August 17, 2025

00:50:51

Tecnocasters Ep 372 (Aired 08-16-25) ChatGPT, redes y IA que salva vidas

Show Notes

Un hombre intoxicado con ChatGPT, depredadores en Instagram y apps que ayudan a salvar vidas. Juan Guevara y Mon Simon en Tecno Casters.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters los peligros de automedicarse usando chat GPT. Le platicamos el caso de un hombre que se intoxicó por recomendación de este chatbot. El mapa de Instagram, la pesadilla viral. Le platicamos Un youtuber convirtió una imagen en sonido y logró guardarla en el ADN de un pájaro. Le damos los detalles y cómo le afecta a usted. La inteligencia artificial encuentra a un alpinista perdido. El caso que tiene que conocer. Los depredadores utilizan Snapchat e Instagram. Le damos el caso de alguien aquí en Houston y por qué es urgente el que audite las redes sociales de sus hijos y además las aplicaciones de la semana. Soy Juan Guevara en compañía de Monse Simó y está usted en Tecnocaster. [00:00:59] Speaker B: Desde los estudios de Now Media Networks y Heraldo USA en la ciudad de Houston, les presentamos el mejor programa de tecnología en español conducido por Juan Guevara y Monse Simó. Esto es Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. [00:01:19] Speaker A: ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología y sea usted bienvenido a una nueva emisión de Tecnocasters para Now Media Networks y para el Heraldo Radio en todo México y desde la Ciudad de México donde me encuentro en este momento, mi querida Monse Simó Ramos Arispe. ¿Qué más? Nada, nos quedamos en Montse Simó. [00:01:50] Speaker C: Montse Simón, nos quedamos en el Montse Simó, lo demás ya es un extra. ¿Qué tal, qué tal? ¿Qué tal te trata la Ciudad de México, Juan? ¿Todo bien? [00:01:57] Speaker A: Fíjate que. Pues, ¿Que te puedo decir? Es una ciudad sui generis, es una ciudad que tiene de todo, bueno, malo e indiferente. Y es una ciudad interesante, la verdad, o sea, si tiene sus cositas, ¿No? [00:02:13] Speaker C: Sí, sí, sí, sí, sí, sí. A ver, yo soy muy feliz aquí. Sí, sí. [00:02:16] Speaker A: Yo no sé, yo no. Yo la verdad no sé si me puedo acostumbrar a la forma en la que manejan en la Ciudad de México. Sí, me parece. [00:02:26] Speaker C: Yo manejé muy bien pasada. Yo manejé muy bien contigo. [00:02:29] Speaker A: Sí, yo sé, yo sé, yo sé. Pero sí me parece que usted que nos está escuchando en el radio me puede dar la razón. La gente que maneja en la Ciudad de México tiene pues algunos hábitos medio de aborigen. No, o sea, pero estoy de acuerdo contigo. Qué bárbaro, qué bárbaro. Bueno, yo te decía una cosa, en Houston es. Es igual de complicado, nada más que aquí. Como se permiten que la gente tenga armas en los coches, entonces la gente se va un poquito más con cuidado. Claro, en México no, pero en México son de refrescadas de Mauser, y si pasas y si te cruzas. Y, o sea, y sobre todo, yo he visto que la gente maneja pegadito, pegadito, pegadito, o sea, no tiene los 5 segundos de separación entre coche y coche para poder frenar. En los Estados Unidos, si usted va a manejar los Estados Unidos, le exige la ley que tenga cinco segundos de separación entre coche y coche. ¿Por qué? Porque se va a 120 kilómetros por hora, 55.60 millas en un freeway, y tiene que frenar. Son cinco segundos lo que se tarda el coche en más o menos estar en una velocidad más sencilla. Y si viene pegadito al de atrás, frena, frena el de enfrente y ahí le va, le meten un guamazo por detrás. [00:03:46] Speaker C: Digo, carambolas, Les decimos. [00:03:49] Speaker A: Que se dan seguido. Bueno, pues tenemos un programa cargado de información. Y fíjese que hablábamos en Tecnocasters, mi monse, hace unos programas de los peligros tan graves de automedicarse con chat GPT, es decir, consejos médicos, ¿No? Oye, Chapti, ¿Que tengo? Te voy a mandar una foto de esta ronchita, o fíjate que me siento así. ¿Que me tomo? Fíjese que un hombre de 60 años decidió consultar a chat GPT sobre cómo eliminar la sal de su dieta. El chat GPT le sugirió reemplazar el cloruro de sodio, que es la sal común, por bromuro de sodio. Tras seguir este consejo durante tres meses, desarrolló bromismo, una intoxicación por bromo que ya prácticamente no se observa en la medicina moderna, aunque sí era común a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. La intoxicación se manifestó con síntomas graves, fatiga, insomnio, paranoia, alucinaciones auditivas y visuales, erupciones cutáneas, acné, c excesiva, e incluso sospechas de envenenamiento por parte de un vecino. A ver, todo porque el viejito esto lo estoy leyendo, es un artículo real, lo publica 404 Media. Y la verdad de las cosas es que, imagínese que es muy común que uno le pregunte a Chay, ¿Que me tomo? ¿Tengo? ¿Como ves? Porque uno piensa que sabe que es un doctor en ciernes. Y la realidad de las cosas. Es que no es así. Este señor fue hospitalizado y sometido a una evaluación psiquiátrica tras tratar de escapar. Bueno, el caso se recoge en un estudio publicado por los por el Anuario Interno de Medicina y representa una advertencia sobre los peligros de confiar en la inteligencia artificial para consejos médicos sin supervisión de profesionales. El chatbot, en versiones anteriores a GPT 5, indicó que el bromuro de sodio como alternativa sin advertir los riesgos ni indagar el propósito del usuario, algo que un médico pudiera haber hecho tras el incidente. OpenAI