Episode Transcript
[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters, Monse nos trae las recompensas de TikTok y las paletitas. ¿Que quiere usted aprender de ellas?
Hay una caída en la tienda de Xbox por subida de los precios.
Migración utiliza torres celulares falsas. ¿Qué son y cómo le afectan?
Amazon lanza el Kindle Scribe Color Soft. Le decimos lo que sabemos, cuándo estará disponible, cuánto va a costar y bueno, qué hacer al respecto.
Ya viene el Apple Vision Pro. No nos enteramos por nuestras fuentes, nos enteramos por la Comisión Federal de Comunicaciones, lo acaba de confirmar. Le decimos cuánto va a costar y cuándo vienen.
Y los lentes de meta, sorpresivamente buenos. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología y está usted en Tecnocastros.
[00:00:55] Speaker B: Desde los estudios de Now Media Networks y Heraldo USA en la ciudad de Houston, les presentamos el mejor programa de tecnología en español conducido por Juan Guevara y Monse Simó. Esto es Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
[00:01:25] Speaker C: Tecnocasters comienza ya.
Tecnocasters al aire está con tu experto Juan Guevara y Monsesimo.
Tecnocasters es tu tecnoconexión. Tecnocaster tecnología voy.
Tecnocaster, el futuro, hoy. Preguntas, respuestas en cada emisión. Tecnocaster es tu tecno.
[00:02:00] Speaker A: ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología y sea usted bienvenido a una nueva emisión de Tecnocasters para Now Media Networks en Estados Unidos y Heraldo Radio en todo México y desde la ciudad bache, la ciudad tope, No Monse Simó, la Ciudad de México, qué barbaridad. No se me olvida la cantidad de baches y topes que hay en la Ciudad de México, pero la gente que vive en la Ciudad de México le gusta vivir en la Ciudad de México. Lo que me llama la atención a.
[00:02:36] Speaker D: Mí me encanta vivir en la Ciudad de México, me encanta que haya hecho, que te haya provocado un impacto tan profundo tu visita a la Ciudad de México. Y no es que nos gusten los baches, es que pues ya nos acostumbramos a vivir con ellos, es nuestro.
[00:02:49] Speaker A: ¿Sabes qué?
Sí, ya veo, pero además lluvia se inunda, o sea, cae una pequeña lluviecita y se inunda toda la ciudad, la gente dice no, es que las lluvias, hace cuenta, cayó el monzón, o sea, no se pueden transportar de un lado a la ciudad al otro, porque no es que está lloviendo, no se nos vaya, entonces uno que vive en ciudad donde se inunda por huracanes, una lluviecilla chaquetoide como la que se da en la Ciudad de México a 2200 metros sobre el nivel del mar, pues bueno, o sea, uno puede entender, pero la verdad es que la Ciudad de México sí es una ciudad muy divertida, o sea, hay de todo.
[00:03:28] Speaker D: ¿Sí, pero eso que dices es este año Juan, se están inundando zonas que antes no se inundaban, o sea, antes.
[00:03:33] Speaker A: Ya decías se inunda, digo se, o sea, se inún, se inunda un centímetro por año, o sea, si se está inundando, está en un lago, se está, se está que? Se está, Eso dije lo mismo, es que me está corrigiendo Abraham Bau, se está inundando y se está hundiendo, las dos cosas. Pero bueno, le agradecemos a la gente que nos escucha en todo México, inclusive en la Ciudad de México en el 98.5 si les va lloviendo o que sea, ya sabe, si viene del antro, más bien dicho, si va alantró o viene regresando de la cena, le agradecemos que nos traiga usted en su radio aquí en Heraldo Radio y obviamente nos esté viendo en la tele en Now Media Networks. Bueno, oye, fíjate que Monse me mandó un mensajito de los muchos que me manda, algunos más coquetos que otros, pero este sí cautivó mi corazón, este Monse, vaya, iba a decir, pero ya sabes que son una bola de cochinos aquí, por eso tengo que cuidar mucho lo que digo, pero esta vez me hizo parar, no, y no es como está, usted está pensando, pero, pero el, obviamente el Kindle Scribe Color Soft, hablamos de este dispositivo hace dos o tres semanas, ¿No? Hablamos del Kindle, la comparativa que tiene con el Remarkable, las dos tabletas para escritura y que nos sorprende Amazon y que sacan el Kindle Scribe, es decir, el Kindle con el que usted puede escribir, pero ahora tiene pantalla color.
