Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters, Amazon Web Services, el proveedor más importante de Internet, se desquicia. Le damos la última actualización Cloud AI NoteTaker, el gadget que le va a solucionar la vida.
Traemos en exclusiva un pequeño monitor del tamaño de una tarjeta de crédito, que es bastante bueno para aquellos creadores de contenido. Mose nos platica de chat GPT, Atlas y cómo le afecta su privacidad y la guía para no caer en trampas y estafas con inteligencia artificial y deepfakes. Soy Juan Guevara en compañía de Monse Simó y está usted en Tecnocasters.
[00:00:52] Speaker B: Comienza ya Tecnocasters al aire. Está con tu ex, Juan Guevara y Monsesimo.
Tecnocasters es tu tecno conexión. Tecnocaster tecnología, voy. Tecnocaster, el futuro, hoy. Preguntas, respuestas en cada emisión. Tecnocaster es tu tecno conexIón.
[00:01:25] Speaker A: ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología, y sea usted bienvenido a una nueva emisión de Tecnocasters para Now Media Networks y para Heraldo Radio en todo México y desde alguna parte de Bundesrepublik Deutschland. Ah, no, ya no, ahora nada más es Deutschland, Alemania. Mi querida Montse, ¿En qué parte del mundo te encuentras hoy? Porque hay que tenerte un GPS ahí, un radiofaro, porque, o sea, Ciudad de México la semana pasada, hoy Alemania, la semana que entra Nueva York, la semana que sigue Shanghái, la semana que sigue Timbuktú. Entonces, ¿En qué parte de Alemania te encuentras el día de hoy?
[00:02:09] Speaker C: Estoy muy, muy al norte de Alemania, Juan. Hay que decirle a la audiencia que estoy de vacaciones, pero pues Tecnocasters no para. Entonces, desde donde me agarre en el mundo gracias a la tecnología y gracias al favor de Juan y nuestro querido Abraham, pues hay que seguirle dando porque hubo noticias importantes esta semana, Juan.
[00:02:27] Speaker A: Pero a ver, espérame un momento, de que en el norte de Alemania, ¿Que? ¿Hamburgo, Northorn, Bremen?
[00:02:35] Speaker C: Más al norte, más al norte, no se llama, se llama Flensburg. Es justamente un fiordo que del otro lado del mar está Dinamarca, o sea.
[00:02:43] Speaker A: Norte, norte, norte, norte, o sea, wow, o sea, no estás en la parte continental de Europa, estás más arriba, más.
[00:02:52] Speaker C: O menos, sí, podríamos decir Alemania.
[00:02:56] Speaker A: Oye, pero espérame, ¿Y ya estás viendo auroras? ¿Bor todavía?
[00:02:59] Speaker C: No, eso es hacia Nueva Zelanda. Aquí lo único que veo es.
[00:03:02] Speaker A: No, hombre, como Nueva Zelanda, no. Bueno, bueno, en fin, qué bueno que te unes, Monse, desde Alemania. Bueno, pues hoy tenemos un programa cargado de información.
Quiero aprovechar rápidamente, nada más quiero aprovechar muy rápido que ya que estamos en Houston de regreso, pues quiero aprovechar a mandarle un abrazo con mucho cariño a Marianita Reyes. Marianita Reyes es la conductora de Telemundo Chicago que hoy platicamos, platicamos esta semana con todo lo que pasó de Amazon Web Services, que ahorita le vamos a dar una actualización de cómo va ese tema, que fue su cumpleaños, todavía no sé cuántos cumple, pero lo que sí sé es que fue su cumpleaños hace unos días. Entonces, Marianita querida, te mandamos un abrazo con mucho cariño, espero que este cumpleaños pues el mejor de tu vida y entonces, pues bueno, pórtate mal, cuídate bien y te seguiremos viendo en Telemundo. Fíjate que estos chavos de Telemundo Chicago están teniendo una serie de reportajes súper interesantes por el tema migratorio y sabes que Chicago está súper complicado con el tema migratorio, en donde pues Trump ha decidido que Chicago es la ciudad en donde pues no tiene nada más que hacer Trump más que estar viendo cómo molesta Chicago y dar lata en Chicago. Entonces Mariana y todo el grupo de Telemundo ha estado cubriendo muchas de las cosas que pasan en Chicago y la verdad es que han estado muy ocupados, pero si usted está en Chicago, yo le recomiendo que vea Telemundo, que vea al grupo de noticias de Telemundo porque la verdad es que están haciendo un trabajo de muy alto nivel.
Bueno, este, bueno, empecemos esta semana pues el Internet se cayó y se cayó ¿Por qué? Por el tema de parcialmente, no, o sea, realmente se cayó un montón de cosas, fíjese, Delta Airlines, sí, bueno, Delta Airlines, Venmo, este, WhatsApp también tuvo problemas, Instagram, muchos, muchos los sistemas de streaming se cayeron, ¿Por qué? Porque Amazon Web Services se cayó de repente a las 2 y cuarto de la mañana tiempo el centro de Estados Unidos, más o menos a la una y cuarto tiempo el centro de México, pues de repente Amazon Web Services dejó de funcionar. ¿Y qué fue lo que pasó? Se cayó Amazon dice, Amazon dice que fue un tema de una, de unos servidores en Virginia, eso es lo que dice Amazon Web Services. Toda la gente se está preguntando realmente si esto fue realmente lo que pasó, si no fue un ataque hacker, etcétera, porque se cayó la infraestructura y se tardaron un muy buen rato en volverla a funcionar.
Ahorita que ya estamos hoy sábado en Tecnocasters, pues obviamente ya está restablecido. Pero esto pone a la luz, mi querida Monse, lo dependientes que estamos en una plataforma como esta, ¿No?
