Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters, Cucarachas espía.
[00:00:03] Speaker B: Sí, así como lo oye.
[00:00:04] Speaker A: Le contamos trucos para el ahorro en la compra de vuelos de avión durante las fiestas.
[00:00:11] Speaker B: ¿Sabía usted que en China ya hay robots como plataformas que estacionan los coches a modo de valet parking?
[00:00:18] Speaker A: Cuidado. Ahora el ver un video de YouTube puede instalarle malware a su dispositivo. Le damos los detalles.
[00:00:27] Speaker B: Walk me, la silla que se mueve por usted. Y si tiene tentáculos, le explicamos qué.
[00:00:32] Speaker A: Es su huella digital en Internet, qué riesgos tiene, cómo lo pueden vigilar y cómo eliminarla. Ovnis cerca de Ud.
Ahora hay una nueva aplicación que le avisa en tiempo real. Soy Juan Guevara en compañía de Moncesimó y está usted en Tecnocasters.
[00:01:03] Speaker B: Tecnocasters, comienza ya.
Tecnocasters al aire. Está con tu experto Juan Guevara y Monsesimo.
Tecnocasters es tu tecno conexión. Tecnocasters tecnología voy. Tecnocasters el futuro, hoy. Preguntas, respuestas en cada emisión. Tecnocasters es tu Tecno Conexión.
[00:01:38] Speaker A: ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología, y sea usted bienvenido a una nueva emisión de Tecnocasters para Now Media Networks y para Heraldo Radio en todo México y desde México. Lamentablemente sigue en México. No sé cuáles son tus planes para lo que resta de noviembre y lo que resta de diciembre, mi querida Monse Simó, ¿Cómo estás?
[00:02:01] Speaker B: ¿Mi querido Juan Guevara? Sí, estoy en la Ciudad de México, pero ya no estoy enferma. Eso es bueno. Y en diciembre, pues andaré por el AWS ahí dando lata en Las Vegas. Creo que se va a poner muy bueno. Y luego en enero nos vemos en el CES. Juan, ¿De qué hablas? Tú también vas a estar viajando.
[00:02:15] Speaker A: Nos vemos en el CES, Es correcto. Nos vamos a ver en el CES 2026 en Las Vegas. Ahí nos vamos, Vamos a estar Monse y yo cubriendo.
Cubriendo cositas, No, o sea, vamos a ver qué es lo que trae la tecnología, obviamente, con que nos sorprenden. Y ya para esa fecha vamos a ver qué pasó con DJI, que sigue siendo esto Una noticia en desarrollo.
El programa pasado le platicamos sobre el posible bloqueo de estos productos, no solamente los drones, todos los productos DJI, las cámaras, los micrófonos, los drones, etcétera, pues de alguna manera pueden ser bloqueados. Este 23 de diciembre ha sido noticia importante en los medios informativos aquí en los Estados Unidos y la realidad es que, pues vamos a ver de qué lado masca la iguana.
Pero yo pienso que DJI se va a defender, insisto, le vamos a estar. Vamos a estar pendientes sobre esta noticia tecnológica de aquí al 23 de diciembre. Y bueno, pues fue este fin de semana en México.
La copia del Thanksgiving del Black Friday que fue el fin de semana pasado en México, se llama El Buen Fin, que es una semana antes del viernes Negro en Acción de Gracias. Y obviamente fue una movida muy inteligente del comercio mexicano para decir, pues si van a gastar en Estados Unidos, hagámoslo una semana antes para que no vayan.
Y quiero decirte que con todo el tema que ha sucedido en Estados Unidos, este país está recibiendo con los brazos abiertos a todo lo que tiene que ver gente del exterior, gente inmigrante, pues los negocios están empezando a sufrir. Esto no es un programa de política ni de otras cosas, pero lo que sí le puedo decir es que nosotros hablamos con negocios todos los días y yo le puedo decir que en lo personal hablo, tú también, Monse, hablamos con por lo menos 120 negocios al mes de diferentes industrias, de diferentes tipos y todos les puedo decir que están empezando de alguna manera a sentir el tema de los aranceles, el tema de que los restaurantes, por ejemplo, hay un restaurante mexicano aquí en los Estados Unidos, en Houston específicamente, que se llama Taquería Arandas y otro que se llama La Michoacana. Bueno, estaba lleno de gente inmigrante, de gente mexicana de primera generación que se iba a echar sus tacos y se iba a echar sus gorditas y sus tamales, no van. Entonces los negocios tienen problemas porque estas cadenas que tienen nombres hispanos, son cadenas americanas, pues iban al mercado mexicano en los Estados Unidos y ahora no van, no van.
Ya no hay gente que te ayude con. Fíjate, para darles una cosa que no tiene nada que ver y normalmente no hablo de mi vida personal en ningún lado, pero se echó a perder la.
Hace unos días echó a perder la chimenea de la casa de ustedes, ¿No? Entonces, en anticipación al frío, quiero decirle que en este momento en Houston pues estamos a 28 grados centígrados, lo que hace 10 años estaríamos a 4 o 5 grados centígrados. El invierno se ha venido retrasando, se ha puesto más para los primeros meses del año, más o menos en enero, febrero, es cuando empieza a hacer muchísimo frío en Houston y es cuando ha habido las heladas y las congeladas, y aquí la ciudad se congela, etcétera, etcétera, etcétera. Aquí si no solamente se inunda, se va la luz cuando se acaban, cuando se conectan y se congelan las calles. Bueno, el tema que le quiero decir es que dos semanas buscando a alguien para que pudiera revisar la chimenea, porque no hay mano de obra en este momento para ese tipo de cosas. Entonces, bueno, nada más para dejárselo así como un entrever de lo que estamos viendo. Gracias a la infinita sapiencia del inquilino de la Casa Blanca, ¿No? Que tuvo un revés fuertísimo esta semana.
[00:06:29] Speaker B: Sí, tuvo un revés fuertísimo. Oye, entrando un poco en materia, aunque se te vaya.
[00:06:34] Speaker A: Gracias, Ya calle, ya me voy a callar. Bien.