Ya lo pedí plumones, ya lo pedí.
[00:05:36] Speaker D: México no va a llegar, Juan, voy a tener que irte a visitar a final de año.
Soy la niña de los plumones. Y que cuando compré el Remarkable hice la inversión de hacerlo a color, La verdad es que me emocionaba mucho pensar que pudiera haber un Kindles Kribe porque a color, porque me parecía que era una gran opción. Tú me habías recomendado el Kindle Scribe a blanco y negro, pero yo me seguía aferrando a mi remarkable por qué era a color, pero esto me parece que sí es un parteaguas. Ahora, algo que ya investigué como gran fan que soy de estos dispositivos, es que, a ver, el Kindle Colorsoft tiene una tecnología que es e Ink Kaleido 3, que eso es lo que permite que dentro de la pantalla del Kindle Colorsoft podamos ver hasta 4.000 colores o más de 4.000 colores en la gama de 4.000 colores. Entonces me puse a investigar, hice la pregunta sobre si podíamos esperar la misma gama de colores para interactuar con el Colorsoft, o sea, si podías también pintar con el color que tú quisieras o si iba a estar limitado. Por desgracia va a estar limitado a algún número de colores nada más, no van a poder ser los colores infinitos.
No me acuerdo si eran 10 o 13, Juan, pero igual son bastantes.
¿Pero no de 4.000 a 4 o.
[00:06:51] Speaker A: De 4.000 a 13, pues sí hay una diferencia tremenda, no?
Es como subirse a un Bentley y bajar, llegar en un Bentley e irse una bicicleta, haz de cuenta, No, claro que vale la pena. Ya lo pedí. Ahí te va, fíjate.
Yo lo voy a pedir en grafito. Sí, pero todavía no está disponible. Si usted cree que ya así en este momento. No, yo ya me puse en la lista de espera, ya me le voy a dar los precios. 629.99 por el de 32 gigas, 679.99 por el de 64 GB. Viene en dos colores, grafito y color FIG. ¿Que es FIG?
Higo. Color higo, así medio.
Sí, sí, sí, sí. ¿Es un color así como género neutro, No, o sea, por no decir más, más específico, pero bueno, es decir, el grafito que es? Ya sabe, o sea como el tungsteno color negro grisáceo o grisáceo color negrado así más oscurón y el color higo que es así como que moradito.
Estilo este. Estilo chones de adolescente. No, haga de cuenta, tú no sabes lo que te estoy diciendo. Pero mira qué rápido se enteró, o sea. Monse, ¿Que has visto? Qué barbaridad.
[00:08:23] Speaker D: ¿Tú por qué sabes que son así los chones de los?