[00:06:21] Speaker C: Definitivamente, o sea, yo estando aquí de este lado del mundo, me enteré cuando era de día y entonces dije, son un montón de plataformas, o sea, incluso servicios de streaming Max, que ha cambiado de nombre 30 veces, HBO, HBO Max, muchísimas. Ring también se cayó evidentemente porque es de Amazon. Y yo lo que me cuestiono, Juan, o sea, hemos visto muchísima información hablando de qué fue lo que pasó, que si fue bueno, que ellos dicen que fue un problema, como bien dices tú, de los servicios de la base de datos, pero yo no he visto demandas, o sea, yo creo que todas estas plataformas se van a quejar con Amazon sobre lo que pasó porque se quedaron sin poder funcionar y con quejas de los usuarios y una cosa gachísima, Yo no sé, me pareció sorprendente. Tengo contactos que trabajan dentro de Amazon, dentro de AWS, y me decían que todos corrían como gallinas sin cabeza para un lado y para el otro, y la verdad es que no se tardaron tanto en restablecer los sistemas, pero estamos tan acostumbrados ya a usar todas esas plataformas que con que se vayan un minuto empiezas a pagar y prender, ya sabes, tu Wi Fi para ver si fuiste tú, si fue la empresa, qué es lo que está pasando. Entonces me parece que fue algo gravísimo y como tú dices, lo dependientes y lo endeble que sigue siendo todo ese sistema.
[00:07:34] Speaker A: Sí, la realidad de las cosas es que estoy buscándole para darle una idea más o menos cuándo se ha caído Amazon, ¿No?
Y estas disrupciones de Amazon, déjenme poner mis lentes para poder leer bien. Fíjese, en el dos mil veinticinco se cayó en trece, o sea, obviamente veinte.
Trece. En el dos mil veinticuatro, en treinta de julio. En el dos mil veintitrés, este trece de junio.
En el dos mil vecientidós, cinco de julio, veintiocho. En el dos mil veintiuno, siete quince veintidós. En septiembre.
En el dos mil veintIún me equivoqué, en el dos mil veinte cuatro. Entonces fíjese lo que le voy a decir, y ha sido, ha sido la granja, US East, US West, todas esas en los Estados Unidos. Entonces, pues yo creo que unas 10 veces se ha caído Amazon Web Services del 2020 para acá se las acabo de, se las acabo de mencionar. Entonces nosotros tenemos la idea de que Amazon Web Services es una plataforma muy confiable y la realidad es que así es, pero se cayeron 10 veces, se ha caído más o menos 10 veces en los últimos 5 años. Ahora dura poco tiempo en el que Amazon se restablezca. Sí es cierto, pero se cae y esto afectó a aerolíneas, aeropuertos, bancos, plataformas de streaming, redes sociales, plataformas de videojuegos, o sea, o sea, fue un soberano desgarriate, como decimos en México.
Entonces, pues bueno, cómo la ve y no, cómo la ve, ¿Va a haber demandas? Pues no sé, yo no soy abogado, pero Estados Unidos el país de las demandas, entonces si te demandan por cualquier cosita, yo sí creo que va a haber un tema. Por ahí vimos pasó Crowdfire, no, o sea Cloudfire, te acuerdas, o sea, lo vimos también igual que hace, inclusive hicimos un reportaje con Mariana, con Marianita Reyes de Telemundo en donde hablamos donde los aeropuertos se cayeron, se cayeron completamente porque se cayó otra plataforma de este tipo en donde afectó aeropuertos y todo el tema.
Entonces entre lo que el gobierno ha cerrado en los Estados Unidos, lleva cerrado un tiempo que se la han pasado sin poder trabajar, en donde pues no han podido fondear el gobierno de este país y luego Amazon Web Services se cae. Pues nada más para darle una actualización de lo que sucedió. ¿Ahora, la pregunta que me hizo Mariana al aire y que es muy oportuna es qué puede hacer el usuario? ¿La realidad de las cosas es que bueno, demandar, bueno, claro, no, pero qué puede hacer en un tema de tecnología, qué puede hacer el usuario? La verdad es que en este tipo de cosas el usuario no puede hacer mucho.
¿Yo le decía a Caroline Collins de Fox, que también le agradezco me haya invitado, me preguntaba bueno, y qué puede hacer el usuario? La verdad de las cosas, lo mismo que me preguntaba Mariana, la realidad de las cosas es que como medida de seguridad siempre es bueno tener sus archivos guardados en un USB que no esté conectado al Internet para que no sean hackeables, sino que sea un USB completamente desconectado del Internet y que si tiene archivos muy importantes, tenga una copia fuera de línea de cualquier tipo de documento que tenga que tener en caso de que la red se colapse, por ejemplo, en un huracán, aquí, aquí en un huracán que tenemos acceso, que esto pasa mucho en Houston, inundaciones como las que ha tenido la Ciudad de México.
Saludos por Saludos al güey ese.
La verdad de las cosas es que sí, sí creo que debe de tener una copia de seguridad fuera de línea en el caso de que usted no tenga acceso al Internet o que ya vimos que la red se caiga. Entonces para darle una pequeña actualización de lo que pasó con Amazon Web Services. Bueno, ¿Con qué vamos, mi Monse querida?
[00:12:11] Speaker C: Pues vámonos con este tema, Juan, que dio mucho de qué hablar durante el de chat GPT Atlas.
[00:12:17] Speaker A: ¿Con cuál de todos?
[00:12:18] Speaker C: ¿Chat GPT Atlas? A ver, chatGPT Atlas, o más bien, sí, chatGPT Atlas es un navegador web que desarrollaron los de OpenAI, que hemos dicho aquí miles de veces que son los que crearon Chat GPT. Pero entonces este navegador web, haga de cuenta usted que va a ser su.
Su Safari, su Firefox, su Google Chrome, lo que usted use o guste. Esta es una opción más que se supone que salió ayer, el día veintiuno de octubre, bueno, hace unos días, perdón, el día 21 de octubre. Y lo que hace es que en lugar de tener, o sea, bueno, en la barra tradicional que es donde usted teclea el W Naomidia TV, ahí ahora hay una barra como que es para hablar directamente con Chat GPT. Entonces usted ya no necesita poner la dirección, sino que le puede pedir todo a chat GPT. ChatGPT toma control de alguna manera de esa navegación. Exacto. Entonces lo que tiene es asistencia del chat integrada y tiene el famoso agent mode o modo agente que muchísima gente agradeció cuando llegó a ChatGPT, y lo que hace es que interactúa por ti, le puedes pedir que reserve viajes, que navegue por sitios, que llene formularios.