[00:06:38] Speaker B: Es que esta noticia me parece súper cool. A ver, ¿Qué opinión te merecen las cucarachas, Juan? Y si tiene que ver con tecnología.
[00:06:46] Speaker A: Pues mira, las cucarachas son los únicos animales que pueden meter. Que lo puedes meter al microondas si no tienes problema por su. Por su estructura corporal.
[00:06:54] Speaker B: Tú que yo que acostumbro meter cucarachas.
[00:06:56] Speaker A: Claro, claro, yo he metido. No, no, no, es que. Es que la realidad es que los estudios científicos dicen que los únicos animales que sobrevivirían los aspectos de bombas nucleares son las cucarachas, y de hecho son los únicos animales que pueden. Tienen una caparazón que les permite evitar la radiación. Entonces son animales muy feos. La verdad es que a mí no me dan miedo, etcétera, no, nada, simplemente los piso y se acabó. Pero para mucha gente que le tiene fobia a las cucarachas, pero en general, como un insecto con una excelente arquitectura, yo te puedo decir que es un milagro tecnológico, o sea, un milagro, un migral, un milagro natural. Una cucaracha es horrible, es fea, el color, tiene un color, ya sabe a qué un café así ya sabes como cuál, pero al final del día es un diseño muy bueno.
[00:07:53] Speaker B: Pues aprovechando ese diseño, tus compatriotas alemanes que llevan un rato apostándole bastante, bastante fuerte.
Claro, ya vol. Bueno, pues han estado haciendo como cosas muy interesantes para redefinir cómo se harán los conflictos en el futuro, ¿No?
Hicieron algunos robots autónomos y ahora hicieron unas cucarachas espía o así les llamaron.
Están equipadas con cámaras y sensores me encantó esta noticia.
A ver, el gobierno alemán, que ahorita está bajo la administración del canciller Friedrich Merz, los que piensen que sigue Ángela Merkel, no, ya no, hace un rato, hace bastante tiempo. Bueno, lo que está haciendo es triplicar el presupuesto de defensa, de hecho, no sé si vieron que en la semana hicieron un como simulacro con los militares en el metro de cómo sería si hubiera una invasión, me parece una locura, pero bueno, no nos vamos a ir para allá. Pero se está apostando por startups de defensa y por innovación rápida, inteligencia artificial y drones e insectos biotecnológicos de vigilancia. Hay una firma que se llama Helsing en München y ya está valorada en 12 millones de dólares por la inyección del capital en tecnología militar avanzada. Entonces, ¿Qué onda con la cucaracha espía? Bueno, pues es esta es una de las piezas más importantes de esta estrategia, es un proyecto de una startup que se llama Swarm Biotactics, entonces son insectos, en este caso cucarachas vivas, que están equipadas con mochilas microelectrónicas, que tienen cámaras, tienen sensores, tienen comunicación segura y tienen controles neuronales, o sea, estas cucarachas biotecnológicas pueden moverse en terreno difícil, en zonas de combate o entornos peligrosos, recopilar datos en tiempo real sin arriesgar a los soldados humanos directamente. ¿Y por qué cucarachas? Bueno, justamente por lo que decía Juan, que pueden infiltrarse, pueden pasar desapercibidas, pueden acceder a espacios donde difícilmente un robot llega, entonces suena ciencia ficción, suena a capítulo de Black Lives, pero no lo es, y me parece que es importante porque cambia, en mi opinión, el paradigma de un gran tanque, gran fuerza humana, a tecnología ágil, inteligencia robot, biotecnología militar.
Alemania y Europa quieren dejar de depender tanto de Estados Unidos en materia de defensa y convertirse como en su propia innovación militar, entonces, no sé, me parece súper interesante esta noticia, Juan, No sé si es buena o mala, pero interesante.
[00:10:17] Speaker A: No, es buena, es buena. Le voy a recomendar un libro que se llama Kill Decision, Usted sabe, soy fan de mi amigo Daniel Suárez, que es un excelente autor, es un excelente autor de ciencia ficción, y hay una que se llama Kill Decision, que habla precisamente de la próxima generación de drones en el planeta, y es un libro de ciencia ficción, o sea, no es un libro, pero es un libro que está escrito hace cinco o seis años, entonces no es un libro tampoco demasiado viejo, pero ese libro habla precisamente de que se van a utilizar insectos precisamente, precisamente para poder ser armas de espionaje. Inclusive Israel está utilizando pajaritos, o sea, realmente drones con forma de pajaritos en donde realmente tú crees que es un canario que te vino a visitar, pero no, es el Mossab que te está viendo, ¿No?
Entonces sí está muy interesante ese tema de espionaje.
Sí es cierto que existen estos drones, de hecho, y este tipo de cucarachas biónicas que realmente son una innovación tecnológica muy importante. Y fíjate, hablando de este tipo de cosas, Montse, algo que me está empezando a llamar mucho la atención es que pues la gente se está empezando a infectar o está empezando a darle un acceso a los hackers cuando ven videos de YouTube. Entonces usted tiene que darse cuenta que los hackers, obviamente lo hablamos la semana pasada, los virus o los malwares ahora utilizando sistemas de inteligencia artificial para reescribirse solos, etcétera, pero ahora pues los hackers están viéndose más creativos. ¿Y qué es lo que están haciendo? Realmente lo que están haciendo es, están uno, hackeando canales de YouTube que tienen un alto número de suscriptores, que eso es una opción, o la otra es escribir comentarios, ¿Si? En los vídeos que son virales y ponen ligas en los comentarios y esas ligas que están en los comentarios van a un sitio apócrifo en donde pues de alguna manera pueden inyectarle un malware a su sistema o pueden volarle la identidad.