reiteró que chat GPT no está diseñado para reemplazar asesoramiento médico profesional. A su vez, señaló que está mejorando sus salvaguardas en temas relacionados con la salud para alertar a los usuarios y promover una consulta con especialistas. No, Entonces ¿Cuál es? Ya sé que parece chiste, digo, el señor no se murió, No, pero el bromismo no es cosa. No es broma sencilla, o sea, el bromuro de sodio mata, o sea, es veneno, ¿Sí? Entonces para que usted que es papá que me viene escuchando, o si usted es chavo que va al antro en este momento que nos escuchan en el radio en México, nada de preguntarle a Chat GPT, oye, tengo dolor de cabeza, ¿Que me tomo? No, por favor. Sí, porque le puede dar una alucinación de miedo que le genera un problema como este, ¿No? ¿Cómo ves, mi Monse? [00:07:23] Speaker C: No, no me parece sacado de una película de ciencia ficción mala, o sea, de verdad, pobrecito, pobre señor. Pero si lo hemos dicho aquí muchísimas veces, Juan, y ahorita no se ha hecho un estudio todavía de la cantidad de gente, mujeres en México y también hombres, que están usando Chat GPT para inyectarse Botox, así de ¿Dónde me lo inyecto? ¿Dónde me lo pongo? Entonces también saldrá un estudio de eso pronto. Por favor, si usted nos está escuchando y acostumbra a ponerse Botox, si ya lo va a hacer, vaya con un profesional, no lo haga con Chat GPT. [00:07:52] Speaker A: Yo no sé si la gente sabe lo que es el bó. [00:07:56] Speaker C: La toxina botulínica. [00:07:58] Speaker A: Exactamente, es el botulismo, es una enfermedad que paraliza al cuerpo. Dice lo que estoy diciendo. La gente se inyecta botulismo en la piel para verse mejor. Antes lo combatían, ahora se lo inyectan. ¿Entonces digo, digo, si me han dicho la verdad me dijo, me han dicho dos, tres personas en la televisión, no te gustaría ir a una sesión de botox? Porque mira, en la frente se te notan como que ya arrugas en la frente y la verdad soy un hombre joven, creo yo. [00:08:39] Speaker C: Si eres. Sí, sí, sí. [00:08:40] Speaker A: Pero pues a lo mejor este, en la parte de enfrente, la gente que me está viendo en Now Media Networks, pues digo, no le vamos a hacer un zoom, ¿Verdad? Porque tampoco, ay, Juan, pero la verdad es que sí tengo ya en la frente como rayitas de que pues frunzo el, frunzo el ceño seguido, no sé por qué nunca tengo yo ningún tipo de estrés en la semana, pero, pero sí, sí ya se nota. Entonces si me dijeron varias personas, inclusive la persona que me hace favor de cortarme el pelo me dijo, oye, fíjate que tengo una persona que te pueda una sesión de botox y queda súper bien, etcétera. Yo simple y sencillamente omito, nada más me río y digo ya, porque yo sí sé que es el botox, yo sí sé que es el botulismo, yo sí sé que tiene contraindicaciones y normalmente, por lo menos en los Estados Unidos, uno va a un health spa, o sea, ni siquiera es un doctor el que te lo inyecta, es una chava que tiene un spa de salud, ¿No? Y así como te inyectan suero con vitaminas, te inyectan botox y muchas gracias. Entonces todo ese tipo de cosas. Así como los suplementos, ¿No? Así como los suplementos. ¿Usted se va a la farmacia de su preferencia y va a encontrar los productos milagro por todos lados y este hace que le haga esto y va a ser toro, no? Y nunca. Y no va a ser imparable, ¿No? ¿No has visto en redes sociales la loción esa que se supone que tiene feromonas? ¿No lo has visto en redes sociales? [00:10:19] Speaker C: Sí le he visto, sí lo he visto. [00:10:22] Speaker A: Es un completo y total fraude. Fraude total, entiéndeme cómo, o sea, lo que en una, no me acuerdo ni cómo se llama la loción, pero usted se va en Instagram o redes sociales, hay un chavo que se pone, se unta tantito y está feo el pobre muchacho. Sí. Y se pone la loción y las colombianitas esas que andan buscando a ver a quién se crucifican, lo voltean a ver, pasa y entonces dan como la impresión de que el olor es irresistible y como tiene feromonas, pues la gente, este, las chavas dicen oye, qué barro, que bien hueles, me invítame a salir, No, falso, es totalmente falso. Falso, tiene un principio que es una media verdad, si las feromonas entran por el olfato, si, las feromonas generan atracción, pero las feromonas que le ponen son las feromonas del cerdo, ¿Qué tiene que ver? ¿Nada, nada, no? Entonces todo este tipo de mitos en TikTok y de ese tema son, son complicados y la verdad de las cosas es que tenga mucho cuidado con lo que ven redes, lo hemos dicho muchas veces y no, no tiene nada que ver. Bueno, mi Monse, ¿Con qué vamos? [00:11:43] Speaker C: Vámonos con esta noticia que también me parece que salió, que parece sacada de una película de ciencia ficción, porque no sé si supiste que en los Alpes hace un año desapareció un alpinista que se llama Nico Ibaldo, es un excursionista italiano y bueno, pues llevaba un año sin que lo encontraran, ya habían ido los rescatistas, ya había ido todo el mundo, hicieron lo imposible por localizarlo y no lo habían encontrado hasta que entraron en acción los drones y la inteligencia artificial, o sea, un año después se tardaron un año en decir vamos a meter tecnología. [00:12:16] Speaker A: Lo extrañaban mucho. Exacto, sí, sí, sí, valía, era VIP, que se tardaron un año en encontrar. [00:12:23] Speaker C: A ver, sin spoilearles, lo que sí lo encontraron, pero encontraron su cuerpo, o sea, evidentemente no sobrevivió este año, pero lo localizaron gracias al uso de dos