Puede tener memoria este navegador.
Y en cuanto a la privacidad, a ver, yo le puedo decir lo que dice OpenAI, pero eso es lo que dicen abiertamente. Ellos afirman que los datos de navegación no se van a usar para entrenar sus defectos y que los usuarios pueden borrar el historial, perdón, navegar de incógnito y decidir qué comparten y que no.
¿Podemos estar de acuerdo en eso, No? Pero a mí, porque me pareció importante y relevante este lanzamiento, que además fue de golpe, yo no lo había visto venir, Juan. Yo sabía que venía una nueva versión de Chat GPT, pero no que venía ya junto con su navegador.
Creo que es una gran competencia para los navegadores dominantes, justo como decía Google Chrome o Safari o lo que usted quiera, nos acerca un paso más a la navegación basada por inteligencia artificial, o sea, no solamente uno va a buscar, va a escribir lo que quiere buscar, sino que la inteligencia artificial va a entender que necesito y actúe, o sea, menos esfuerzo del usuario y la máquina lo va a hacer por nosotros aún más. Y también abre nuevas vías de monetización para OpenAI, que ahí es donde yo digo. Ahí donde tuerce el rabo la marra.
Exactamente.
[00:14:43] Speaker A: Dos temas, dos temas que me preocupan. ¿Primero, esto es una respuesta directa de Gemini con el tema de Google, sí? ¿A qué me estoy refiriendo? Usted va a hacer las búsquedas en Google y ya no van a los sitios de Internet, ya le contesta Gemini lo que usted quiere contestar y después de la respuesta de Gemini le pone todos los sitios de Internet al respecto.
Esto ha sido un tema gravísimo para los creadores de contenido, sobre todo para los periódicos. Por ejemplo, hablaba con gentes de Wire, hablaba ah, por cierto, quiero mandarle un saludo a la gente de Wire, en la semana que entraste las enseño. Me mandaron una, una este, una mochila muy bonita, bueno, no una mochila, una como este, no, no, esa no, una como bolsa como para ir al súper, Les agradezco muchísimo. Yo voy al súper una vez, yo voy al s una vez al año. No, o sea, realmente no voy al súper, o sea, no soy de las personas que va a la tienda de autoservicio a disfrutar la experiencia de ir a comprar el súper, la verdad es que no me da la vida, pero me mandaron una como bolsa color wire, color amarillo brillante, verde hermoso. Exactamente, está muy padre y para las personas que van a hacer el súper está padrísima para llevársela porque está muy padre, muy práctica, pero la realidad de las cosas es que, bueno, les agradezco a la gente de Wire, la voy a poner en redes sociales y la próxima semana se las traigo porque la verdad es que es una publicación muy buena, pero hablaba con ellos y me decían, es que nos está partiendo media más mandarín en gajos el hecho de que ahora, ahora ya no se puede, este, ya no, ya está, no están buscando nuestro contenido porque ya lo contesta Gemini y entonces lo que está haciendo Gemini es lee, lee el sitio de Internet y en lugar de mandarnos el tráfico a nuestro periódico, a nuestra revista, contesta por nosotros y la navegación a nuestros sitios está cayendo.
Entonces esto es una respuesta es gravísimo, es gravísimo para la gente que vive de crear contenido en Internet, bueno, las publicaciones en Internet, el New York Times, el Washington Post, la que quiera, están teniendo problemas, les han bajado el tráfico a la mitad en primer lugar. Entonces ¿Qué hace chatgpt? Chatgpt ¿Sabes que? OpenAI vamos a hacer un navegador que ya lo tiene, Perplexity igual también tiene un navegador en donde usted puede utilizar en lugar de utilizar Chrome, en lugar de utilizar Edge, en lugar de utilizar Safari, pues utiliza este tipo de navegadores. Pero además mi Montse querida, el tema es la privacidad, todas las interacciones con sistemas de inteligencia artificial pueden ser leídas por alguien más. Entonces lo hablábamos la semana pasada, lo hablamos la semana pasada, hoy mandé varios segmentos a varias televisoras en donde de lo que hablábamos de chat GPT y el contenido erótico, ¿No?
Algunas televisoras que me dijeron no, no podemos decir que es erótico, tienes que decir que es contenido para adultos, Bueno, está perfecto ¿No? Al final de cuentas contenido para adultos.
[00:17:50] Speaker C: O eróticos, lo mismo aquí en su.
[00:17:52] Speaker A: Lenguaje sí, pero al final del día tú imagínate que tienes una conversación Steam y así medio cachondona, etcétera, con el sistema de inteligencia artificial y que de rep repente sale todas tus, todas tus marranadas indexadas en Google, ahí te encargo ¿No? Entonces todo lo que busque usted con un sistema, inteligencia artificial, lo que sea, puede aparecer en Google y puede aparecer en los buscadores de Internet, entonces ahora imagínate tus búsquedas por todos lados ¿No? Entonces a mí me parece, me parece.
[00:18:25] Speaker C: Interesante, a ver, yo me voy a meter ya en temas filosóficos de esos que te encantan, pero filosofemos, o sea, cuando la inteligencia artificial empieza a hacer mucho por nosotros, siento que perdemos un poco esta intuición que hemos ganado con los años y la experiencia de saber cuándo una página es fraudulenta, cuando no, o sea, si ya todo eso va a pasar filtrado por nosotros, ya nosotros no tenemos que, más bien no tenemos la capacidad de discernir y decir si es cierto o no es cierto, porque ya todos nos lo entregas chat GPT, Entonces además de lo que dices del daño que le hace a todos los portales de noticias y digitales que monetizan por clics, también esta cosa de ya no, de no poder tú decir esto me suena fraudulento y que empiecen también a hacer sitios fraudulentos que sean capaces de engañar a ChatGPT para darte la información que no necesitas, o sea, siento que cada vez que la inteligencia artificial avanza nos abre muchísimas interrogantes y muchísimas incógnitas que no estoy del todo segura que nos convenga abrir sin que haya una regulación detrás o sin que haya más conocimiento detrás, como pasó con las redes sociales, nos fuimos como orden tobogán y ahora tienen nuestros datos.
