya, bueno, esto. ¿Y que era lo que hacía? Lo que hacía es que existía una vulnerabilidad no antes descubierta de lo que es el proceso de imágenes de los dispositivos iOS, en este caso el iPhone, el iPad o la Mac. ¿Qué es lo que sucede? Le pudieran haber enviado un virus, un malware embebido en una imagen, en una fotografía y con eso pudiera haber sido o tenía la capacidad de poder comprometer la memoria de los dispositivos.
Esto lo llama Apple una falla o una vulnerabilidad de seguridad crítica.
Y era muy importante sacarlo porque están a punto de sacar el iOS 27. El iOS 27 sale en 8.
Entonces es súper importante que usted que me viene escuchando en el radio o nos está viendo la tele, que por favor, si usted tiene un dispositivo Mac, iOS, iPad o una Mac, actualice, actualice lo antes posible porque es una vulnerabilidad seria a sus dispositivos. ¿Sabes quiénes son expertos en vulnerar los iPhones?
[00:29:26] Speaker C: ¿Quién? Los hindúes.
[00:29:28] Speaker A: No, no, no, no, no, no.
La gente que tiene la capacidad de crear software malicioso que es que el iPhone le sufre para poder contener, son los israelitas.
[00:29:39] Speaker C: Los israelitas. Pensé en los hindúes, pero los israelitas.
[00:29:42] Speaker A: Los israelitas son creativos, son buenos para eso. Entonces yo creo que esta vulnerabilidad y seguridad viene de por ahí. No lo está diciendo Apple, lo estoy diciendo yo.
Estoy asumiendo, no tengo la información, pero yo sí creo que de acuerdo a la forma en la que se comportan los sistemas de inteligencia israelí, tiene la capacidad de hacer este tipo de cosas. Entonces es muy importante, sobre todo porque se dedican a blancos de gente específica, y aunque sean blancos de gente específica, pues Apple no va a decir, ah, bueno, pues no, como son cinco periodistas, no vamos a hacer nada. No, sino que inmediatamente responde, cosa que me gusta de Apple. Y además, Y además que son muy abiertos al respecto. Sentido, son muy abiertos. ¿Sabes qué encontramos una falla de seguridad? Es una falla de seguridad crítica. Aquí está el parche, actualice, se acabó. Entonces, pues bueno, mi monse, hay que actualizar, hay que actualizar.
[00:30:32] Speaker C: Oye, los que no se actualizaron, o más bien, no sé si se acabó, actualizaron o no, pues fue en Colombia esta noticia que les voy a platicar en Cerete, Córdoba, en la que una recién nacida fue inscrita oficialmente o registrada oficialmente, como decimos en México, con el nombre de chatGPT.
[00:30:51] Speaker A: No, por favor.
[00:30:52] Speaker C: Chat GPT en español latinoamericano se escribe y latina P y latina T y latina chat GPT. ¿No piense que GPT como en inglés que es GPT? No, ¿Cómo suena GPT? Así tal cual.
Según los padres, la elección hace referencia a la inteligencia artificial y evoca fonéticamente a chat GPT. No, no lo evoca, lo copia. Juan, o sea, esto no fue una evocación.
Que es una de las plataformas de las que más hablamos aquí, de las más conocidas y más utilizadas en el mundo. Entonces se supone que, a ver, al menos en México hay ciertos nombres que están prohibidos y con los que uno no puede registrar a un niño.
En Colombia se supone que esto también sucede. Si hay alguien que nos escuche por ahí en Colombia, que nos platique cómo ha sido, pero dicen que si hay algunos límites, pero estos límites son solamente si el nombre que quieres ponerle al niño puede perjudicar la dignidad del menor o exponerlo al ridículo. Y en este caso, chat GPT fue aceptado sin objeciones.
Parece que la niña es la única registrada con este nombre. Yo creo que sí la está exponiendo al ridículo, sin ninguna duda.
Pero pues bueno, redes sociales, memes y todo. Juan, este, Yo conocí una.
[00:32:03] Speaker A: Sí, no, bueno, yo conocí una persona que era fanática de los aviones, le.
[00:32:08] Speaker C: Puso Boing a su hija.
[00:32:09] Speaker A: No le puso Cessna.
Imagínate nada más. Pobre niño.
[00:32:13] Speaker C: Mira, hay un chiste muy conocido en México.
[00:32:16] Speaker A: Le puso Cessna.
[00:32:17] Speaker C: No, no, no, no.
[00:32:18] Speaker A: Qué cosa.