Entonces es importante darle contexto porque en los vídeos de YouTube ahora, dependiendo de como los programe, le puede, usted le puede insertar ligas al final del video para poder llevarlo a un vídeo nuevo o etcétera. Entonces, si alguien toma el control del canal de YouTube, a la hora que usted le aprieta una liga, lo lleva a un sitio de Internet en donde pues es un sitio apócrifo que le puede inyectar un malware a su sistema o en los comentarios, ya sabes que los comentarios o en la descripción de los videos que dicen le dejé el producto que estoy utilizando para poder lavarme la cara, le estoy dejando la, Le estoy dejando, donde usted lo puede adquirir en la descripción del video y entonces tú puedes meter ligas en la descripción del video y es algo que estamos empezando a darnos cuenta que están empezando a llevar a sitios apócrifos Esta técnica de poder hacer este tipo de spoofing no es nueva, es algo que hemos visto mucho en Instagram. ¿Por qué? Porque hay productos milagro. ¿No, o sea, estaba yo viendo cómo la gente se puede creer, estaba viendo yo un anuncio en Instagram de unos lentes, unos lentes que te los pones y que automáticamente detectan tu prescripción en los ojos y se adaptan de manera que te los pones y tienes vista 2020, no? Lo que perdiste en tu juventud automático. Pero la gente los compra y te ponen, por ejemplo, no te hacen reviews, no reseñas, te las ponen ahí, True Pilot y muchas estrellitas y ya sabes, y al final del día es un sitio apócrifo en donde te tumban el, te tumban el dinero con la tarjeta de crédito y al final del día, o no son lo que dicen ser o es como ya lo quitaron de Instagram, porque si, toda la gente se quejó, pero no sé si viste alguna vez tú, Abraham, o tú viste Monse, la loción con fermonas, en donde salía la loción y te la untabas. ¿No? Y hace cuenta que pasabas y dejabas el tufo y entonces todas las chasas volteaban y decían qué bruto, qué guapo.
Exactamente. Y no era cierto, o sea, no era cierto, a lo mejor la loción olía bonito y se acabó, pero no hay.
Oye, y además si le ponen feromonas, pues no son feromonas de un güey, o sea, son feromonas, son feromonas químicas de un cerdo, que son las más, fíjense, son las más cercanas a las del ser humano. Entonces, pero no es así de que qué bruto, o sea, usted puede estar, acuérdese que rollo mata carita, ¿No? Pero usted puede estar así como que medianamente aceptable y usted cree que con esa alusión la güera guapísima le va a dar la vuelta y le va a decir que papito, ¿Cuando me llevas a salir? No, no es cierto. Entonces, todo ese tipo de cosas, ese tipo de anuncios que vemos en Instagram y que son clickbait y que lo llevan a algún tipo de cosas, es la misma técnica. Es la misma técnica y ahora pues ubicada en los vídeos de YouTube. Entonces, ¿Cuál es el take away? ¿Qué es lo que tiene usted que hacer?
Bueno, primero acuérdese que cuando usted ve un video de YouTube y le están vendiendo un producto, alguien le pagó a la persona para que le vendiera el producto.
Sí, Es decir, si está usted viendo un programa de cocina y entonces utilice usted este polvo mágico para que la carne se vuelva más sabrosa y la compró y le costó 10% el valor, pues alguien pagó porque alguien utilizara ese polvo. Entonces siempre hay que tener un ojo crítico en lo que vemos de YouTube. Y número dos, por por cuestión de presencia digital y seguridad digital, normalmente como regla general, nunca oprima o nunca vaya a enlaces que le presenten quien sea, quien sea, porque puede ser hasta su propia familia, quien sea, de cosas que no pidió, de que no conoce, es mejor buscar a través de Google o en un buscador de Internet el producto, vea usted si realmente es cierto, de manera que tiene menos posibilidad. Y número 3, a nivel de wifi de su casa, de su oficina, ya hay los propios ruteadores que tienen inteligencia artificial que pueden bloquear este tipo de sitios porque ya se dan cuenta que son sitios fraudulentos.
Entonces una de las cosas que yo sugiero es que pues ni le apriete al.
¿Ni le ande picoteando a todo lo que vea, no? Y que en su wifi, en su casa, el de su oficina, por ejemplo, los ruteadores ASUS lo tienen, los ruteadores e Rotinen que son muy buenos, que permiten el bloquear este tipo de sitios cuando pueden tener algún tipo de malware, porque no podemos, por cuestión estadística, no podemos estar fijándonos exactamente en todo lo que buscamos ni en todo lo que nos llega, o sea, estadísticamente es un juego de números, si nos mandan mil correos y a lo mejor tenemos conciencia de verificar 900, se nos pueden ir 100 y con uno que se nos vaya se pueden meter a su sistema. Entonces simplemente para que lo tenga usted por ahí en mente.
[00:18:06] Speaker B: Oye Juan, y a propósito, Addt, adelante.
[00:18:10] Speaker C: Una de las cosas que están haciendo los hackers también, este es un consejo para los creadores de contenido. Cuando tú creas tu vídeo y lo subes a YouTube, muchas veces, así como Capital One te pone para que ellos te consigan cupones para cuando compras en Amazon y lo hace automáticamente en tu browser porque utiliza los cookies, hay software que se mete como malware. Entonces cuando tú estás poniendo las ligas de Amazon o de productos que tú tienes una tienda en diferentes plataformas, ahora también en Walmart y en diferentes plataformas, se mete como un mini link, el small link ese que te crea automáticamente, pero lo que hace es mandarte a un sitio parecido que se genera con inteligencia artificial y cuando haces clic es cuando te roban la tarjeta.
[00:18:57] Speaker A: Si, nada más tengan cuidado, tengan cuidado, tengan cuidado. Pero bueno, mi Monse, vas iba a decir.
[00:19:01] Speaker B: ¿No, lo que iba a decir es a propósito de este tema también, Juan, estuve viendo en la semana que ahora están usando esta modalidad de cliquearle al link pero diferente, no sé si tienes amigos o conocidos que de repente te dicen Oye, mi hija está concursando en no sé qué, le puedes dar like a su foto? Y tú siempre como papá o como ser humano dices OK, sí, claro que si no me cuenta no me cuesta nada un like. Bueno, pues ahora también hay que tener cuidado hasta con eso porque ya hay malware en esos, en esas ligas, entonces de repente te escribe alguien que no te ha escrito en mucho tiempo de Oye, ¿Me ayudas a darle like a mi hija? Ten cuidado porque ya ese link también puede ser un malware, o sea, puede ser un virus malicioso, entonces ya hasta para ayudar tenemos que cuidarnos, digo, eso es algo que en México hemos vivido desde hace mucho tiempo. Pero bueno, quería meterlo porque va a colación de este tema y pasando una nota simpática. A ver, dime, dime.