[00:19:38] Speaker A: Está bien, mire, yo soy partidario de la inteligencia artificial, creo que la inteligencia artificial tiene. Ya no hay vuelta para atrás. ¿Está bien así? Fíjese que volví a ver la película. Sí, sí, volví a ver la película de Lucy con Scarlett Johansson, que salió hace bastante rato. Yo no soy fan de Scarlett Johansson, yo no soy así que digas qué bruto que la considero que está guapísima. La verdad es que he visto mejores y la verdad es que no saldría con Scarlett Johansson, aunque te rías tú cero. Yo no le. Yo saldría, por ejemplo, con Jennifer. Con Jennifer Love Hewitt, por ejemplo, y es en inglés. Jennifer Aniston, más o menos. Estoy viendo la. Estoy viendo la serie que no la hemos visto en ludólogos. Deberían de hablar de eso en ludólogos. Monse. La serie de The Morning Show con Jennifer Aniston me parece gen.
Parece.
Ah, bueno, no lo he visto. ¿Qué episodio es? Porque no lo he visto.
Jennifer Aniston me parece que es un papel extraordinario y además la serie de The Morning Show me parece que es una copia exacta de cómo se manejan las televisoras y los En Estados Unidos. Quiero decirte que me parece que es la realidad.
[00:20:48] Speaker C: Perdón Juan, que te interrumpa. Ya hablamos justo de la tercera temporada que acaban de lanzar, en la que no sé si ya tuviste la oportunidad de verla, que hablan de la inteligencia artificial utilizando la imagen. Estoy en eso ya, ya nos metimos con ese tema de hielo.
[00:21:03] Speaker A: Fíjate que está en progreso, si usted tiene Apple TV, la verdad es que es una serie que le va a interesar, pero la Jennifer que yo me refería no era Jennifer Aniston, ni era Jennifer López, ni me refiero a Jennifer Garner. Es que me puede fascinar la chava. Discúlpeme que yo le diga, pero que más se me hace una sonrisa tan bonita y se me hace una chava que creo no la conozco. Ya quisiera yo, ¿Verdad?
Tiene una sonrisa tan bonita y unos ojos tan bonitos, se le nota que tiene buen corazón la chava.
Me parece que es una mujer súper bonita, pero no solamente es atractiva, sino me parece que tiene una obra muy bonita. Y esto no sé por qué le estoy comentando todo esto. Ah, por Scarlett Johansson. Bueno, vi la película de Lucy que habla mucho de cómo con Morgan Freeman, es una película muy interesante, no se la voy a spoilear, como diría Monse, pero habla y no es nueva, o sea, lleva ya, no sé, nueve o diez años en el mercado, pero la vi porque no tenía otra cosa mejor que ver y la vi y es una película interesante que tiene mucho que ver con el acceso al cerebro y cómo nosotros malacostumbramos o mal usamos el cerebro para muchas cosas. Entonces se la dejo de tarea ahí porque me parece que es una muy, muy buena, muy buena idea. Nos quedan tres minutos antes de esa corte comercial, pero vamos a regresar, quiero hacer un comercial. Le agradecemos a Naomidia como siempre, todo, pero además Naomi está liberando en estos días la aplicación para el iPad.
Entonces ahora ya si usted se va a su tienda aplicaciones y tiene un iPad, va a poder ver todos los contenidos de Naomedia. Ya no las enseñaron, está siendo aprobada por Apple en este momento. La vimos en versión Test Flight, que usted no sabe, pero a lo mejor Test Flight es para aquellos que se dedican a hacer aplicaciones. Es el ambiente de prueba que tiene Apple antes de liberar las nuevas aplicaciones. Y bueno, ya la vimos en testflight, está padrísima, me parece que tiene una muy buena respuesta, funciona muy bien. La nueva versión para la putv viene y entonces si usted tiene Apple TV ya la puede descargar la última versión de la actualización de Now Media en Apple TV y en los próximos días estará la nueva actualización de Apple, de Apple iPad, del iPad en Now Media Televisión. Entonces usted la busca como Naomedia Televisión en sus tiendas de aplicaciones, tanto en el iOS como en el iPad y deberá usted poder verla en los próximos días. ¿Que tanto nos? ¿Tiempo?
Dos minutos. Uy, tengo dos minutos. Wow. Bueno, pues quiero yo decirle, decirle lo siguiente, Quiero. Vamos a regresar en tecnocasters y tuve, le quiero presentar dos gadgets que me parecieron fenomenales, extraordinarios, preciosos. Uno se llama Cloud AI, que aquí lo tengo, se lo voy a enseñar, le voy a decir con qué se come y la otra es Looksky, que es le va a interesar si usted hace contenido o trabaja como alma el pena, como alma en pena, como servidor. Estos dos gadgets creo que le van a hacer la vida mucho más fácil. Está usted en Tecnocasters aquí en Now Media Networks y en Heraldo Radio y regresamos en un momentito.
[00:24:52] Speaker D: Quédate conectado. Regresamos después de esta pausa a Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
[00:25:27] Speaker A: Regresamos a Tecnocasters, el mejor programa de tecnología en español.
Sí, y después HIC. ¿Ah, no son iguales o cómo está el tema? Se va a enojar casi hambre.
[00:25:38] Speaker C: Plataformas diferentes. Son plataformas diferentes.
[00:25:40] Speaker A: Son plataformas diferentes. No, no, sí, sí, sí.
[00:25:44] Speaker C: Yo siempre, siempre optando por la pa.
[00:25:46] Speaker A: Si, no, no, y me encanta porque la verdad es que Casián es muy buena gente. La verdad es que le mandamos un saludo a mi querido Armando Casián que conduce HIC con Monsísimo todos los lunes a las 3 30 de la tarde por Heraldo Televisión, en donde platicamos de tecnología media hora.
Pues bastante bien, o sea, hemos traído buenas exclusivas recientemente en HIC.