[00:32:19] Speaker C: ¿No, este chiste es de una personaje, sale en una película, pero también hay chistes que se llama Bosmilla y pues descubre que su papá era gringo y mandaba cartas de US Mail y entonces su mamá en su honor le pone Usmaila, no?
Hay cosas así bien bonitas, bien preciosas de eso no es México mágico. Esto de chat GPT fue en Colombia, pero pues sí hay unas historias así que ver para creer.
[00:32:44] Speaker A: ¿No? No, no, no, no, pero como. Bueno, si sabe la historia. No, o sea, hay un.
Hay un nombre en Venezuela que se llama Yuznavi.
[00:32:56] Speaker C: Si, Usnavi también.
[00:32:57] Speaker A: Usnavi, o sea, Yuznavi, pero venía de US Navy.
[00:33:00] Speaker C: Este viene del mail. Usmaila, el femenino ahorita sería Usmaile.
[00:33:04] Speaker A: No, no, bueno.
[00:33:09] Speaker C: ¿Oye, viste que Maduro, perdóname rápido, prohibió los drones en Venezuela por miedo a que lo encuentren?
[00:33:15] Speaker A: Ay por favor, ya sabemos en dónde está. Mira, sabes que de las pocas cosas.
Saludos, Karina Yapor. De las pocas cosas que puedo yo estar de acuerdo con Donald Trump es el hecho de que tiene que quitar a Maduro del poder. Eso sí, seguro, seguro, seguro.
Estaba yo en México, Estaba yo en México, no me quiero meter en temas escabrosos, pero estaba yo en México cuando Donald Trump dijo en las noticias México hace lo que nosotros le digamos y Canadá hace lo que nosotros le digamos.
Entonces estuvo interesante la reacción en México sobre esos comentarios que al final del día a Donald Trump le valió un reverendo cacahuate.
[00:34:07] Speaker C: Yo lo que no sé es por qué los medios de comunicación retomamos esas notas. Que nadie lo pele, nos importa, no nos afecta. No, lo de los aranceles sí, porque estamos especulando sobre qué va a pasar y cómo le va a afectar el país, pero lo que él opine o diga o haga, ¿Por qué lo hacemos noticia?
[00:34:21] Speaker A: Lo que sí creo es que la mayor. Creo, creo, creo, por lo menos en Estados Unidos, la mayoría de los mexicanos que viven en Estados Unidos están de acuerdo, OK, en que la administración de Trump haga lo que tenga que hacer para liberar a México de la increíble inseguridad que existe en el país.
[00:34:49] Speaker C: Eso sí.
[00:34:50] Speaker A: Y yo creo que en México se siente lo mismo.
Si, no tengo un dato, no tengo una encuesta para que vayan.
¿Cuál es tu fuente? No, bueno, yo lo que le estoy diciendo es. A mí me parece como opinión que la mayoría de los mexicanos en los Estados Unidos, pues sí quieren que Donald Trump limpie, pues la corrupción tan tremenda que existe en el país.
[00:35:16] Speaker C: Yo quiero que se limpie, pero no sé si necesariamente por parte de.
[00:35:21] Speaker A: ¿No, bueno, por eso, por parte quién?
[00:35:24] Speaker C: No sé, no sé, o sea, es que es un tema muy complicado, mucho.
[00:35:27] Speaker A: Más allá, porque la verdad de las cosas es que están metidos hasta la cocina.
Entonces, bueno, lo que le quiero dar a entender es que, pues simple y sencillamente si me pasó esto cuando estábamos yo en México y pues sí, generó muchísima opinión y muchísimo revuelo y bueno, al final del día. Así es. Bueno, a ver, ¿Es posible automatizar la búsqueda de trabajo con inteligencia artificial?
[00:35:59] Speaker C: Me imagino que debe haber una manera.
[00:36:02] Speaker A: Bueno, buscar trabajo puede ser agotador, mucho.
Horas en portales de empleo, enviando currículums, escribiendo cartas de presentación y muchas veces sin recibir respuesta. Pero ahora si existen herramientas de inteligencia artificial que pueden hacer el trabajo por usted.
¿Y esto qué significa? Le voy a dar, le voy a dar los pasos. Fíjese.
[00:36:24] Speaker C: Uno, paso número uno.
[00:36:25] Speaker A: Paso número uno. Existen herramientas como LinkedIn. LinkedIn es muy bueno. LinkedIn es la red social.
Es como el Facebook para adultos. No, o sea, LinkedIn con inteligencia artificial. Sip. Recruiter, Indeed o Talent Com, ninguno los paga.