[00:08:27] Speaker A: ¿Por qué? Pues porque bueno, alguna vez antes que yo decidiera mi ropa interior, pues no, no, no, no. Hasta que yo me rebelé y ya no verdad, pero me compraron unos colores que hace cuenta el color higo, pero bueno en fin 679. ¿Noventa y nueve si usted se va a Amazon usted puede ponerse en la lista de espera 11 pulgadas, 11 pulgadas que es un poquito más grande que el anterior, ya lo hemos dicho, o sea el Kindle Scribe me parece que es un dispositivo muy muy bueno y se pone al tú por tú con el Remarkable, el Remarkable anda cerca de ese precio, ya lo bajaron, el Remarkable costaba 799, lo bajaron a 680 y ahora Kindle sube el precio y lo pone en 679 ahora le voy a dar un tip, le voy a dar un tip si usted se quiere quedar con el modelo anterior lo bajaron de precio de 449 dólares, o sea el Kindle Scribe 64 por blanco y negro a 339 dólares, es decir lo bajaron 100 dolaritos, cosa que pues como quiera que sea es bueno no, o sea bajaron el precio de uno 100 dólares y igualaron el precio del Colorsoft a 639 dólares por la versión de 64 GB ahora a ver, cuando usted tiene un Kindle 64 GB de memoria haga de cuenta que es, uff, no se la acaba nunca con 64 gigas yo creo que debe tener unos 5.000 libros que usted puede guardar 5.000 libros más sus notitas, o sea para una, para una tableta para escribir notas, 64 GB es un mundo de espacio, para un teléfono inteligente 64 GB se los acaba en una sentada por el tipo de vídeo y compresión que existe, pero en un dispositivo de estos haga de cuenta que es un mundo y lo que habíamos platicado anteriormente es el hecho de que tiene la interfase de Amazon lo que le permite tener en este dispositivo usted puede tener su suscripción de audiolibros, su suscripción de libros que le encanta leer y además sus notas, además de que puede conectarle audífonos Bluetooth que ya lo hice, los airpods funcionan bien, los airpods los puedes emparejar con el Kindle Scribe y se oye bien, no? Bien, bien, bien, ahorita estoy leyendo el libro de Superviviendo, ¿No? Entonces pues digo, se oye bien y se lee Muy bien. Ahora le voy a dar una recomendación. Si usted le gustan los audiolibros, por favor no los compre en Apple.
La versión de audiolibros de Mac o de Apple es muy malita y lo hemos platicado, Monse, el leer libros en el iPad realmente es pues una experiencia religiosa, ¿No? No, no es religiosa porque a mí no me gustaba ir a la iglesia, cada vez que te hincabas decías no puede ser. Entonces para mí era una experiencia religiosa. Aquellas personas que vienen de rezar el Ángelus, felicidades. Pero bueno, en fin, el tema es que pues no, y creo que la, creo que la plataforma de Amazon ha hecho muy buen trabajo en la selección de libros de audiolibros. Normalmente usted encuentra cualquier libro que quiera en Amazon y con la suscripción de Kindle Unlimited usted puede tener, así como el Netflix de libros, no están todos incluidos, hay libros que no están, pero usted puede tener la suscripción de audiolibro y está padre, porque si usted está leyendo un libro y está en el tráfico, pues no va a sacar el Kindle Scribe para leer, ¿No?
A menos que sea tan importante como Monse que la anden llevando y trayendo en automóviles de lujo con un chofer, ¿No?
Pero si es como nosotros comunes y silvestres, pues va manejando y entonces puede poner su suscripción de audiolibros, puede poner, puede meter sus podcasts ahí, etcétera. Y además puede leer el libro en el tráfico, escucharlo pues, y luego llega a su casa y se sincroniza la página con el audiolibro y usted llega a su Kindle y puede seguir ilustrando su mente, actualizando su software mental.
Yo le recomiendo que lea.
Es que leer es un placer.
Yo sé que ahora los chavos no leen o leen puras babosadas, ¿No? Pero la verdad es que leer, hay gente que me dice, es que el olor del papel, el tener el libro y el prácticamente, casi, casi lamerse el dedo índice y darle la vuelta, todo ese rollo está muy bien, pero al final cuentas, lo importante es que lea.
Si lo lee en papel, si lo ve en cartón, si lo leen en un manuscrito, no importa. Lo importante es que usted y sus hijos lean constantemente, sobre todo que les recomiende que lean en otro idioma, eso es súper importante.
Sí, porque la lectura les da vocabulario.
Hay un pueblo en Venezuela que se llama Barquisimeto, a los venezolanos que escuchen. En México, usted no me dejará mentir, hay un pueblo que se llama Barquisimeto, así se llama, yo no le puse el nombre, así se llama, y ya no me acuerdo por qué estoy diciendo esto, pero lo que sí estoy diciendo es que lean. Ah, que. Porque hay que tener vocabulario. Claro, hay que tener vocabulario y sobre todo si está aprendiendo tu idioma. A mí me funcionó muy bien la carrera Mosésimo, el leer en English, porque me dio vocabulario, o sea, llegas, o sea, el leer en inglés te da vocabulario, leer en alemán te da vocabulario, leer en, en el idioma que quiera, pero lea hasta en español, porque el español es un idioma que tiene muy buen vocabulario.