Esta semana hablamos del Ally Rog, Ally, Ally X, que me parece que está muy bien.
Ahí lo tengo por ahí, Montse. Entonces bueno, vamos a seguirlo utilizando. Si usted no vio, no sé si se aparezca. Tiene un costo alto ese ala, Un costo alto, alto, alto, alto.
Entonces.
[00:26:32] Speaker C: ¿Que decías de HIC? Pues nada más compartirles lo que además nos ha ido muy bien.
[00:26:37] Speaker A: Yo sé.
[00:26:38] Speaker C: Entonces, yo sé, ya llevamos años y está rindiendo frutos, entonces estoy orgullosa.
[00:26:43] Speaker A: Pero espérame, o sea, en primer lugar de audiencia, ¿No?
Primer lugar de audiencia en todo México.
[00:26:48] Speaker C: Bueno, o sea, digo, no es por.
[00:26:51] Speaker A: La cara de Casián, perdóname que te lo diga, no es por la cara de Casián, porque pues la verdad es que sí, explicó.
[00:26:58] Speaker C: De Maitecita, nuestra productora.
[00:27:00] Speaker A: Muy bien, le mandamos un saludo a Maite. Felicidades, Maite, porque la verdad es que te has portado. Es un programa muy bueno. Nos cuesta trabajo hacerlo porque todos los que estamos involucrados en HICIMOS, la verdad es que es un programa de media hora de tecnología que está a nivel nacional en México y la verdad es que es difícil seleccionar media hora de lo que vamos a hablar de tecnología no es fácil y requiere.
Y requiere que Monse viaje a muchas partes, requiere que tengamos contenido constantemente, requiere grupo de edición, requiere que Maite sea muy inteligente en las notas que como productora mete. Es decir, ¿Cómo se llama la instancia de ratings en México? Se llama cómo.
Bueno, esa instancia de ratings de México es el equivalente al Nielsen en Estados Unidos. En México no es comScore, es otra. Pero bueno, al final del día es que esto que le estamos diciendo es que HIC está en primer lugar de audiencia en televisión nacional en México por contenido de tecnología. Es un logro muy importante para Mike, Es un logro muy importante para Maite, Es un logro muy importante para Moss, Es un logro muy importante para Armando Casián, Es un logro muy importante para todos los que colaboramos de alguna manera con HIC en temas de tecnología. Me parece que es una súper noticia y le mandamos un gran abrazo a nuestros compañeros de HIC porque nos sentimos muy orgullosos por ser parte de este esfuerzo. Pero bueno, y le queremos también.
Y no, y también le queremos decir que si usted está escuchándonos por Heraldo Radio, le recordamos también que Tecnocaster está disponible en todas las plataformas de podcasting del planeta a las 9 de la noche Tiempo del Centro de México, Tiempo el Centro de los Estados Unidos. Y además de eso, y además de eso, importante decirles que usted ya puede descargar la aplicación de Now Media para Roku Televisión en todas las plataformas para que usted pueda ver tecnocasters en vivo. A lo que lo transmitimos en tele en los Estados Unidos, lo puede ver en México y puede ver el programa bajo demanda también en la plataforma de Roku y de Apple TV en la aplicación de Naomi de televisión. Usted se va a Nomi de Televisión, en cualquiera de las dos plataformas lo va a ver, puede descargar la aplicación, puede poner nuestro canal y puede vernos directamente en vivo, puede vernos bajo demanda. Entonces, para darle esta idea claramente. Bueno, pues mi querida Monse, fíjate que me encanta el Kindle Script, me encanta el Kindle Scribe, me parece que es una súper. Es un súper gadget, me parece. El Kindle Scrap, lo hemos platicado en este programa, es una tableta que contiene la capacidad de poder escribir notas, pero además tiene usted la plataforma de Amazon incluida para poder ver libros, escuchar los libros en Audible o leerlos en la plataforma de Amazon. Pero además le da la oportunidad de poder escribir. Bueno, cuando uno está en un Zoom, que yo me la vivo en Zoom todo el día, tú lo sabes, ¿No? La vivimos en Zoom todo el día. Sí, es difícil, es difícil a veces tomar notas. Y sí, es cierto, Zoom tiene una cosa que se llama AI Companion. Companion, que le da una, que le da un sumario de las juntas de Zoom, ¿No?
Sin embargo, yo escucho, yo utilizando el AI Companion de Zoom, me parece que no tiene toda la galleta necesaria.
Y cuando me refiero a tener toda la galleta necesaria, me refiero específicamente a.
[00:30:41] Speaker C: Que.
[00:30:43] Speaker A: Los sumarios, los resúmenes que le da ella y Companion son pobres. Pobres porque no hay, o sea, no tiene, no tiene mucha forma. Por ejemplo, usted no puede buscar en todas sus, en todas sus juntas de Zoom, que se dijo y cómo se relaciona una junta con la otra. Usted puede tener una junta de ventas y luego una junta de operaciones y cómo se relaciona una con la otra. Entonces me di a la tarea de buscar algo que me funcionara a mí, que me considero que tengo juntitis aguda.
[00:31:17] Speaker C: En extremo, como dicen los Simpsons.
[00:31:19] Speaker A: Sí, sí, sí. El señor juntas. Entonces encontré un gadget que se llama Plough Note, que lo hace una compañía que se llama Plau, que a ver si Abraham, si me puedes tú poner en esta, en esta pantalla de aquí, se lo voy a describir para la gente que está en radio. A ver, te lo pongo aquí, Abraham. Se lo voy a poner aquí en pantalla. Es un aparatito, se lo voy a describir. Es un aparatito del tamaño de una tarjeta de crédito y es delgadito, delgadito.
Y es un aparato que está conectado a cualquier sistema de inteligencia artificial que quiere. Tiene Gemini, tiene chat GPT, el que quiera. Usted aprieta, ahí, lo tiene en pantalla y como le digo, es un aparatito. Ahí está. Lo tiene. Sí, que además se puede. Me voy a.
Lo voy a.