[00:19:48] Speaker A: ¿Viene? No, no, no, no, no, nada, ahorita hablamos del condón digital, pero bueno, va.
[00:19:52] Speaker B: Ah, bueno, esta es una nota simpática, muy corta, Le voy a mandar el video a Abraham para que los que nos están viendo a través de Naomi o de YouTube puedan ver el video. Si va usted manejando, ya sabe que después cuando llegue a su casa, a su cena, su reunión, puede meterse a la aplicación de Naomi o al sitio de naomidia para vernos porque son unos robots, Juan, súper simpáticos que lo que hacen es que estacionan tu coche por t cuenta, que es como una plataforma que se pone debajo del coche y saca como unas patitas y entonces ya son los nuevos ballet parkings en China, o sea, ya no están usando gente, ya están usando estas pequeñas plataformas que además saben perfectamente dónde estacionan el coche, le regresan el coche para ahorrar tiempo y recursos y me pareció muy simpática y pues a ver, ¿Cuánto tarda en llegar primero EEUU a México? Falta un titipuchal, pero EEUU seguramente llegará tanto tiempo. Pero no China. Pero no China.
[00:20:41] Speaker A: Sí, sí, sí. No, y vamos a ver, vamos a ver, o sea, porque mire, afortunada, todos le quedan tres años y si me apura un poquito menos al inquilino de la Casa Blanca, ¿No? Vamos a ver qué pasa en un año. Yo creo que eso va a definir muchísimo de lo que pasa en este país. Son 52 semanas, parece que son 52 semanas bajo el agua, pero lo vamos a ir viendo poco a poco. Bueno, yo le voy a decir rápidamente, en base a la nota anterior, nada más para cerrarla, el condón digital, para que se acuerde.
Es decir, es muy importante que sepa que hay muchas inspecciones en el mundo del Internet. Tiene usted que tener mucho cuidado porque ahora, insisto, no solamente es el hecho de que su computadora pueda dejar de funcionar o su dispositivo pueda dejar de funcionar de una manera adecuada, sino que además tiene el riesgo de que le puedan clonar la identidad, de que puedan robarle su información financiera. Entonces es muy importante, antes de picotear una liga, piense si realmente es importante.
Y la forma más sencilla de protegerse es realmente configurar, o sea, si por ejemplo, que sea monse, si un amigo de la infancia, alguien que no le. Un ex novio, alguien que no lo ha buscado en muchísimo tiempo, le dice, y aunque lo haya buscado ayer, oye, dale like a la foto de mi hijo, antes de picotearle a la foto o hacerle like o hacerle algo a la liga, verifíquelo con esta persona para ver si realmente es algo que es cierto y hágalo con mucho cuidado si es que lo va a hacer de manera que no vaya a tener, no vaya a pasar un mal rato, porque el borrarle los datos o borrar la identidad es un tema, es más, es mejor tomar buenas decisiones para no invertir el tiempo, en buen tiempo, en resolver las malas decisiones que se tomaron. Bueno, y hablando de esto, fíjese, todo esto es. Usted sabe que nosotros todos cuando estamos en Internet, dejamos una huella digital y esta huella digital nos sigue a donde vayamos, de dónde viene y cómo se genera esto es importante. Bueno, primero es cuando usted visita todos los sitios de Internet, todos los sitios de Internet le mandan un cookie, le mandan una pieza de información al navegador.
En algunas ocasiones es necesaria para que el sitio funcione bien, en otras, que la mayoría de las veces también es un identificador para poder rastrearlo en toda su actividad en Internet.
Bueno, además de que usted le proporciona sus datos a muchas empresas y esas empresas venden su información.
Entonces hay una, hay una, hay unas personas en el Internet, unas organizaciones en el Internet que son los brokers de datos, son las personas que venden información de las personas que libremente dan o que recopilan mediante, mediante información cómo se puede recopilar por las redes sociales, cómo se puede recopilar a través de sus búsquedas, cómo se puede recopilar a través de los sitios que visite, le da consentimiento a seguirlo en el Internet, ni cuenta porque dice acepto todas las cookies y ya con eso tienen para seguirlo en donde vayan. Entonces encontré una compañía que por cierto no nos paga, nada más quiero decirles, no nos paga, que se llama Incógnita, es como Incógnito, Incogni. Com la encontré porque estaba yo harto, o sea, harto de las llamadas telefónicas constantes de scam que uno recibe todos los días a todas horas, sobre todo en Estados Unidos, que se ha vuelto un tema entre textos y llamadas telefónicas scam, se han vuelto realmente vuelven el teléfono en donde entran de 10 llamadas que le entran, a lo mejor 4 o 5 son llamadas fraudulentas por la explosión que ha visto de la filtración de datos. Entonces, tema. Entonces ahorita que regresemos del corte comercial, quiero hablarle de Incógni, insisto, no es un patrocinador, no nos pagan, esta es una reseña con toda la mayor objetividad posible y darle mi experiencia en este momento al usar este servicio, porque creo que le puede dar una idea de todo lo que usted está dejando en el Internet que no sabe y que además de que no sabe, otras personas pueden saber de usted, inclusive los hackers. Antes de llamarle por teléfono, vamos a un corte comercial, antes de ir le recuerdo que seguimos transmitiendo en Heraldo Radio en todo México, obviamente en Now Media Televisión todos los sábados de 8 a 9 de la noche y terminando este programa usted puede ver la versión bajo demanda en todas las plataformas de podcasting del planeta, Tecnocasters, así como en las aplicaciones de Naomedia Televisión, tanto para Roku como para Apple TV. Vamos un corte comercial, regresamos, estamos en Tecnocasters, quédate conectado, regresamos después de esta pausa a Tecnocaster, tu tecnología para tu vida diaria.
Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
Regresamos a Tecnocasters, el primer programa de tecnología en español aquí en Now Media Televisión, Nworks y Heraldo Radio en todo México.
Bueno, pues antes de irnos a corte comercial, le platicábamos de su huella digital en Internet.
Ahorita que vienen las fiestas, es algo. Entonces, si usted busca su nombre en Google, va a encontrar muchos datos suyos que no es necesario que estén inclusive en Estados Unidos. Hay muchas, muchas empresas, como le decía yo antes del corte, que son brokers de datos. Y estos brokers de datos puede ser, por ejemplo, el libro telefónico en donde recopilan datos en todos lados, etc. Entonces encontré esta compañía que se llama Incogni.
La realidad de las cosas es que la evalué, la estudié antes de darle información mía en lo personal, le hice un. Me pasé varios días estudiando sus reseñas, viendo que era lo que decían, etcétera. Y realmente me llamó la atención. Me llamó la atención la cantidad.
En primer lugar me pareció una compañía que funciona bien.
Pero lo que hace esta compañía es, una vez que le da su información, ellos lo que hacen es empiezan a buscar en las bases de datos de los brokers de información su perfil.
Bueno, todos tenemos algún tipo de perfil en los brokers de datos, pero ellos tienen cientos de listas de broker de datos que venden su información sin que usted sea consciente de que la vende.
Entonces lo que hace es un proceso automatizado que ellos tienen en donde constantemente. Es como cuando usted manda una disputa de crédito en los Estados Unidos, no dice yo te retiro mi consentimiento de que sigas vendiendo mi información y te exijo que la borra.
Es un. Es un sistema que ellos tienen en donde de manera automatizada mandan cientos de cartas electrónicas a nombre suyo, a todas, a todos estos brokers de datos para retirarles el consentimiento constante de estar vendiendo su información, pero además exigirles que la borren en el primer día. A mí me sacaron de más de 100 brokers de datos. 100 brokers de datos el primer día. El primer día.
Y luego con el tiempo empiezan ellos a hacer un proceso manual, porque hay brokers de datos que la quieren hacer mucho más cansada.
Y entonces ellos empiezan a mandar cartas porque uno les da un consentimiento de abogados, se llama power of attorney en inglés, en donde uno les da un consentimiento de representación, en donde ellos a tu nombre dicen yo represento al señor tal o la señorita tal y aquí tengo su autorización al respecto y te estamos exigiendo que remuevas inmediatamente los datos que tienes de esta persona inmediata desde el primer día que lo recopilaste hasta el día de hoy. Y entonces las compañías eso no le dicen obviamente porque lo que no quieren es perder perfiles, pero las compañías tienen un tiempo determinado para no solamente responder, sino para confirmar que ya se borró la información.
Yo te quiero decir que del día que empecé a utilizar esta plataforma al día de hoy, mis llamadas de scam se han reducido un 30%, 30%, o sea, entonces, y esto no solamente aplica para las personas que viven los Estados Unidos porque obviamente los brokers de datos venden datos en donde sea, insisto, no nos pagan, no es un patrocinador, no es una reseña pagada, nada por el estilo. Yo le traigo esta información, o sea, es algo que yo probé porque me tenían hasta la Mauser por experiencia personal, este, por experiencia personal y la realidad de las cosas es que es algo que le recomiendo que haga porque todo el mundo lo tenemos. Ahora, ¿Qué pasa con el tiempo?
Con el tiempo a lo mejor usted no se da cuenta y vuelve a picarle a un sitio Internet y les vuelve a dar el consentimiento. Entonces parte de los servicios recurrentes que tiene Incógni es seguir monitoreando las listas de los brokers y una vez vuelven a encontrar su perfil de información, vuelven a mandar la información para decir quítalo, quítalo porque obviamente el consentimiento que uno les da o la orden de retiro es hasta el día que usted la hizo, pero si va a otro sitio de Internet que usted no sabe que le está vendiendo los datos a ese mismo broker, les vuelve dar el consentimiento y es un ciclo vicioso en este sentido.
Bueno, esta empresa se encarga de estar constantemente monitoreando su.
Su huella digital en Internet y está constantemente pidiendo y asegurándose que la elimine. Y otra cosa importante, hablando de su huella digital, Internet es ahora más que nunca, pienso que el proteger la identidad es algo que uno tiene que hacer de una manera constante.
Entonces hay servicios de protección de identidad, una de ellas es Live Lock y una de ellas es IdentityQ.
Yo en lo particular he estado utilizando Identity Queue por muchos años, me parece que es mucho más barata que LifeLock y lo que hacen es, en primer lugar, a la hora que su identidad se filtra al dark web, a la red oscura, usted recibe una alerta en donde, cuándo estuvo su filtración, qué filtración de datos encontraron, etcétera, para que usted esté protegido.
Y número dos, cuando alguien pide su reporte de crédito, usted tiene una alerta inmediata, esto es inmediato y esto es muy importante porque pues en los Estados Unidos el crimen más constante es el robo de identidad.
¿Entonces entre estas tres opciones que yo le acabo de dar, Incogni para borrar su historial y qué brokers de datos tiene su información, LifeLock o Identity Queue, con la idea de estar protegiendo su identidad constantemente, me parece que usted robustece su perfil en Internet, su identidad digital, porque en estos tiempos, sobre todo en las fiestas que se avecinan, el robo de identidad se vuelve rampante de aquí al 6, 7 de enero, y pienso que es importante que usted, como usted sepa que la primera regla de ciberseguridad es protegerse a sí mismo y no confiar en nadie su identidad digital y que tenga las armas necesarias, suficientes para poder protegerse, no?
[00:33:31] Speaker C: Y acabo de revisar de incógnit incógni y está el 55 por ciento de descuento por Black Friday, no, bueno, está.