drones de largo alcance, sobrevolaron un área que es inaccesible a pie y en cinco horas metieron las fotografías que habían colectado con el dron, las metieron a un procesador, inteligencia artificial y en cinco horas lo encontraron, o sea, fue impresionante porque esta inteligencia artificial encontró patrones o cosas diferentes que son imperceptibles para el ojo humano, pero para la inteligencia artificial fue muy evidente y entonces lo encontraron en un punto que se supone que estaba a 600 metros por debajo de la cima o no sé cuánto, entonces en menos de tres días de que desplegaron los drones, todo y todo, pudieron recuperar el cuerpo de esta persona. Entonces ahí es cuando yo digo, la tecnología está al servicio de los humanos para ayudarnos para muchas cosas que hay que tomarlo en cuenta, No, o sea, no nada más para preguntarle dónde inyectarnos botox. [00:13:16] Speaker A: Sí, sí, sí, no qué sustituyo por la sal de mesa, no A ver, exactamente le voy a decir así como para darle un poquito de contexto a lo que Monse acaba de decir que me parece importante. La tecnología de drones es una tecnología muy avanzada. Los drones tienen inteligencia artificial hace bastante rato. Usted conoce a ChatGPT y a Perplexity y a Anthropic y a Gemini, todos los modelos de interés. La mano. ¿Primero, una de las cosas que tienen los sistemas de inteligencia artificial es la capacidad de reconocer patrones muy rápido, Sí? Es muy importante. Bueno, los drones, los Reapers, por ejemplo, son drones de altitud grande, reconocen los patrones y los empiezan a graficar, los detect. ¿Ahorita que está de moda que si Trump va a mandar drones a México para localizar a gente especial allá en México, no? Ya sabes. Entonces, bueno, primero, ayer vi una entrevista aquí en EEUU en donde no dijeron que no, OK, fíjate lo que te estoy diciendo, no es un tema de tecnología, pero dijeron van a mandar drones a México para localizar a los malosos. No podemos ni confirmar ni. Ni afirmar. Lo que sí es que los estamos observando todos los días. Bueno, ¿Cómo lo pueden hacer? Bueno, lo que hacen es, tienen drones de altitud, o sea, son drones. Imagínense un dron a 45, 50.000 pies de altura. No lo ve porque es un dron pequeño, quizá un Reaper me dirá que le gustan unos 4 metros de largo por unos 2 de ancho, dependiendo del ala del wingspan, unos 4 por 3. ¿Imagínense una cosa es a 50.000 pies de altura, no la ve porque además no traen foquitos como los aviones, nada, no los ve, no? ¿Y como tienen mucha autonomía, es decir, tiene capacidad de autonomía alta, es decir, volar por muchas horas, lo que hacen es, se quedan estáticos, no estáticos, pero dan vueltas y vueltas y vueltas sobre un lugar y lo que están buscando son patrones y todo lo que se salga fuera del patrón lo detectan muy rápido, Sí? Yo he visto, por ejemplo, algunos drones que despliegan en las ciudades para detectar los patrones de tráfico y entender cómo lo. Cómo optimizar. Los drones militares hacen algo muy similar. Los drones militares toman horas y horas y horas y horas de vuelo de video y entonces los sistemas de inteligencia artificial dice, el patrón es este, todo lo que salga del patrón lo puedo detectar. Algo similar, una tecnología similar es para encontrar los asteroides o los cometas ahorita que vamos a hablar en estos días del Atlas, del ese asteroide que podría ser una nave espacial, en fin, la forma en lo que lo hacen es, el telescopio pues está tomando video, fotografías, etcétera, constantemente y entonces los sistemas de inteligencia artificial se dan cuenta del patrón. Las estrellas giran normalmente a un ritmo predeterminado y todas las lucecitas que no tengan un patrón como el que tengo pendiente, que yo ya sé que conozco, brinco y entonces digo, aquí hay algo que no conforma con el patrón. Entonces, es una tecnología muy, muy confiable, es una tecnología muy, muy utilizada y es la misma tecnología que utilizan para clonar su voz y es la misma tecnología que utilizan para hacer muchas cosas. ¿Por qué? Porque todo tiene un patrón y si logramos entender cómo funciona el patrón, podemos reproducirlo y podemos entender cuáles son las anomalías del patrón. Entonces, y no me refiero a las anomalías del jefe, me refiero al patrón, ya saben. Entonces, pero bueno, muy interesante, lástima, encontraron al señor ya que había pasado mejor vida, pero pues la vida. [00:17:50] Speaker C: Pero lo encontraron, lo encontraron, hubo closure, que es importante. [00:17:53] Speaker A: ¿Tardaron un poquitín, como que tuvieron decisión, así como que flash gordo, no? Vamos mañana, no, un año. [00:18:00] Speaker C: ¿Viste la serie de Yellow Jackets? Sí, pues algo así como en Yellow Jackets, que no las encontraban, pero bueno, ellas, ellas sobrevivieron. Es una serie por ahí, veanla si tienen tiempo de verla. Y otra noticia, Juan, digo, aprovechando que ya estamos en temas que parecen sacados de una película de ciencia ficción hace algunos programas, yo me quedé con las ganas de contarles sobre algo que hizo un YouTube y les dije, se los contamos más adelante. Entonces, pues ya llegó el día y es que hay un youtuber que es especialista en seguridad digital y llevó a cabo un experimento muy interesante porque lo que hizo fue almacenar una imagen digital en el ADN de un pájaro vivo. Esto, lo primero que tuvo que hacer fue convirtió la fotografía en una secuencia de código binario que después la tradujo a base de nitrogénedas