Que ya integran funciones inteligentes para recomendarle empleos basados en su experiencia.
Pero se puede ir más allá. Plataformas como TIL, se escribe Teal Hunter, que se escribe Huntr o Simplify Jobs.
[00:36:54] Speaker C: Simplify.
[00:36:55] Speaker A: Simplify.
Utilizan la inteligencia artificial para enviarle alertas personalizadas sin que usted tenga que entrar todos los días a revisar.
Ahora, acuérdese que la hoja de vida es irrelevante.
Digo, cuando tú contratas una persona, tú ves la hoja de vida, ¿No?
[00:37:16] Speaker C: Pues ves más bien lo que puede y sabe hacer.
[00:37:18] Speaker A: Exacto.
[00:37:19] Speaker C: Y que sea una persona proactiva y ya ves más cosas.
[00:37:21] Speaker A: Claro, ves los valores de la persona, que tenga la capacidad de trabajar en equipo, que sepa aceptar instrucciones sin equivocarse, que tengan la capacidad de llevarse bien con los demás, porque nadie quiere gente conflictiva en sus empresas, ¿No? Pero bueno, el tema es que el currículum, la hoja de vida ya no es tan importante como era antes. Y yo le garantizo que los reclutadores reciben cientos de hojas de vida todos los días.
Entonces, Una de las claves para que su currículum pase los filtros automáticos de las empresas es adaptarlo a cada vacante.
Con herramientas como Resi, Kik, Resume o incluso chat GPT-5 puede usted subir su información y pedir que se genere un currículum adaptado al puesto que le interesa. Esto incluye palabras claves, formatos compatibles con sistemas de reclutamiento y hasta resúmenes profesionales atractivos.
[00:38:11] Speaker C: Pero imagínate que tú llegas, o sea, todavía no lo hay, pero llegas, entregas tu currículum o tu hoja de vida y lo pasan por una cosa que detecte que lo hizo. Chat GPT.
[00:38:21] Speaker A: Si es posible.
[00:38:22] Speaker C: Vergüenza.
[00:38:23] Speaker A: Si es posible. Si es posible.
Lo que pasa es que me quedé con que me digan pásenme el currículum.
[00:38:29] Speaker C: Entonces yo no voy a opinar porque luego me andan levantando.
[00:38:34] Speaker A: No, yo no dije nada, soy fulanita. Pásenme el currículum.
[00:38:39] Speaker C: No, sí, claro.
[00:38:40] Speaker A: Y entonces, bueno, pues fulanita cederá o no será responsable de pasar el currículum a Juan Guevara. No, no, a mí no. Yo. ¿Por qué no?
Mire, querida audiencia, ya sabe cómo me.
[00:38:52] Speaker C: Trae lo es que estamos aquí en.
[00:38:53] Speaker A: Vivo y estamos en vivo y en directo, pero es esa línea del. Mire, si usted no escuchó lo que me dijo Monse hace 30 minutos, le recomiendo que vea Tecnocasters bajo demanda o lo escuche en el podcast. Si se lo perdió, se va a reír. Y luego dicen que soy yo. Luego dicen que soy yo.
[00:39:10] Speaker C: ¿Tú quieres ir a Dallas?
¿Vengo y quieres ir a Dallas?
[00:39:13] Speaker A: ¿No? Bueno, Dallas es una ciudad.
Es hermosa la ciudad de Dallas.
[00:39:19] Speaker C: Saludos a la gente.
[00:39:20] Speaker A: Saludos a Dallas.
[00:39:21] Speaker C: Asco.
[00:39:22] Speaker A: Sí, sí, saludos, Scott. Y como diría el maestro, presta para la orquesta. Al fin que no te cuesta. Bueno. Cartas de presentación y mensajes automatizados. La inteligencia artificial también puede redactar cartas de presentación en segundos.
Usted no solo coloca la descripción de la vacante y su experiencia, el sistema crea un borrador que puede ajustar con su toque personal.
Lo mismo aplica para mensajes de LinkedIn. Realmente LinkedIn es una muy buena plataforma para buscar trabajo y La inteligencia de LinkedIn le permit permite automatizar la búsqueda de empleo y aplicar para empleos de manera automática, de manera que tenga un sistema de inteligencia artificial que lo esté vendiendo, que esté vendiéndole siempre todo ese rollo me parece que es importante. Sobre todo hay que saber dar seguimiento sin sonar urgido, invasivo etc.