[00:33:40] Speaker A: Bien, o sea, no se trata de vendérselo porque no es la idea, No, o sea, no se trata de vendérselo porque es la idea. Yo pienso que el que le vuelen la identidad es mucho más caro de lo que puede usted pagar por, porque esta información que tienen los brokers se la venden a quien sea, se la venden a quien sea, o sea, un hacker puede ir a un broker de datos y comprar su perfil completo y le pueden dar su seguro social, en este caso su CURP, su teléfono, su dirección, o sea, pueden hacer un estudio social de usted antes de que usted se entere. Y para cuando usted recibe la llamada, o sea, aquí el tema importante es que los datos los puede comprar quien sea y entonces si alguien va a tratar de hackearlo, acuérdese, le van a hackear su mente antes de hackearle el dispositivo.
Entonces si usted, si alguien le llama por teléfono impersonando a otra persona, pero ya tienen en dónde vive, o sea, si alguien le dice oiga señorita Monse, le hablo del Banco de la Ilusión o le hablo no sé qué, nada más para confirmar que su dirección es 1234 calle Petita número 52, es correcto, verdad, o sea, si te dan ese tipo de información, a lo mejor, a lo mejor te sacan de sorpresa, pero como la información es real, a lo mejor tú dices sí, sí es. OK, perfecto. Y para nada más para confirmar que su número de teléfono termina en 1234, ¿Cierto? Sí. Perfecto. Bueno, pues mire, le hablamos porque sabemos que usted visita constantemente este restaurante o este lugar y hemos detectado que existieron este tipo de problemas con este lugar. Quisiéramos tenerle tiempo para tener algunas preguntas y con eso ya hacían un bypassing de tus barreras mentales porque te están dando información que es 100% cierta. Y si lo mezclan ustedes con el tema de todo lo que publicamos en redes sociales que sobrepublicamos constantemente, entonces ellos pueden tener un perfil social claramente definido para hacerte las preguntas correctas y tú percibas que la llamada realmente es legítima y con eso bajas tus defensas y entonces el problema que tienes es que estás hablando con un hacker y no te está dando cuenta. Entonces es súper importante por eso que tenga usted la mayor protección posible antes de que esa llamada exista, para que usted sepa que bueno, sus datos están afuera y que hay que recogerlos, eliminarlos y asegurarse.
Y limitar más bien, realmente no se puede uno asegurar de que no estén, pero limitar de una manera muy importante el que se sigan proliferando y borrar lo que esté bueno.
[00:36:14] Speaker C: Y no nada más eso, sino que cualquier persona puede conseguir tus datos, no voy a decir los website, pero por un dólar tú puedes comprar el profe de cualquier persona y sabe dónde vive, teléfonos, quiénes son sus hijos, todo. Y muchas veces te lo usan. Hasta yo tengo un amigo que compró los datos para poder conquistar una muchacha porque le aparecía ¿En qué universidad estudió? Yo también estudié ahí, nunca nos vimos. Y por ahí. Y por ahí le agarró la información por un dólar.
[00:36:39] Speaker A: Sí, sí, sí, sí, o sea, todos los. Todos los famosos scams amorosos no tienen mucho que ver. Cuando compraron un perfil que los ven, pues te digo, los venden y entonces empieza oye, sí, fíjate que fuiste a la Universidad de la Ilusión y estuviste en tal lugar. Yo también. ¿Y tu maestro quién fue? Pero yo ya, pero ya el hacker vio qué maestros hay, qué clase subo, etcétera. Y te tocó el maestro Petito Pérez. No, fíjate que no. Y con eso, todo eso es ingeniería social en base a información que pueden comprar de usted hoy. Hoy. Entonces por un dólar para que lo tenga.
Sí, sí, sí, sí, realmente, realmente es interesante. Bueno, ¿Con qué vamos mi querida Monse?
[00:37:21] Speaker B: Pues mira, para pasar a información también sobre datos, inteligencia artificial y así. Pues a ver, está siendo muy controvertido el uso de la inteligencia artificial en el arte y me refiero a en las voces, en el doblaje de las voces, me refiero también en el cine, también los videojuegos. Pero ahorita me pareció muy interesante que hay películas en Hollywood, de Hollywood, que ya están poniendo al final en los créditos ponen que no se usó inteligencia artificial para esta película.
Todo esto es por el susto que tienen muchas productoras ante el boom de la inteligencia artificial generativa. Y hay estudios que están experimentando con modelos que ayudan a escribir guiones, animar a retocar escenas y todo esto. Pero pues hay muchísimos trabajadores que también están diciendo, a ver, nuestro trabajo también vale. Entonces hay una película que se llama Heretic, es una película de terror, pero al final justo es donde pusieron no se utilizó inteligencia artificial generativa en la realización de esta película. Una declaración directa. Y no sé si ya viste la serie de Pluribus, que es de Vince Gilligan, el director de Breaking Bad o el creador de Breaking Bad. Si no la has visto, Juan Vela Vela te va a gustar, pero cierra con este programa fue hecho por humana, como diciendo, a ver, Say my name, algoritmo así como de Say my name diría Walter White. Entonces me parece interesante que ya estemos teniendo que especificar, casi al ratito va a ser de hola, no soy un avatar, soy Monse, soy de verdad. Así pues ya están poniendo en las películas que no se está utilizando inteligencia artificial, para las que no se está utilizando inteligencia artificial. Nada más eso me pareció, lo vi y me pareció un dato bastante simpático.
[00:39:02] Speaker A: Bueno, pues fíjese, le voy a traer, le voy a traer que me sobra.
[00:39:05] Speaker C: Sabes que hablando lo que está diciendo Moisés, también está pasando en las redes sociales con los creadores de contenidos, con los tiktoker, los youtubers que están usando la inteligencia artificial. Hay una creadora de contenido que se llama, creo que Doris Jocelyn, que es mexicana, que ha tenido el vídeo más visto en TikTok en cuatro horas fueron casi 500 millones de vistas porque ya.
[00:39:24] Speaker B: Hizo maquillaje, estaba impresionante eso.