que son propios del ADN, que es adenina, tiamina, citocina y guanina, si no me equivoco. Lo insertó usando algunas técnicas biológicas científicas y entonces el fin era investigar nuevas maneras de almacenar información fuera de los sistemas tradicionales. Aquí lo que él hizo fue muy bien, guardar una imagen en el ADN de un pájaro vivo y lo logró. Entonces, a ver, esto me parece a mí impresionante. A ver, no que se pueda hacer, sino que alguien se le ocurra, porque se puede hacer, supongo que se puede hacer, porque al final son códigos y eso es todo. Lo que se te ocurra. Vamos a guardarlo en un. [00:19:25] Speaker A: Es la nueva forma de inscripción, ¿Sabes para qué? [00:19:29] Speaker C: A ver, ¿Para qué se va a usar? Cuéntame eso. [00:19:33] Speaker A: ¿Para qué se va a usar? Yo te para poder traficar datos, por ejemplo. [00:19:37] Speaker C: OK, OK. [00:19:41] Speaker A: La forma de transmisión de datos que es extraordinariamente llamada, la palabra es covert, o sea, bastante Josh Hosh, bastante silencio es. Se está empezando a hacer y una de las formas más complicadas de encripción es guardar código o guardar un programa de computadora en un virus, pero un virus biológico. [00:20:03] Speaker C: Ajá, sí, sí, sí, sí, eso sí lo he visto en películas. [00:20:06] Speaker A: No, no, no, pero es una tecnología real. Entonces, por ejemplo, si tú quieres encriptar, quieres mandar información y no la puedes sacar en un USB drive porque te lo detectan, te lo boquitan, te lo borran, etcétera, pues simple y sencillamente lo pones en células de otra persona o en las células de un virus o el. Me explicó, o sea, es una tecnología viable que tiene futuro, es el nuevo, es la nueva forma de encripción, es un tipo de encripción fractal muy complicado y para poder sacarla y poder detectarla es complicadísimo, Por eso es que si le preguntan ¿Es posible almacenar un programa de computadora en una célula viva? La respuesta es sí. [00:20:58] Speaker C: Y a ver, yo aquí me voy a otra pregunta, Juan, o sea, ¿Es posible? Sí, es posible, eso ya lo dejamos Claro, pero es legal, es ético, o sea, legal ahorita está en un vacío, legal todavía ni es, ni, no es, no hay, no sea legislativo. [00:21:12] Speaker A: Te la pongo al revés, tú imagínate que a tu pequeñito le dejas guardado tu diario acontecer en video y se lo dejas guardado, se lo inyectas y cuando él quiera, o sea, no se va a borrar nunca, cuando él quiera puede acceder ese código y puede ver tu diario acontecer. [00:21:35] Speaker C: Pero a ver, ¿Cómo podría acceder ese código? [00:21:37] Speaker A: No, bueno, hay decodificadores. OK, hay decodificadores. Entonces, programa, a ver, quiero que entiéndeme, el ADN, su genética, es un programa, son las instrucciones que su cuerpo va a seguir en el tiempo, por eso puede predecir lo que su cuerpo puede hacer porque ya sabemos leer el programa. Tienes tendencia a la diabetes, tienes tendencia a ser muy guapo, tienes tendencia a tener lo grande. No, y me refiero al ego, no sea cochino. Es decir, todo eso son tendencias. Por ejemplo, las empresas que te leen el ADN 23 en M que fue el escándalo. Pero ese tipo de empresas te pueden decir tu predisposición a tu personalidad tipo X porque son tendencias genéticas y entonces puedes leer el programa que se está desarrollando. Sea tú estás, tú estás haciendo constantemente actualizaciones a tu cuerpo en base al programa que te heredaron tus papás. Entonces sí es posible. Claro que es posible, es bastante viable. Y la forma de poder codificar y poder guardar información de una manera masiva y de una manera muy barata es utilizando células vivas. De hecho, muchas de las de las de lo que están pensando es generación de data centers de ese tipo, porque imagínate lo que no puedes guardar una célula. ¿No? ¿Qué pasó, Kalifa? ¿Que? ¿Cuánto? Un minuto. Bueno, entonces este muchacho me está correteando una vez más. Entonces vamos a ir a un corte comercial, pero regresando le vamos a hablar de algo que ha sido muy viral en redes sociales, que es el famoso mapa de Instagram. Es una pesadilla viral y le vamos a platicar de qué se trata. No se vaya, déjele ahí, no le mueva. Estése quieto que está usted en Tecnocasters. [00:23:54] Speaker B: Quédate conectado. Regresamos después de esta pausa a Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcast favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología. [00:24:21] Speaker A: Estamos a Tecnocasters. Acuérdense que Tecnocaster está disponible en todas las plataformas de podcasting del planeta a partir del sábado a las 9 de la noche, Tiempo del Centro de México, tiempo el centro de los Estados Unidos, para que usted pueda disfrutar en la versión de audio o en la versión de video de todo este programa. Le invitamos a que se suscriba, que lo vea en la plataforma de podcast que usted quiera o que lo pueda ver, escuchar bajo demanda en la aplicación de Now Media Networks, ya disponible para Roku Televisión, ya disponible para el iOS, próximamente disponible para el Android, próximamente disponible. Saludos, Govinda. [00:25:03] Speaker C: Ya por favor. [00:25:06] Speaker A: Pero sí es importante que descargue la aplicación de Roku de Naomi Televisión, para que usted pueda ver en todo su esplendor a la señorita Simo Ramos. Señorita. Señorita. La señorita Ramos. La señorita Simón. Señorita Simó Ramos. Bueno, oye, casi no tiene arrujas, el otro día lo estaba viendo, o sea, si le brilla la pelona, pero de. [00:25:33] Speaker C: Lo demás es que es joven, casián es joven. [00:25:36] Speaker A: ¿Qué edad tiene? [00:25:37] Speaker C: Casi de tener unos 45 yo creo. [00:25:41] Speaker A: 30 y 11. [00:25:42] Speaker C: 30 y 11, exacto, 30 y 11. [00:25:44] Speaker A: Calculo más o menos, ¿No Casián? Bien, casi bien. Saludos Casián, te seguimos esperando aquí en Tecnocast. Casian es el conductor junto con Moses y Mo, del programa de telecología que tenemos en la televisión que se llama HIC, en donde estamos los tres echando relajo, pero Casian es muy serio, usted lo va a ver y Casián se lava las manos al aire, tiene esa tendencia, usted véalo. [00:26:09] Speaker C: Es un sello característico. [00:26:12] Speaker A: Es un sello característico. 