Ahora, le recomiendo los libros que pueda leer en inglés, que los lea en inglés, porque las traducciones al español tiene un 30% más de páginas. ¿Si sabías eso?
Porque en español te toma mucho más tiempo articular las palabras para decir la misma oración que en inglés, que es muy al grano. Es done. Ya, ya terminé en inglés. Es done. Sí, entonces es mucho más asertivo el inglés que el español, porque el español como lengua romance le avientan un rollo mareador y con eso de que los rollos no, no, no, yo, acuérdense que rollo mata carita, pero lana mata todo. Entonces no importa el idioma que hable, mientras tenga billete le va a ir bien en la vida. Y si no, pregúntele a Monse, Va, ¿Cómo te va?
[00:15:43] Speaker D: No, yo lo que, yo lo que iba a decir es que, o sea, hablando, regresando un poquito al tema del Kindle Colorsoft, Kindle, este, el Kindle Scribe Colorsoft además va a tener una cosa que me parece muy interesante, que creo que a ti te va a resultar súper útil, que puedes tener como una especie de búsqueda avanzada en cuadernos, va a tener resúmenes automáticos que van a ser generados automáticamente, valga la rebuznancia, por inteligencia artificial, y también vas a poder mandar tus notas a Alexa Plus. En México todavía no tenemos Alexa Plus, pero si recuerdan en Tecnocasters hace varias emisiones les platiqué que fui al lanzamiento de Alexa PLOS en Estados Unidos, que promete llegar a México, Juan podrá probarlo y contarnos qué tal le va. Y también va a tener una cosa de lectura asistida que se llama Stories So Far, que lo que hace es que resume lo que has leído hasta ese momento sin spoilers, para que si se te olvidó, dejaste el libro mucho tiempo, o también una cosa que se llama Ask This Book, que responde preguntas que están basadas en fragmentos del texto. Entonces me parece que está revolucionando todavía más la lectura de lo que ya la hizo un libro electrónico.
Y ahorita que decía sobre que es importante leer y gozar y todo, yo leo mucho, siempre he leído mucho, pero gozar la lectura sobre todo.
[00:16:52] Speaker A: Pero yo pensé que íbamos a salir en cuatro.
[00:16:56] Speaker D: Desde que me convertí en mamá, leer se volvió más complicado, porque es estar llevando el libro y luego el niño te jala el libro, las páginas y todo, y en cambio con el Kindle, como que mi hijo entendió que es el libro de mamá y como lo bloqueas, no lo puede mover, no le puede hacer nada. Y este año rompí mi récord de lectura, o sea, estamos en octubre y ya llevo 20 libros, y libros grandes, no libros pequeños. Entonces sí, gracias Kindle.
[00:17:19] Speaker A: Y ya patrocina el Condorito.
Una vez escuché ¿Tú alguna vez leíste El Condorito? Sí, Calimán. Claro, claro, claro, Calimán, alguna vez. Mire, usted que está en la Ciudad de México no me dejará mentir, en los puestos de periódicos vendían El Capulinita. Tú nunca, nunca jamás. Mire, era un libro de bolsillo, obviamente que le gusta, de unos 10 centímetros de largo, unas 4 pulgadas de alto por un centímetro de ancho, más o menos una media pulgada de ancho.
Era un libro que te cabía en la bolsa del pantalón y eran las aventuras de Capulina y se llamaba El Capulinita y era color y era cómic y todo y el rollo. Y claro, estaba el Condorito, ¿Te acuerdas? Condorito, que era chileno. Claro, que bueno. Era como un cóndor loco, así que andaba, así que andaba dando las.
Pues el corazón por Yayita y vivía en un lugar, se llama Pelotillehue.
No, claro, es que uno hay que tener, uno hay que tener este.