Es un tarjetero que está conectado en la parte de atrás del dispositivo inteligente. Usted lo saca y esto realmente es el tamaño que tiene Plow Day. Usted lo puede ver, vea lo delgadito que está. Si, mide más o menos un afócale, nada más afócale, Abra.
Ahí está. Entonces es un aparatito que mide del tamaño de la tarjeta de crédito. Le dura 30 o 40 horas la batería, ¿No?
Y bueno, esto usted le aprieta y entonces automáticamente empieza a escuchar el ambiente que le rodea. Gracias, Abraham. Le empieza a escuchar el ambiente que le rodea y entonces está conectado a un sistema de inteligencia artificial que se llama PLAU de AI, que está conectado a su vez con chat GPT o Gemini o Antropic o el que usted quiera. Y entonces le hace una transcripción completa de la junta, pero además le asigna tareas a la gente.
Entonces determina cuántas personas estuvieron en la junta, porque cada voz tiene un timbre diferente, le determina qué se dijo en cada junta. Y a la hora que se sincroniza directamente con este sistema inteligencia artificial, puede usted hacerle preguntas, aplaude y decir ¿Qué le dije a Monse que teníamos que hablar durante toda la semana? Y entonces a lo mejor me dice, en la junta tal hablaron de esto, en la junta tal hablaron de esto, en la junta tal hablaron de esto. Y te puede generar mapas mentales, te puede generar gráficos, te puede generar, por ejemplo, yo lo utilizo en este momento para si voy yo en la camioneta, voy manejando y digo, a ver, hablar de Tecnocasters, de esta idea, de esta idea, de esta idea o este segmento de tecnología para esta televisora, así y asá. Y entonces todo se sincroniza, se transcribe de manera automática. Y entonces yo le puedo preguntar a mi interfase de Plaudea y decir ¿Cuáles fueron los temas que dije que iba a hablar en Tecnocasters, que fueron noticias, ¿No? Y entonces me da una liga, me da una lista completa de todos los temas sin necesidad yo de buscar nada. Automáticamente lo hace.
Y lo que más me gusta es que lo puedes exportar a PDF o a Word o a lo que quieras. Entonces si lo quieres mandar tú por correo electrónico a tu cliente, a quien tú quieras, lo puedes hacer sin problema. Pero además hay un truquito que se lo voy a usted a decir.
Si usted tiene un Kindle como tú, Monse, hay una interfase que se llama Amazon Com diagonal Send to Kindle, no.
[00:34:48] Speaker C: Es lo que me mandas por correo ahora.
[00:34:50] Speaker A: Y entonces usted puede subir un PDF, ¿No? Y automáticamente se lo manda a su Kindle para que usted si tiene, si tiene, entonces usted puede tener todo el historial de juntas que usted quiere por folders o por colecciones, por lo que quiera.
Y entonces te lo convierte a formato como si fuera un libro de Kindle. Y entonces te aparece con tus libros te aparece con tus colecciones y uno puede buscar dentro del propio documento y en lugar de estar tome y tome, tome notas, que está padre, pero puede usted tener sus juntas por folders, puede tener sus juntas en todos lados. Entonces usted la puede tener directamente en Plau o puede transferirlas directamente a Kindle, puede buscar y puede tener sus todos o sus tareas directamente sin problema. Y obviamente aquellas personas que tienen Kindle, ya sea el Kindle normal o el Kindle Script que hemos hablado constantemente, ya hay una aplicación que sacó Amazon que se llama Send to Kindle que la tiene para Windows, para la tiene para Windows, la tiene para Mac, la tiene para muchas aplicaciones y entonces el PDF se convierte automáticamente sin necesidad de meterse al sitio Internet, sino es una aplicación instalada directamente en su dispositivo, se convierte directamente este PDF en formato Kindle, como si fuera un libro, le puede cambiar la letra, le puede subrayar lo que quiera tomar, escribir en las propias notas, de manera que tiene todo integrado y tiene sus pensamientos organizados de una manera mejor. Porque yo no sé si le ha pasado a usted que me escucha que va en que va en el camino, va en la carretera, va en el coche, va en el tráfico, donde sea y se acuerda de algo, dice ¿Dónde lo anoto? Se manda una nota por WhatsApp, o sea, se manda una nota por WhatsApp, se manda un texto solo, etcétera. Pero aunque usted se mande una cuenta, se mande un mensaje por WhatsApp con un audio a sí mismo que lo puede hacer, no existe un orden y entonces usted pierde el contexto de dónde dejó y por qué se acordó de esto.
Entonces con este aparatito me pareció muy bueno este gadget que además me costó 150 dólares, tampoco es algo prohibitivo, no es extraorbitante, me pareció que me ha elevado la productividad, lo tengo yo en mis juntas de Zoom, puedo de alguna manera funcionar de mejor manera y creo que se lo recomiendo si usted está ocupado, va viajando, está en el avión, lo que sea, o está prácticamente en una junta y tiene que en lugar estar tomando notas y perder atención en la junta, me parece que esto le va a funcionar de una manera interesante. Esa es una.
¿Y la otra? A ver Abraham, te lo voy a poner yo aquí, lo voy a prender, se lo voy a poner en pantalla. Esto es una pantalla del tamaño de también de una tarjeta de crédito, que debe de medir más o menos media pulgada de ancho, o sea, un centímetro de ancho por, no sé, dos, tres, cuatro, cinco.
[00:37:56] Speaker C: Parece uno de esos dispositivos que usan para cobrar, Juan, pero es una pantalla completa sin los numeritos.
[00:38:02] Speaker A: Bueno, esto lo que hace, se lo voy a enseñar, esto lo que hace es crear una micro, una mini conexión con su teléfono inteligente. Aquí lo tiene, aquí tengo el iPhone, en este caso puede ser el Android, lo que sea, crea una conexión. Pero aquí lo que puedo yo hacer es hacer una proyección de mi propia pantalla a este dispositivo.
Usted lo puede ver aquí. Yo estoy proyectando mi pantalla directamente al dispositivo.
Aquí está mi teléfono, aquí tengo la proyección de la pantalla. Ustedes lo pueden ver aquí así.