330 de la tarde, el Aldo Televisión todos los lunes. Bueno, el mapa de Instagram, la pesadilla viral. ¿A ver, vamos por partes y ayúdame Montse a desarrollar este tema, porque sí lo que le voy a decir lo que es cierto, sí existe un mapa en Instagram que tiene a todos sus amigos, la ubicación de sus amigos en un mapa en tiempo real, es cierto? ¿Sí existe, sí está activada por defecto? Sí es cierto, la tiene activada por defecto, Sí. Si alguien lo quiere acosar o lo está buscando o tiene deudas que no ha podido completar y se meten a sus redes sociales o lo añaden como amigo, lo pueden localizar en tiempo real. Lo mismo para aquellos personas que sean, digo, es un tema complicado de seguridad, para aquellas personas que sean VIP, etcétera, bueno, todo eso sí existe. Muy bien, ahora lo vamos a matizar un poquito porque eso solamente funciona con las cuentas personales, no con las cuentas de negocios. Si usted es creador de contenido y su cuenta está catalogada en Instagram como Business Account o cuenta de negocios, no es lo mismo. Número 2, si es posible desactivarlo, Sí, y ahorita le vamos a decir cómo, pero de que existe, sí. Y la forma en la que usted puede ver la ubicación de los demás y eso ahorita le vamos a enseñar en la pantalla, es lo siguiente. Usted entra a su Instagram, en la parte de abajo se va a la fotografía de su perfil, entra a las tres rayitas de arriba que son los settings y actividad, o sea, actividad y ajustes baja y va a encontrar una cosa que dice Historia en vivo y ubicación, en inglés Story, Live and Location. Y usted puede ver Location Sharing o Compartir ubicación y el mapa de Instagram. ¿Y qué sucede? Usted puede ver en tiempo real a todos sus amigos que no han quitado este setting o este ajuste y usted puede ver que hay gente en México, que hay gente en Sudamérica, que hay toda la gente con la que usted es amigo, no la gente que sigue, sino la gente que tiene una relación con usted. Pero fíjate que yo me encontré a una comunicadora de Univisión con la que yo hice muchísimos segmentos de tecnología, se llama Michelle Galván y pues aparecía en tiempo real, me parece. En tiempo real. Sí, sí. Este, entonces déjeme corrijo lo que le acabo de decir. Lo que le acabo de decir es que si usted sigue a personas, le van a aparecer también en tiempo real. Ahora, esto yo no sé en qué cabeza cabe de Meta el hacer eso. Como. [00:29:39] Speaker C: ¿Porque a ver, hay gente, Juan, a la que le parece como muy chistosito esto, no? ¿Porque dice, bueno, puedo saber dónde están mis amigos y pues ya vi que estás acá, sabes? Porque la recepción de esta característica de Instagram, aunque no lo creas, ha sido mixta. Hay gente que dice, no, está bien porque así puedo saber dónde está la gente. Pero yo creo que para mí no tiene nada de divertido, porque no solamente es ya que meta y el Sr. Zuckerberg sepa dónde está Montse en este momento y de qué está hablando, sino que ya lo haga público y que entonces cualquier persona pueda saber dónde estoy yo, cuando siempre se nos ha dicho no tomes fotos con tu uniforme de la escuela donde se vea dónde estás en ese momento, no las publiques en tiempo real. Y ahora llega Instagram y te dice tarán, aquí estoy, aquí están todos. [00:30:17] Speaker A: Y además lo activo por defecto. De manera que eso es importante. ¿Ahora, cómo lo desactiva? Desde mi punto de vista, como su experto en tecnología de cabecera, es que yo creo que el estar enviando la ubicación en vivo de su posición en tiempo real en una red social abierta como es Instagram, me parece un riesgo de seguridad en general. Y le puedo dar muchos escenarios. Pero va a dar uno. Sí. Si un amigo de lo ajeno lo quiere robar, pues está muy fácil. Simplemente hay que esperar que Juan se salga de su casa para ver si pueden meter suerte si lo quieren hacer en mi casa. ¿Me explicó? Entonces un riesgo de seguridad es un riesgo de seguridad grave. Una figura pública, un influencer. Miren, a ver, dime Monse. [00:31:26] Speaker C: ¿No, no, no, que más allá de una figura pública o un influencer, luego hay personas que tienen temas de que no quieren saber dónde está, de que no quieren que alguien sepa dónde está por seguridad, entiéndase una pareja que acabó con un divorcio muy feo y entonces no quiere que sepan dónde está porque hay una amenaza, porque tiene un orden de restricción, muchas cosas que son mucho más delicadas que simplemente un jajaja, ahí estás, ya te vi, sabes? [00:31:49] Speaker A: Y le voy a decir una cosa, voy a decir una cosa ahorita y me van a disculpar a las mujeres que escuchan este programa, pero pues en mi opinión muy personal, yo he visto y no entiendo por qué, porque eso