No, no, tremebunda. Claro, uno hay que tener cultura popular. Entonces, bueno, el Capulinita, el tema es que no lo venden en Kindle Scribe, man.
Y con el sobrino, que era el sobrino, ¿No? Sí, bueno, pero. Sí, sí, sí, Monse, está padrísimo esto del Kindle Scribe, creo que va a ser una muy buena opción.
Me parece que está caro el precio, Me parece que 679 dólares cuando Remarkable, que realmente es muy bueno, también anda por ahí. Creo que.
[00:19:09] Speaker D: Creo que el inteligencia artificial. Claro, pero pagando todo lo de la IA.
[00:19:15] Speaker A: Sí, sí. Y te voy a decir una cosa, cuando uno se escribe sus notas, las termina. Y yo le voy a decir una cosa, yo tengo letra de doctor.
Sí, de esos así, doctores así. Yo sé que en el colegio en donde estuvimos Monse y yo, nos enseñaban a escribir manuscrito bonito, con pluma fuente. ¿Que si me explicó? Te regañaban. Si, escrib.
Sí, pero no llevamos caligrafía. Y yo la verdad es que nunca escribí bonito. No me gustaba escribir bonito, me desesperaba escribir.
Es la verdad.
¿Pero y si mi caligrafía, que es complicada de leer, la entiende perfecto? Y entonces usted, mire, usted hace una notita en el Kindle Scribe, le dice por favor, optimízame mi libro, te lo traduce de tu caligrafía chaquetoide como la de su servidor, a un documento hermoso, bonito, limpiecito, termina el día, borra sus garabatos, déjala así como si se lo hubiera escrito su secretaria.
Precioso. Y así se acuerda lo que escribió. Porque en ocasiones, no sé usted, hay gente que escribe tan mal que no se acuerda de lo que escribió y nada más escribió algo y no se acuerda lo que escribió, ¿Verdad? ¿Verdad que sí, Monse?
Sí. Mira, Monse está muy contenta, muy bonita.
[00:20:35] Speaker D: Yo tengo una letra muy preciosa, muy bonita. No es cierto, pero yo le entiendo a mi propia letra. Pero sí me ha pasado eso de que de repente leo lo que escribí, digo, sí te está pasando.
[00:20:46] Speaker A: Bueno, pues bueno, lo tiene usted. Ahí viene.
[00:20:49] Speaker D: Tuve la oportunidad de ir a las oficinas de TikTok el miércoles por la mañana porque llegó un programa que ya estaba en EEUU pero que llega a México, que es el programa de recompensas de TikTok. ¿Esto qué quiere decir? Que pues t.
Básicamente te va a pagar por los videos que hagas. Con ciertas restricciones, tu cuenta tiene que ser calificable para esto. Pero es algo que en México se había estado pidiendo y México es el primer país de habla hispana al que llega esta categoría. Alrededor del mundo sólo hay siete países ahorita que tienen este programa de recompensas. No le llaman monetización porque lo que ellos dicen es que están recompensando el buen contenido de los creadores de contenido y Ojo con esto que dije de creadores de contenido, porque quiere decir que empresas, medios de comunicación y este tipo de cuentas no van a aplicar para esta monetización solamente los creadores de contenido.
Algunas de las restricciones o características es que tienen que ser cuentas que tengan más de 10 mil seguidores, que sus videos, bueno, que su último mes se hayan reproducido por lo menos 100.000 veces y que otra cosa que sean mayores de edad, que no tengan ningún strike.