Sí, exactamente. Ahora, hay herramientas para la presentación, entrevistas, para prepararse para las entrevistas, como con inteligencia artificial, como Interview Warm Up, es una aplicación de Google que le permiten simular entrevistas reales, la inteligencia artificial le hace preguntas, analiza sus respuestas y sugiere cómo mejorar las respuestas.
[00:40:38] Speaker C: Eso puede ser, Sí, sí, sí, a lo mejor que te dé la idea.
[00:40:41] Speaker A: Yo hace un rato que no pido.
[00:40:42] Speaker C: Trabajo, pero es una buena idea, o sea, al final no es copy paste de lo que te ponga, chat GPT con G, no con Y, ¿Verdad? Porque estamos hablando así de la inteligencia artificial.
Usarlo para darte una idea es como cuando le pides que te ayude con un guión o con una escaleta, en nuestro caso que estamos en medios de comunicación, no haces copy paste y la dices, dices OK, es una buena idea, ¿Cómo la adapto a lo que hago yo?
[00:41:03] Speaker A: ¿Como la adaptas? Lo importante es adaptarla, ¿Cómo hago el contenido que le da la inteligencia artificial? ¿Cómo lo hago yo para poder adaptarlo a mi situación actual? Bueno, la búsqueda de empleo implica manejar docenas de aplicaciones enviadas, o sea, cómo optimiza uno, cómo automatiza uno la organización del envío de currículums, la búsqueda de empleo, etcétera. Entonces, la búsqueda de empleo implica manejar docenas de aplicaciones enviadas, fechas de entrevistas y contactos. Herramientas como Notion, AI Trello, hemos utilizado Trello con inteligencia Artificial o Hunter organizan todo esto por usted, recordándole plazos y manteniendo un historial de cada progreso. Ahora, importante, lo platicamos hace el bloque pasado, nunca entregar datos sensibles en portales poco conocidos. Datos sensibles pueden ser su seguro social en los Estados Unidos, su CURP, fechas de nacimiento, algo que le puedan clonar.
[00:41:55] Speaker C: El CBV en caso de México en.
[00:41:56] Speaker A: Las tarjetas de bancarias, el CB, aquí también es lo mismo, el CBB es la clave de atrás de la tarjeta.
Revise siempre que la vacante sea legítima, ya que los fraudes también existen en el mundo laboral y vaya que si no, vaya que si no. Y recuerde que la inteligencia artificial es un asistente, pero usted debe revisar todo lo que, todo lo que debe de enviar. Acuérdense que la inteligencia artificial es una herramienta, no es un sustituto de su cerebro.
¿Mi papá diría, conecta tu cerebro, cómo sabes que?
[00:42:27] Speaker C: Porque me lo has dicho a mí.
[00:42:31] Speaker A: Entonces, bueno, si usted no sabía eso, conéctese el cerebro antes de enviar.
[00:42:39] Speaker C: Oye, y hablando de cosas que se conectaron y no se conectaron tanto, pero bueno, no sé si supiste que en.
En Pekín hicieron la primera edición de los World Humanoid Robot Games, una especie de olímpico de Juegos Olímpicos, porque se dice olímpicos, no olimpiadas de Juegos Olímpicos con robots, entonces tienen que ser robots que tengan forma humana. Entonces hubo más de 500 robots que estuvieron ahí compitiendo de más de 280 equipos internacionales y compitieron en diferentes categorías, o sea, compitieron por ejemplo, en boxeo, fútbol, artes marciales, tenis de mesa, que es el ping pong, y entonces había hasta competencias de limpieza.
[00:43:18] Speaker A: Oh my God.
[00:43:19] Speaker C: Entonces, pues nada, me pareció muy interesante, vi algunos videos por ahí, entonces hay unos de robots que de plano se caen, hay otros que chocan. Entonces, a ver, fue una buena primera entrega, me parece divertido que lo hagan. Evidentemente no se compara con los Juegos Olímpicos que hablan sobre la pureza del deporte y esta cosa, pero me pareció simpático. Hubo muchísimas caídas de robots que arrancaban aplausos en el público, Juan. Si ves los videos, veían cómo les aplaudían. Había mucho caos, y en medio del caos hubo un robot que se llama Unitree, que hizo historia porque corrió los 1500 metros en 6 minutos y 29 segundos, que es un récord mundial para los robots, que está muy lejos del récord mundial de los humanos, pero bueno, de todas maneras, pues es el primer récord.
Es una estrategia muy clara, en mi opinión, de lo que está haciendo de China, que es convertirse en el líder mundial en robótica humanoide.