No es táctil. No es, no es táctil. Pero ¿Qué pasa si yo abro mi cámara, No, Aquí ustedes pueden ver a Branaghi, Bueno, aquí pueden ver el estudio, lo que sea? Yo aquí lo dejo y le doy la cámara de selfie y ahí tengo yo en esta pantalla, a ver si lo puedes alcanzar. Aquí usted, yo puedo hablarle directamente a la cámara del teléfono, tomar vídeo, lo que sea, y puede utilizar la cámara trasera del teléfono, se pone en la parte de atrás y usted puede grabar contenido en lugar de la cámara del selfie, lo puede grabar directamente en la cámara de atrás, que normalmente en todos los teléfonos tiene una mejor resolución.
Claro, y se pone un tripié, un micrófono y graba perfectamente bien. Gracias, Abraham. Contenido sin tipo de problema Y la verdad es que este gadget me pareció una muy buena idea porque si no tiene una cámara profesional como la Osmo 3, que la hemos hablado varias veces, usted puede grabar directamente con este dispositivo sin problema y con este dispositivo sin problema le puede ayudar para poder hacer contenido en K, porque la cámara del iPhone o la cámara del Android tiene k 60 cuadros por segundo y la cámara de selfie no tiene K, tiene una resolución mucho menos.
Entonces, ¿Cómo le hace usted para grabar contenido y cómo se centra con esta pantallita?
Me pareció una súper idea para poder grabar contenido on the go sin necesidad de tener una cámara profesional como muy establecida.
[00:40:17] Speaker C: Me parece uno de esos gadgets que podrían parecer como innecesarios, pero para los que hacemos creación de contenidos, muy necesarios. Porque además pasa algo cuando tú grabas con la cámara frontal, que luego se graba en espejo y tienes que andarlo corrigiendo y andarlo cambiando o se te olvida y entonces las palabras se ven al revés. Entonces esto es. Yo tengo un amigo, Juan, que me dijo, no, lo que tú tienes que hacer es pararte enfrente de un espejo y ver cómo se ve con la cámara trasera a través del espejo, la pantalla del celular y te acostumbras y ya sabes dónde encuadrártelo en la cara. Yo decía, no, esto es demasiado complicado, tiene que haber algo más fácil. Y justo es este dispositivo que nos presentas tú aquí ahorita.
[00:40:49] Speaker A: Fíjate, fíjate que me llegó rápido, yo pensé que iba a llegar. Lo compré, lo compré en Amazon, por cierto. Amazon lo. Y además ¿Sabes cuánto me costó? Me costó 50 dólares. La verdad es que, que no es una cuestión nada, digo, diría Mi papá comete 50 dólares en bolillos y es un montón de dinero, pero al final del día me parece para la gente que genera contenido en redes sociales, ¿Quiénes? Agentes de bienes raíces, influencers, gente que. Gente obviamente que trabaja en los medios de comunicación, gente que.
Que está, por ejemplo, produciendo videos para sus negocios. Si venden en TikTok, esto es buenísimo. ¿Por qué? Porque entonces les permite a ustedes el poder trabajar de una manera mucho más eficiente en donde utilizan la cámara, la cámara trasera del dispositivo, que es una cámara que tiene una calidad mucho mejor, tiene mejor sensor a la luz, tiene mejor cuadros por segundo, etcétera, etcétera, etcétera. Entonces, como cuestiones prácticas, concretas y el grano que me parece que son una muy buena idea. Y ya la tengo mi oficina móvil, o sea, ya la metí en mi oficina móvil, ya la tengo, etcétera. Entonces ya llevo, si ya tengo mi cámara osmo 3 para poder transmitir donde sea, o trago el teléfono o traigo esta cochinadita que además se pega en la parte de atrás. A ver, te lo vuelvo a enseñar.
[00:42:19] Speaker C: Eso es lo que me parece mejor.
[00:42:22] Speaker A: Con el MagSafe. Ahí está, ahí lo tiene.
Entonces ahorita ya la pagué, pero, o sea, usted lo pone que así usted se graba con la cámara trasera, aquí está la pantalla y me pareció un juguetito que pues, sobre todo que es algo que me parece que es bastante, bastante, bastante práctico, ¿No?
[00:42:43] Speaker C: Perfecto, Pues algo tiene. Me encanta Juan que nos presente.
[00:42:47] Speaker A: Me encantas tú, Montse, que el mundo se entere.
[00:42:52] Speaker C: Pero oye, hay algo de lo que me gustaría hablar. Tenemos rapidísimo, poquito tiempo, pero estuve investigando un poquito, ahorita estuvimos hablando de la inteligencia artificial y se están dando muchísimo estafas y deepfakes, ya lo hablábamos la semana pasada que una imagen y un vídeo ya no dicen más de mil palabras, ya Sora, no puedes confiar si ves un vídeo si es real o no es real, entonces se me ocurrió como armarles unos pequeños tips de cómo no caer en estafas y en deepfakes o cómo tratar de protegerse un poquito, porque cada vez es más difícil detectar si un vídeo es falso o no es falso, los ciberdelincuentes cada vez utilizan estas herramientas para hacer más el mal, porque cada vez es más sencillo acceder a ellas, entonces si ustedes ven un video en redes sociales o les llega a su WhatsApp que los sorprende demasiado, o sea, que dices ¿Qué hace esta persona diciéndome esto? ¿Por qué estoy viendo esto?
Wow, nunca había visto, por ejemplo yo vi uno de una leona que un águila levanta su cachorro y se lo lleva y la leona brinca y salva al cachorro y yo dije sí, claro, es el amor de una madre y luego dije como un león va a brincar tan alto y como un águila va a cargar el peso de un cachorro de león, o sea, tienes que tener de repente este criterio del que hablaba hace ratito que no debemos perder con la inteligencia artificial, acostumbrarnos a ver cosas que pueden ser increíbles, entonces tener ese criterio y esa intuición siempre bien como bien prendida, también checar mucho Juan, la desincronía entre voz, labio, expresiones faciales, si de repente la interacción se ve poco natural, tú no compartiste la semana pasada este vídeo, que me disculpen todas las señoras religiosas y señores religiosos de este sacerdote lanzando agua con una pistola, aunque la sincronización es increíblemente fluida, de pronto en los movimientos hay algo que todavía no es natural, no es robótico, pero no es natural, entonces hay que tener también como ahí bien abierta la intuición, bien abiertos los ojos y cuestionarnos lo que estamos viendo y recordar siempre que ya nada de lo que vemos es real.