Tienen algunas como cositas, pero la verdad es que me parece que es bastante accesible y que va a ser un golpe muy fuerte para meta, porque meta en Instagram me refiero, sobre todo Instagram, no puedes monetizar de una manera así. Por eso ahorita para los creadores de contenido, YouTube era la opción como mucho más interesante, porque ahí sí se puede monetizar de alguna manera. Pero siento que la llegada de esto de las recompensas de Tik Tok es muy interesante, sobre todo porque están cuidándose de que se pueda manipular de muchas maneras. Por ejemplo, no va a ser de que si yo me meto ahorita a buscar Juan Guevara y me meto a su cuenta y me pongo a ver sus vídeos, monetice. No, tienen que ser vídeos que el algoritmo te lance a la página donde es para ti. Quiere decir que sean videos que están captando la atención. Ahora, si en este video que dicen que te recomiendan que sean de un minuto, la gente solamente ve cinco segundos, se te va a pagar por eso, pero si ve medio minuto, si ve el video completo, la recompensa va a ser más grande. Entonces, evidentemente esto lo están haciendo para que la gente vaya a TikTok en lugar de irse a Instagram, a otras plataformas a generar contenido. Pero me parece que al menos para los que son creadores de contenidos es una manera de tener ingresos muy interesante. Más ingresos.
[00:22:56] Speaker A: Ya vimos que TikTok es una plataforma excelente para monetizar, eso lo hemos visto siempre y es algo que hay que tener en cuenta.
¿Por eso tan grave o tan tan noticioso, tan importante ha sido pues el tema de TikTok en Estados Unidos, no? Que ya que ya vimos que otra prórroga de 120 días que quieren entrar.
Sí, sí, sí, sí, sí, que la tuya. ¿Qué significa esto?
Amor y Pablo. Bueno, que me quedan dos minutos con el amor y pa. Bueno, muy bien. Entonces tenemos 120 segundos para cautivar su atención y decirle que Las recompensas de TikTok son una idea que le gusta. A ver, Monse, dime un adjetivo bonito.
[00:23:46] Speaker D: A mí me parece que es una idea muy interesante para hacer que la gente migre a Tik Tok de Instagram, que no es remunerado. Y te digo, en EEUU ya existía por tanto revuelo, pero pues ahora llega a México.
Más adelante. Juan, quiero que platiquemos un poquito de varias cosas, pero ahorita que regresemos del corte. ¿Tú alguna vez habías escuchado sobre paletas así? ¿Una paleta de dulce que cuando la chupas te hace escuchar música?
[00:24:15] Speaker A: No, yo tampoco. Es que yo estoy viendo a Abraham que se está moviendo en la oficina. Mire, Abraham pesa. ¿Cuántos pesas en kilos, Mir? Abraham mide dos metros de alto y pesa 160 kilos de peso. Entonces cada vez que se ríe, el piso se mueve. Entonces empecé a sentir En Texas no tiembla.
Vamos a un corte comercial, vamos a regresar con los dulces que le hacen silbar de alegría y está usted en Tecnocaster.
[00:24:46] Speaker B: Quédate conectado. Regresamos después de esta pausa a Tecnocaster, tu tecnología para tu vida diaria.
Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes.
Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria.
[00:25:36] Speaker A: Regresamos a Tecnocasters, el mejor programa de tecnología en español aquí en Now Media Networks y en Heraldo Radio en todo México. Le recordamos que Tecnocasters está disponible en todas las plataformas de podcasting del planeta a partir de las 9 de la noche, tiempo del centro de México, tiempo del centro de Estados Unidos. Por si usted se perdió algún detalle, alguna cosa, usted puede obviamente verlo tanto en podcast en video como en podcast en audio, en todas las plataformas de podcasting. Y además, si quiere ver en vivo el programa y no está usted en su coche o no va en tránsito o no está escuchando el Heraldo Radio, usted puede hacerlo por no Media Televisión en la aplicación de Roku. Usted se va a su Roku, busca Naomedia Televisión, puede ver nuestros canales, usted puede aprender la Tecnocaster si tiene ahí también todos los programas de Tecnocasters bajo demanda. Ahora sí, Silva de Alegría.
Silva de Alegría.
[00:26:41] Speaker D: A ver, esto no es Albur. Yo sé que parece Albur y que.
[00:26:45] Speaker A: Silva de Alegría son apellidos los dos.