Le metieron más de 20 mil millones de dólares en subsidios a todo este tema de robótica, inteligencia artificial para poder llegar a hacer estas olimpiadas. Olímpicos, perdón. Entonces, pues bueno, son las primeras, los primeros, la primera entrega y que deja claro que aunque los robots todavía se tropiezan, nos estamos encaminando a un futuro robotizado. Robotizado, exactamente.
[00:44:33] Speaker A: Sí, sí, sí. A mí me gustaba Robotina.
[00:44:36] Speaker C: ¿Robotina no, Juan?
[00:44:37] Speaker A: Sí, se me decía que tenía buen cuerpo. Robotina.
[00:44:39] Speaker C: Me retiro por eso vivo en México.
[00:44:41] Speaker A: No, No, no, no.
[00:44:43] Speaker C: ¿Cuál tenía buen cuerpo? Tiene cuerpo de Tololoch.
[00:44:45] Speaker A: Shira tenía un cuerpado.
[00:44:47] Speaker C: Bueno, pero esa no era Ro tu mano y dejó.
[00:44:51] Speaker A: No, no, no. Yo sí le hacía el favor.
[00:44:53] Speaker C: El favor te lo haría ella.
[00:44:55] Speaker A: ¿No, pero cómo?
Oye, déjame platicarte, déjame. Hablando de. Hablando de favores, déjame decirte lo siguiente, ¿No?
Esmeralda Ugalde, ella es una de las conductoras de Venga la Alegría, estuve con ellos este fin de semana pasado, estaré con ellos próximamente, etcétera. Saludos a los conductores allá.
¿Me dio, me dio risa la forma en la que, porque bueno, si usted no vio Venga a la Alegría la semana pasada, váyase al sitio de ellos y va a encontrar lo que hicimos, porque les hackeamos los dispositivos en, o sea, más bien les explicamos lo fácil que es hackear un dispositivo en vivo cuando uno se conecta a un wifi público, ya?
¿Entonces una de las cosas que hicimos fue crear un acceso wifi falso, pero para que? Para que fuera evidente de que fuera falso.
El nombre del acceso wifi era Esme tu sonrisa me hackeó.
Entonces, sí, exactamente.
[00:46:06] Speaker C: ¿A ti se te ocurrió ese nombre, Juan?
[00:46:07] Speaker A: Claro, por supuesto.
[00:46:08] Speaker C: Eres un romántico.
[00:46:09] Speaker A: No, no, pero me dio risa cómo Esmeralda Ugalde, saludos, reaccionó porque no se la esperaba, o sea, se tapó la boca, no sabía, ella quería ser muy profesional, ¿No?
Yo era el gandul ahí, pero el tema era que quiso, o sea, se quiso reír pero no supo cómo, etcétera, y yo le dije, todos los demás conductores captaron obviamente lo que estaba yo tratando de hacer. La idea era crear un acceso wifi incorrecto, comprometido, etcétera. Ahorita que está la gente terminando de regresar de vacaciones o están viajando en aeropuertos o en hoteles, es muy fácil clonar un wifi y con eso, una vez que te accedes a esos wifi, en teoría gratuitos o sin clave, entrar al aparato. Claro, exacto, sacarle las cosas al aparato. Entonces aquí el tema es que, bueno, se me ocurrió ponerle, véalo, si no ha ido al sitio del programa, lo puede ver en mis redes sociales en Juan Guevara TV, donde obviamente me da risa que pues a la hora que lee ella y dice, le digo ¿Cómo se llama esta red? Y ella dice Esme con su sonrisa me hackeó y entonces no supo.
Saludos a Esmeralda Ugalde de Venga la Alegría, Fin de Semana. Bueno, ¿Qué tanto tiempo nos queda, Khalif? Un minuto, o sea, ya se acabó, trácala.
[00:47:41] Speaker C: Se nos pasó más rápido ahora que estamos juntos y podemos chismear.
[00:47:44] Speaker A: Es correcto. Deberíamos estar juntos más seguido con eso.
[00:47:49] Speaker C: De que nos andamos tocando. Vámonos antes de que la gente empiece a pensar mal a mí me encuentran en Oncecilla en todas las redes sociales, ya saben en dónde verme también en la tele, en el en redes sociales.
[00:47:59] Speaker A: Y a ti, Juan, usted me puede ver también en HIC todos los lunes tres y media de la tarde, cuatro y media Estados Unidos. Y me puede seguir en las redes sociales en Juan Guevara TV. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología en compañía de Monse Simó y nos escuchamos y nos vemos la próxima semana. Gracias.
[00:48:21] Speaker B: Quédate conectado. Regresamos después de esta pausa a Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.