no lo hacen los chavos, los hombres no lo hacemos, o sea, no vemos, aunque sean hombres que sean gay, yo no veo hombres paseándose con tangas en Instagram, digo, no es común y las chavas en Instagram parece que es catálogo, o sea, se han hecho objeto y luego se preguntan por qué las acosan, o sea, pero aparecen y brincan y se mueven y hacen todo lo necesario para que parezcan objeto sexual, cheques, Instagram, habrá más de uno que me escucha en este programa que va a estar de acuerdo, porque además cuando aparecen los likes, yo digo, tengo gente que conozco que le ponen likes a las chavitas y son muchas de la gente que conozco. Entonces, bueno, entonces el tema es que eso sucede y le voy a decir por qué se liga a lo que le voy a decir. Hay un caso que sucedió aquí en Houston de un quiropráctico de 36 años de edad que lo que hizo es a través de Instagram y a través de Snapchat, esto sucedió ayer, ayer sacamos la noticia en Fox, este cuate que es un quiropráctico, es una persona médica, es un cuate que tiene licencia médica, se metió a Instagram, creó un perfil de él, pero utilizando fotos de cuando tenía 18, 19 años, creó un perfil falso en Instagram y entonces empezó a tratar de localizar a chavitas, este cuate, 36 chavitas de 18 y 7 años, logró encontrar a varias y se llevó a una su departamento y pues le fue mal a la chavita, le fue mala chavita, obviamente muy complicado por supuesto, lo agarraron, se dieron cuenta, la policía fue por él y digo, lo metieron a la cárcel, salió ayer, Confianza, pero al final del día el mensaje es complete. Totalmente lamentable lo que le sucedió a la chavita. Sí, pero si la chavita tiene una comunicación con un extraño a través de Instagram y a través de Snapchat y los papás están en la inopia y no se dan cuenta de que su hija está teniendo comunicación explícita con un hombre que no es ni siquiera quien dice ser, sino es un hombre de 36 años en lugar de uno de 16 o 18 con una 16 o 17 menor de edad y los papás ni siquiera se dieron cuenta. Si, tiene mucho que ver con el tema de que existe. Existen comportamientos inapropiados por medio de mensajes directos en Instagram, existen comportamientos inapropiados por medio de mensaje de texto en Snapchat y los papás que nos están escuchando, por favor, sus las redes sociales no van a cuidar de sus hijos. No, es que le pusimos la verificación de dad. Las redes sociales no son niñeras. ¿Y qué tiene que ver con el mapa de Instagram? Ahora imagínense si un depredador está buscando chavitas, las empieza a seguir y ese depredador sabe la ubicación de estas niñas o niños en tiempo real en un mapa. A ver, yo no sé qué está pensando Zuckerberg. No, no tengo idea en qué cabeza cabe el hacer algo así, o sea, porque cualquier persona con tres dedos de frente se da cuenta que es un riesgo de seguridad. No sé tú qué opines, Monse, pero. [00:36:09] Speaker C: No, cien por ciento. Cien por ciento. Por eso te digo, no solamente le basta Zuckerberg que ya sabe de dónde estoy, sino más quiere que los demás lo sepan. ¿Porque para qué, o sea, mi pregunta es para qué quién en una junta dentro de las oficinas de Meta en Silicon Valley dijo ay, qué creen? Es una súper idea, vamos a poner la ubicación de los usuarios en tiempo real. ¿Sí, o sea, qué querían ganar ellos? ¿Qué ganan? Porque no lo hicieron de a gratis, ¿Qué ganan? [00:36:32] Speaker A: No tengo idea y no tengo. No tengo idea cuál es la agenda detrás. Sí, no, no, no, pero lo que sí le quiero decir es que es muy importante que lo desactive y la forma de que hay, la forma más sencilla de desactivarlo es negándole el acceso al GPS de su teléfono a Instagram. Sí. Que Instagram no pueda leer su ubicación GPS Es la forma más sencilla de resolver. Sí, creo que ahora usted me puede decir, no es que a lo mejor a través del wifi pueden acceder más o menos una ubicación en específica. Sí, pero no es en tiempo real. No, o sea, a ver, le voy a decir su ubicación. Hay una cosa, cuando usted se conecta al Internet. Al Internet hay una cosa que se llama dirección IP. La dirección IP significa Internet Port, Puerto de Internet de acceso. Si. Entonces cuando usted entra al Internet, entra de su casa al nodo más cercano, al nodo importante, al NOC. Sí, Bueno, el nodo más cercano tiene una ubicación, tiene una dirección IP, la cual es pública. Si usted hace, si usted hace una búsqueda de una dirección IP, le va a salir una. Un lugar cerca de donde está cerca, a lo mejor una cuadra o media cuadra. Por ejemplo, en los complejos de departamentos. Los complejos departamentos en la Ciudad de México o en alguna ciudad del mundo tienen nodos afuera. Si, Del complejo departamentos para que todo el tráfico de Internet llegue a ese punto y de ahí se distribuya. Entonces usted busca la dirección de Internet y la pone en un mapa, no le aparece el departamento donde está la persona, mejor la dirección a una cuadra, una cuadra y media, su departamento de su casa, de su negocio, lo que sea. Por eso cuando le dicen es que tienes acceso dedicado a Internet, entonces es mucho más caro porque no hay nadie más que tú en ese acceso. Todos los demás utilizan una cosa que se llama ruteadores Cisco, ¿No? ¿Y lo que hacen es todo el tráfico de las casas lo concentran una tubería de drenaje, no? Todos van a un solo lugar y de ahí sale todo a un lugar. Bueno, lo que le acabo de decir es importante porque aunque las redes sociales puedan estimar su ubicación en base