[00:44:56] Speaker A: Ya lo que decía Santo Tomás ya no es, no, o sea, antes era ver para creer, ahora más bien veo y cuestionó, no es diferente.
[00:45:04] Speaker C: Exacto, justo, justamente, además también si alguien te manda, por ejemplo, si Juan me marca de repente por videollamada de Instagram, yo diría, ¿Por qué Juan me llama por videollamada de Instagram? Porque ¿Sabes?
[00:45:17] Speaker A: ¿Por qué ha de ser? Pues, ¿Por qué ha de ser?
[00:45:20] Speaker C: ¿No?
Porque encontraste un vídeo buenísimo. Pero bueno, este tipo de cosas raras de repente, yo diría, ¿Por qué Juan lo hace? Entonces, si te marcan de un medio poco habitual, una persona o con motivos extraños, porque puede ser su voz o su cara, pero nunca te ha marcado, te dice descarga Telegram o cosas así, ¿No? También si te piden que descargues algo rápido de oye, descarga esto y ayúdame.
[00:45:39] Speaker A: Sí, rápido, rápido.
[00:45:40] Speaker C: Es un problema.
[00:45:41] Speaker A: Claro, de acuerdo.
[00:45:42] Speaker C: Exacto. Entonces, la educación digital, Juan, me parece que la educación digital, y como bien dijiste ahorita, cuestiona todo lo que ves en tu vida, no sólo en línea, en tu vida.
[00:45:51] Speaker A: Sí, sí, hay que cuestionar todo lo que vemos en la vida, sobre todo ahorita, ¿No? Pero a lo que Mon se refiere, y creo que es importante nada más recalcárselo a usted que nos escucha, es lo siguiente, es existen patrones de conducta de la gente con la que usted se relaciona, ¿No?
Por ejemplo, algo sucedió que te mandé un texto Monse al respecto.
Una persona decidió, por ejemplo, clonar una cuenta de redes sociales de Monse y crear un alias, ¿No?
Como para de alguna manera impersonar a Monse.
Monse y yo lo platicamos, yo reporté varias veces, por lo menos yo lo reportaba varias veces por semana.
Me di a la tarea de contactar algunas personas en Instagram para decirles, yo conozco esta persona, está siendo impersonada y al final del día te mandé por ahí el texto Monse, la cuenta la clausuraron. La cuenta fraudulenta. No, pero tomó.
Si te lo comenté. Si te lo comenté, no sé si te acuerdas, pero estuvimos duro y dale, dándole con meta para que se dieran cuenta de que la cuenta, obviamente de Monse, que no era, pues no era. Pero ¿A qué voy? Existen patrones de conducta muy claros con la gente con la que se relaciona. Por ejemplo, si a Joa Monse le mando un texto a las 3 o 4 de la mañana hora México, no se espanta porque normalmente lo hago porque yo empiezo a trabajar muy temprano, muy temprano para que me alcance el día, ¿No?
Pero si yo, por ejemplo, hago lo que decía Monse, le mando una videollamada por Instagram, que es algo que no hago.
Entonces hay que cuestionar, hay que aprender cómo se comporta la gente con la que le rodea para poder determinar si el comportamiento es anormal, es decir, fuera de la norma o es un comportamiento normal, ¿No?
Lo mismo con, por ejemplo, Pablo, mi cuñado, que lo conocemos todos en esta oficina, pues le clonaron la cuenta de WhatsApp, se la sustrajeron y le estuvimos dando hasta que la sol, los desgraciados esos, pero se empezó a hablar de una manera que no era Pablo, entonces nos dimos cuenta clarísimo que le habían secuestrado la cuenta de WhatsApp. Entonces aquí el punto que le queremos dar antes de cerrar este programa es decirle, es importante que usted ponga atención que los vídeos de inteligencia artificial, darse cuenta de los detalles, la forma en la que la gente se relaciona con usted, si hay una conducta normal importante, cuestionarla de manera que usted se pueda dar cuenta rápidamente si le quieren ver la cara o no, o es una cuestión normal o no. ¿Que creo que nos queda, cuánto? 90 segundos. Abraham, un minuto. Bueno, mi querida Monse, córrele, ¿Dónde te podemos admirar?
[00:48:56] Speaker C: Me pueden admirar en mi TikTok, oncecira, en todas mis redes sociales como lunes tres y media de la tarde en Xico, este lunes no porque estoy de vacaciones, pero ya la siguiente semana regreso, pero ahí está mi compañero Armando Casián que hace un trabajo increíble. ¿Y a ti Juan, ¿Dónde te pueden encontrar?
[00:49:13] Speaker A: Bueno, primero y después de este programa, ludólogos para No Media Networks, Ludólogos con toda la raza de ludólogos que estoy viendo el programa y me da risa. La vez pasada vi un programa que tenían a Spider Man, entonces me pareció, me pareció muy interesante. ¿Era Spider Man o era Deadpool?
[00:49:30] Speaker C: ¿Que era Deadpool?
[00:49:34] Speaker A: Sí, sí, de Deadpool. Bueno, como usted se puede dar cuenta que yo no soy muy afín a los cómics, pero bueno. Ludólogos, 9 p.m. en Namibia Networks y a mí me pueden localizar en Juan Guevara TV, en todas las plataformas Juan Guevara TV.
Y bueno, le invitamos a que siga, nos siga, síganos enviando sus comentarios, síganos buenos, buenos, malos o indiferentes. Cuando conviene contestarlos, los contestamos y le agradecemos el favor de su atención. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología, en compañía de mi queridísima viajera incansable Monse Simó y nos escuchamos y nos vemos la próxima semana.
[00:50:11] Speaker C: Bye.