[00:39:27] Speaker C: Y la criticaron porque usó inteligencia artificial y toda la muchacha tuvo que hacer un vídeo aparte mostrando todos los meses de producción que tuvo con unos equipos que pagó de Axer Effects, animadores especialistas en D y todo para que vieran que no se usó inteligencia artificial. Y ese video ahora está más visto que el propio que hizo.
[00:39:45] Speaker A: Bueno es que. Es que la inteligencia artificial está aquí y la realidad de las cosas es que.
Bueno, yo te voy a decir una cosa, eso es importante porque yo creo que van a empezar a haber dos tipos de contenido. Te lo digo porque Spotify lo está haciendo.
Spotify ya tiene playlists completos que están hechos con música hecha con inteligencia artificial Y eso te lo dicen tú directamente lo dicen sin problema.
Pero yo pienso que si los creadores de contenido o los músicos se ponen las pilas o la gente que produce películas se ponen las pilas, se van a dar cuenta que las películas que estén producidas 100% por humanos y que no recurran a la inteligencia artificial al final del día van a valer más y la gente las va a buscar más. Me lo imagino haga de cuenta como el LP ¿No te acuerdas que sigue habiendo gente que compra discos LP? Porque al final del día la fidelidad que uno tiene de un vinil es altísimo.
Estamos llegando apenas con formatos de audio digital AAC por ejemplo, a tener la fidelidad que puedes tener en un vinil remasterizado y la gente los busca y paga 10 veces más de lo que valen porque quieren tener el vinil. Entonces yo pienso que vamos a empezar a ver una serie de producciones baratas o en masa, muy comerciales en donde va a haber artistas que deciden hacer o creadores que quieren utilizar la inteligencia artificial para hacer música o películas. Pero haber otros productores que van a es que van a decidir.
Lo decía Del Toro, no Vinicio.
Guillermo. Gracias Guillermo. Guillermo del Toro decía yo no tengo el presupuesto para hacer todas las animaciones que pueden hacer las grandes productoras y al final del día nuestro producto se vende igual o mejor porque está hecho pues prácticamente él no quiso decir de una manera artesanal pero lo dio a entender y creo que eso va a tener mucho valor en los próximos, en el futuro muy cercano. Bueno, dos temas importantes. Primero, fíjate que me encontré una aplicación que me llamó muchísimo la atención, no le quiero dar mucho tiempo porque nos queda, queremos cubrir mucho este programa, pero hay una aplicación que se llama Enigma, gratuita.
Enigma es una aplicación que en tiempo real, le avisa si tiene ovnis alrededor, cómo es un crowdsourcing, Es decir, me llamó mucho la atención porque me pareció un proceso de uso de la tecnología de una manera muy creativa. Cuando alguien ve un OVNI o un UFO o un objeto volador no identificado, le toma una fotografía o algún video y además genera como un check in en geolocalización.
Y entonces lo que hace la aplicación es, te muestra la base de datos alrededor tuyo de todo los avistamientos que has tenido en los últimos seis meses y te llama la atención, te llama la atención la gente que decía no hay evidencia de que nos visiten, no sé qué. Bueno, yo no le estoy. Yo no le estoy diciendo que los vídeos de cada uno de estos avistamientos sea verdadero. Yo lo que le estoy diciendo es que es un evento muy recurrente. Y me llamó mucho la atención un video y un audio de un piloto de avión. Un buen piloto de avión, tú tienes amigos controladores aéreos, seguramente te lo pueden confirmar.
Un piloto de un vuelo de avión, no me acuerdo qué aerolínea era, porque no me acuerdo, pero si usted va a Enigma lo puede ver que está en el Golfo de México, iba volando precisamente de Miami, algún lugar de. Creo que a la Ciudad de México, creo, y viene diciendo, venimos con una luz que nos viene siguiendo a 35.000 pies de altura y aquí está el vídeo y aquí está la foto y vienes oyendo al audio del piloto en el teléfono.
Entonces ese tipo de aplicaciones me llama la atención porque entonces te pone en un mapa todos los avistamientos que hay alrededor de ustedes. Yo sigo pensando que algo hay ahí. Yo no le quiero decir que los ovnis están aquí, que los extraterrestres llegaron ya y llegaron bailando cha. No, para nada. Pero lo que sí le quiero decir es que la evidencia es, sigue siendo abrumadora.
Y yo no le quiero decir que Jaime Maussan tiene realidad en todo lo que dice, porque también yo creo que excede un poquito. Pero lo que sí le puedo decir es que si ya el Congreso y ya las fuerzas armadas de los Estados Unidos y otras fuerzas en todo diferentes países están empezando a considerar el liberar información al respecto, me parece que algo ahí, ahí, digo, ¿Para que? Para que se tome el tiempo de bajarla. Es gratuita y se va a dar cuenta de todo este tipo de actividad que la gente piensa que es extraterrestre alrededor de usted y le manda alertas si alguien en un perímetro de ciertas millas o ciertos kilómetros, pues detectó algo anómalo, entonces me pareció una aplicación interesante. Me parece una aplicación interesante. Bueno mi Montse, boletos de avión, tú eres experta en los boletos de avión, tú compras boletos de avión constantemente, viajas casi casi como el presidente Obama, siempre estás en un vuelo, o sea tú viajas por lo menos una vez al mes, una vez al mes te subes.
[00:45:32] Speaker B: A un avión uno o dos meses, ahorita en noviembre estoy logrando no hacer ninguna porque ya necesitaba mi casa, mi cama, mi familia y enfermarme a gusto.
[00:45:41] Speaker A: Claro, claro. Bueno ahí le va. Entonces, ahora que estamos con las fiestas encima, ¿Cuáles son los trucos para el ahorro en la compra de vuelos de avión durante las fiestas? Y en general quiero decirle que si existe el precio dinámico de los de los de los boletos de avión, o sea, la gente que compramos boletos de avión seguido nos damos cuenta que los precios fluctúan y fluctúan de acuerdo a muchos factores, pero el principal es la oferta y la demanda, entonces entre más lo quieres más te cuesta y sí es cierto que a través del historial de navegación, sus datos lo hablamos, la huella digital de usted, las aerolíneas detectan que usted está buscando un destino de una manera recurrente y entonces a usted le suben el precio porque pueden simplemente. Bueno, el primer truco se llama Dynamic Pricing y es una verdad y es una realidad.