a su dirección IP, no es en tiempo real. [00:39:01] Speaker C: Exacto. [00:39:02] Speaker A: No es en tiempo real, lo cual pues entonces es muy diferente. Pero si usted está transmitiendo su dirección completa y totalmente con treinta, cuarenta centímetros de diferencia, porque los GPS de los teléfonos, los AGPs, que se llama GPS asincrónicos, tienen una ubicación que le pueden dar la localización exacta de usted con una diferencia de 30 40 centímetros de donde está usted. Entonces esto es muy grave porque. Porque de alguna manera usted tiene un radiofaro en la bolsa y eso están utilizándolos los amigos de lo ajeno, los lo están utilizando los que pueden ser secuestradores, los que pueden ser cobradores, los que pueden ser acosadores o sea, mo se lo dijo muy bien una persona que pasó por un divorcio y que tiene un divorcio complicado y que no se pueden ver uno ni el otro, o por ejemplo una persona que me imagino este escenario que puede ser muy común en donde la chava manda al chavo al Terminan, terminan, terminan, iba a decir donde se fue López Obrador, pero bueno, si me explico, terminan y entonces el chavo está dolido y está checando dónde está la chava en tiempo real todo el tiempo, o viceversa, la chava tóxica, en donde el chavo se quiere separar de la chava que es tóxica y lo acosan todo el día a través de una ubicación real en tiempo real o de una ubicación en mapa en tiempo real, me parece una irresponsabilidad. Entonces usted como padre o madre de familia, jefe de su casa, es importante que les revise los teléfonos a los niños, que les revise lo que están accediendo en redes sociales y sobre todo asegurarse que no estén haciendo ese tipo de cosas y que no tengan un radio faro en la bolsa que los exponga. Imagínese cómo se va a sentir si le pasa algo a un ser querido suyo, Dios no lo permita a sus hijos, porque le dio flojera hacer lo que le estoy diciendo. [00:41:24] Speaker C: Claro que le toma 30 segundos, complicado. [00:41:29] Speaker A: Yo soy más agresivo en eso. Yo a Instagram y a TikTok y a Facebook y a Meta les elimino el acceso al micrófono, el acceso a los contactos, el acceso a las fotografías y el acceso al GPS por defecto. Tómese un minuto, un minuto. ¿Sí usted me está estudiando, me está usted buscando la Ciudad de México? Nos está escuchando ahorita que vaya en un alto, sin distraerse, desactive lo que le acabo de decir. Se lo vuelvo a repetir, redes sociales nunca deberían de tener acceso del teléfono al GPS, al micrófono, a las fotografías y vídeos de su teléfono y a los contactos. Le aseguro que va a mejorar su privacidad y va a mejorar su seguridad de una manera exponencial. [00:42:23] Speaker C: Y pasando otro tema, Juan, perdón, de también de seguridad y así, no sé si has escuchado lo que está pasando estos últimos meses, semanas con Roblox, este juego que siempre ha sido como una plataforma considerada súper segura para los niños, donde siempre es como de hay que Roblox no pasa nada. Bueno, había sido segura hasta hace un poco porque se hizo una investigación en la cual se descubrió que hay una facción en línea que se llama Sponism Cult y está ligada a un juego que se llama Forsaken dentro de Roblox. Y en esta facción, por decirlo de alguna manera, lo que está pasando es que cuando se conectan con niños menores de edad, tratan de engañarlos, sobre todo cuando ven que son niños que son muy inseguros o que tienen algunas tendencias a la depresión o así, y entonces los incentivan a suicidarse o hacerse el daño, autolesionarse. Este tema atrajo la atención de la Agencia Nacional de Crimen del Reino Unido, o sea, ya se fue hasta altas instancias. Y entonces Roblox reaccionó y dijo que ya están tomando medidas urgentes para reforzar la seguridad infantil dentro del videojuego. Y entonces lanzaron una cosa que se llama Sentinel, que es una un sistema de inteligencia artificial de código abierto que analiza cerca de seis mil millones de mensajes diarios en busca de patrones sospechosos, no solamente mensajes aislados, perdón, también conversaciones. Y si detecta algo preocupante, se revisa el chat, las conexiones y los juegos del usuario en el primer semestre de 2025, porque te digo que este es un tema que ha ido avanzando y avanzando y avanzando, Sentinel ya ayudó a generar más de 1.200 reportes enviados al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados en Estados Unidos. Entonces, yo siempre he sido y yo siempre seré muy defensora de los juegos, de los videojuegos. Yo siempre diré también que así como Juan dice que las redes sociales no son niñera, los videojuegos tampoco, así como la televisión tampoco, así como los juegos de celular tampoco los niños, los que decidimos tener hijos sabemos que es una responsabilidad y que tenemos que hacernos responsables de lo que les pase, entonces hay que estar al pendiente. Pero Roblox, que había sido considerada una plataforma muy friendly, muy amigable para los niños, ya cayó también en esto. Entonces aquí es, así como Juan dice, tengan cuidado de a que le dan acceso a sus redes sociales, aquí yo les digo, tengan cuidado que juegan y a que le dan acceso a sus hijos dentro de los juegos, porque hay maneras de bloquear que sus hijos hablen con gente que no conocen dentro de los videojuegos, sobre todo en Xbox o en Nintendo Switch es muy amigable, en PlayStation también se puede. Entonces es bloquear que no puedan hablar con nadie que no sea de sus amigos y que sea de sus amigos quiere decir que él ya aceptó y yo ya acepté también y entonces tú como papá ves qué amigos tiene. Entonces no satanicemos los videojuegos, pero si estemos al pendiente de qué están haciendo nuestros hijos ahí y con quién tienen. [00:45:08] Speaker A: Conocimiento sobre las cosas. Mira, no sé, yo he utilizado mucho lo que tú dices y lo he dicho mucho al aire recientemente, es lo siguiente, es decir, no se hace absolutamente nada en la vida real que no harías y en la vida digital se puede de alguna manera medio percibir o se puede uno imaginar que uno puede hablar con extraños pero normalmente, o sea, no le das vida y obra a los extraños que no conoces, o sea, si a los amigos, hombre, si a los amigos y a los amigos hay que tenerles respeto. Sí, claro, ahora imagínense un extraño. Entonces creo que es muy importante lo que Mose le está diciendo, creo que es muy importante que lo hemos dicho muchas veces, la tecnología no es buena ni mala, es un instrumento que se utiliza para bien o para mal y lamentablemente lo que estamos viendo es que ahora los instrumentos se pueden utilizar para las dos cosas y hay que ser nosotros nuestra propia línea de defensa. Bueno mi querida Monse, vamos con aplicaciones de la semana, ¿Cuál traes? [00:46:26] Speaker C: ¿Cuál traes aplicaciones de la semana? Pues esta semana yo estuve probando una que me recomendó mi querido Juan que había probado en la computadora pero no había probado en el celular que se. [00:46:35] Speaker A: Llama Captions, Me encanta Captions, yo la. [00:46:40] Speaker C: Verdad es que había vídeos, la usé en la computadora y me gustó, pero en el celular es una maravilla, haga de cuenta que es una especie de capcut pero que te hace todo, tú subes el vídeo y te pone, no solamente te pone los subtítulos y te los hace bonitos y te los embellece, sino que también te mete imágenes relacionadas con lo que tú estás hablando, te hace todo el proceso, el vídeo de apoyo te hace todo el proceso. Entonces si ustedes son creadores de contenido o les gusta meterle la mano ahí al video y todo, Captions es una gran opción y tiene la versión de prueba, o sea, para que no tengan que pagar, evidentemente como es una plataforma tan completa o una aplicación tan completa tienen que de pronto meterle pues su dinerillo, pero pueden también hacer pruebas sin necesidad de pagar para que se den una idea de qué les estoy hablando es una maravilla. Juan hasta dice que Juan sonriera. Imagínense. [00:47:25] Speaker A: No, no, no, no. Bueno, yo sonrío. Yo cada vez que veo sonris. Fíjese, yo le voy a complementar algo con lo que. Lo que mo se acaba de decir. Le voy a dar mi truco para aumentar su tráfico en redes sociales. Sí. Y le voy a dar la fórmula que me ha funcionado a mí. Hay muchas, ¿No? Y el tema, y el tema del algoritmo es algo de prueba y error, así que se lo voy a dar rápido, en 60 segundos. Hay una aplicación que se llama Big Vu, o sea Big. Como la palabra big en inglés y luego V de Víctor, U de Ubalde, No, o sea, Big B es una aplicación que está disponible para Android o está disponible para iOS, pero además está disponible para web. Es una aplicación que también se puede acceder por el Internet. ¿Usted escribe sus guiones en redes sociales, sí va a hablar de algún tema, 90 segundos, 2 minutos, lo escribe y entonces se va a su iPhone o se va su teléfono inteligente y se graba leyendo el teleprompter que le da esta aplicación Big Biyu, sí? Entonces no se equivoca y sobre todo se mantiene en el tiempo 90 segundos, 2 minutos. Es como que el. El sweet spot de las redes sociales recientemente graba este teléfono y lo sube a captions, graba este vídeo de su teléfono, lo sube a captions y entonces caption se lo deja editado en un formato nativo que las redes sociales funciona, funciona muy bien en los shorts, funciona muy bien en Tik Tok, funciona muy bien en Instagram. Entonces esa fórmula que le acabo de decir de Big View, escribe sus textos, lo lee en el iPhone o en su Android, se graba de manera vertical y de ahí lo sube a captions. Pues a mí me ha funcionado muy bien, o sea, se me han hecho varios vídeos virales y pues el alcance ha subido muchísimo, porque ahorita lo que más alcance tiene en general son los reels, son los vídeos lo que está premiando el algoritmo. La distribución de contenido premia el vídeo. Entonces ojalá le funcione para su contenido en redes sociales. Y con eso nos vamos, mi querida Montse, ¿En donde Te podemos localizar? [00:49:53] Speaker C: 89 en prácticamente todas las redes sociales y lunes 330 de la tarde en Heraldo Televisión, sábados 8 de la noche en Heraldo Radio. Aquí con Juan. A ti, Juan. [00:50:02] Speaker A: Juan Guevara TV. Se lo repito, Juan Guevara TV para todas sus preguntas y comentarios. Lo invito a que vaya a mi sitio de Internet personal, no sé si lo conoces, monsejuangevara TV, ahí tiene todos los segmentos de tecnología que hacemos todas las semanas, todos los días, le invito igual que mis redes Juan Guevara TV, mi sitio Internet Juan Guevara TV para que usted tenga todo lo que tiene que ver con tecnología para su vida diaria. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología en compañía de mi querida Moses y Mo y nos vemos y nos escuchamos. [00:50:36] Speaker C: La semana que Adiós. [00:50:40] Speaker B: Quédate conectado, regresamos después de esta pausa a tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.

Other Episodes