Entonces lo primero que le recomendamos es usar el modo incógnito en su navegador de Internet para evitar precios dinámicos, esto es importante.
Segundo, utilice el website Google Flights, me parece que es muy bueno, le permite ver los vuelos con precios reales. Dos, usar aplicación como Google Flights que le permite ver los vuelos con tiempo real. Platicamos de esto algo la semana pasada, pero le quiero dar la lista completa de los de lo que tiene que hacer. Número 3, aplicaciones como kayak k a y a k para la gente que escucha en el radio, busca vuelos de manera simultánea en cientos de websites y cheque el inventario por expirar de las aerolíneas, esto es, los boletos que no lograron vender a tiempo, entonces lo están rematando.
Es el mismo fenómeno cuando cuando usted va a comprar o va a reservar directamente un tipo de habitación en un hotel.
Ahora hay una aplicación que se llama Hopper que predice cuando los vuelos van a subir y bajar de precio de acuerdo a oferta y demanda utilizando algoritmos de sistema de inteligencia artificial, es decir, si usted va a comprar un boleto, le dice cuándo comprarlo, a qué horas comprarlo, qué día comprarlo, donde lo encuentra más barato y cuando, y cuando sube y cuando baja de precio. Algo similar hace también Google Flight.
Ahora, la regla general es que para obtener los mejores precios para comprar boletos de avión hay que comprarlos de 1 a 3 meses en vuelos domésticos y de 2 a 8 meses en vuelos internacionales.
Y otro truco maestro que realmente funciona, fíjate y le voy a decir Volaris. Volaris no te permite conectarte al sitio de Volaris si utilizas un VPN.
Me llamó la atención, me llamó la atención, o sea, tú entras con un VPN, Volaris te dice no funciona mi aplicación.
¿Por qué? Porque otro truco es usar un VPN para conectarse a un país donde las condiciones de vida sean más baratas del país en donde residimos.
La gente que vive en México puede conectarse a Tailandia, Malasia o la India, la gente que vive en Estados Unidos puede conectarse a México, a Tailandia, a Malasia o a India y desde ahí hacer la compra. Opciones de VPN obviamente confiables son ExpressVPN, ProtonVPN, NordPass, VPN, Tunnel Bear que lo utilizamos mucho aquí. Entonces son trucos porque realmente depende mucho de dónde entro. Entonces simple y sencillamente como para darle esta información. Nos quedan dos minutos, ¿Con qué vamos mimos?
[00:49:26] Speaker B: ¿Dos minutos? Pues yo solamente quiero decirles de una silla que me gustó mucho que se llama Walk Me. No sé si ya tuviste la oportunidad de verla Juan, es una silla que presentó Toyota que es como si tuviera tentáculos, por decirlo de alguna manera y si, es una silla y hace cuenta que tiene como tentáculos.
[00:49:45] Speaker A: Sepárame la palabra.
[00:49:46] Speaker B: No, no es cierto, no cha GPT y entonces con ella tú te subes y le puedes decir a dónde quieres moverte de tu casa o a dónde quieres moverte y la silla te va llevando. Entonces yo sí tendría una Juan, es una silla que presentaron por ahí, les voy a compartir el video también para que puedan verlo y ya se llama Walk Me. Sube escaleras, puede subir escaleras sin ayuda humana, o sea, va como moviendo los tentáculos para moverse, se adapta como a superficies irregulares, o sea, puedes meterla en piedritas, en pasto, en adoquín y tiene.
[00:50:17] Speaker A: Autonomía, pero si el moverse es importante en la vida y la.
[00:50:23] Speaker B: Pero hay gente que no se puede mover, Juan, y en vez de una silla de ruedas como esta, ya con inteligencia artificial, hace mapeo D, tiene los sensores tipo LIDAR y entonces puede navegar por exteriores y por interiores, me parece. Me parece que está interesante, me gustó. No para ti, para mí, para la gente que no se puede mover.
[00:50:39] Speaker A: Tú dijiste, yo sí tendría una, tú te mueves bastante bien.
[00:50:42] Speaker B: Yo claro, yo me muevo bastante bien, pero oye, para estar, estás aquí en la computadora y necesitas algo allá, y en vez de empujarte con las rueditas que te lleve mientras tú sigues hablando y así.
[00:50:51] Speaker A: Oye, este cochino de Abraham, o sea, nada más empezó a reír. Yo lo dije. ¿Que tiene Monse? Una excelente movilidad, la he visto cuando sube y baja las escaleras en Real Televisión. Este es un cochino marrano, que ya sepa Dios que se imaginó. Simplemente yo nada más.
[00:51:06] Speaker B: Contigo nunca se sabe, Juan.
[00:51:08] Speaker A: No, no, yo dije, Monse, tú te mueves muy bien y me refería a tu movilidad a la hora de los movimientos perif.
Es decir, Es decir, al caminar nada más.
De lo demás, pues bueno, no sé, y si supiera no le diría. Entonces, en fin. Bueno, vámonos mi querida Monse. ¿En donde te podemos localizar?
[00:51:31] Speaker B: Todos los Sábados a las 8 de la noche aquí en Tecnocaster, lunes 330 en El Heraldo Televisión, en redes sociales como Oncecira y a Tijuana, además de en todas las cadenas en Estados Unidos.
[00:51:41] Speaker A: Hablando de tecnología, donde Además de todas las cadenas y contando cadenas y todo ese. Y rompiendo cadenas, Juan Guevara TV. Juan Guevara TV en todas las redes sociales. Le vuelvo a repetir, lamentablemente no tengo OnlyFans ni nada por el estilo, o sea, no, para nada. Entonces simplemente Juan Guevara TV en todas las plataformas digitales para platicarle de tu tecnología para tu vida diaria. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología.
Nos vemos y nos escuchamos la próxima semana.
[00:52:14] Speaker B: Bye.