[00:26:50] Speaker D: Viene a ver, hay unas paletas que están saliendo mucho en redes sociales. Es como una especie de tendencia que se supone que a ver una paleta, tú te la metes la boca, la chupas. ¿Es de caramelo? No, no es de caramelo. Se deshace y tantán. Se acabó. Pero ahora salieron unas paletas que se llaman Tasty Sounds. Y no es una promoción pagada, más bien me llamó mucho la atención. Es Tasty Sounds Audio Loli Pop, así se llaman. Y entonces lo que hacen es que cuando lo que combinan como el sabor con el sonido. Porque cuando tú la pones en la boca y cierras la boca, el palito de la paleta emite vibraciones. Porque es un palito de paleta que tiene un centímetro de ancho.
De paleta. Exacto. Entonces emite vibraciones que viajan por los dientes hasta el oído interno para que puedas escuchar música mientras estás chupando la paleta. Entonces hay de diferentes sabores e incluso de diferentes sabores y tienen. Depende del sabor, la música que vas a escuchar.
[00:27:44] Speaker A: ¿Hay forma más fácil de escuchar música? No, o sea, te pones.
Me pusieron el palito en la boca y escuché música.
¿Qué es eso? Por favor.
No, no, no, no.
Es que la venganza es dulce. El episodio pasado usted vio el programa donde Abran y Monse me alburearon que porque yo salía en cuatro. Y entonces usted puede escucharlo.
Pero entonces te pones el palito en la boca y entonces dijiste el palito de la paleta. Por lo tanto mi afirmación es true and accurate. Te pones el palito en la boca y escuchas música. Bueno, pues ¿Qué clase de palito es ese?
[00:28:30] Speaker D: ¿Una revolución tecnológica? No, nada. Pero me pareció muy interesante encontrarme con estas paletas musicales. Y dije, bueno, si la gente las ve, va a pensar que no son reales. Entonces tuve a bien pedir una, probarla y.
¿Mejores maneras, no? El palito se quedó. Está ahí abajo, igual que mi colorsoft. Lo hubiera traído para enseñarte. Es un palito. Es como del ancho de esta pluma, más o menos. Si no lo están viendo, es como de un centímetro.
A ver, no es la mejor calidad de música. Existen muchas mejores maneras de escuchar música. Pero me pareció simpático, diría mi mamá. Simpático. Y dije, bueno, que piensen que si es una tecnología real, que sí pasa y que si se escucha que no es chunga, como muchas cosas que vemos en TikTok, en redes sociales que repente dices ay no y por eso hay cuentas que prueban si es cierto. Pues eso ya lo probé yo y.
[00:29:20] Speaker A: Si es cierto, el palito da vibraciones que te hacen silbar de alegría.
Qué buen palito. No, o sea, no, no, no, no, son una bola de albañiles todos ustedes. Pero bueno, si quiere usted una paleta musical No, ¿Cómo se llamaba la paleta esa? Ya la venden en México. ¿En dónde la venden? ¿En las tienditas o en dónde?
Ah, por Amazon. ¿Además hay que, hay que esperar que le llegue, o sea, todavía peor, o sea, la anticipación, o sea, no es de que llegas al supermarket así como compras las paletas esas las ya sabes, no hay que pedirlas por Amazon para poder tener un concierto de Aran Quest cuando te estás echando un caramelo, No? Bueno, está bien, está bien. ¿Y cuánto vale?
¿Cuánto vale el palito?
[00:30:07] Speaker D: No me acuerdo.
¿Está salmoreando o me lo estás diciendo?
[00:30:11] Speaker A: ¿Yo te pregunto cuánto costó?
¿Venía una o venía en bolsas de cinco o cómo venía la presentación de prueba para saber?
[00:30:17] Speaker D: Venían tres. Venían tres y más.
[00:30:20] Speaker A: ¿Y qué hiciste con las otras dos?
[00:30:21] Speaker D: ¿Por paleta? Pues le di, estaba con mis amigos y le dije vas tú, vas tú y cada uno estaba escuchando la música.
[00:30:27] Speaker A: Chúpale el palito, vamos. No, no, no. ¿Qué es eso? Dios de mi vida.
Sí, sí, eso de compartir no es una buena idea.
En fin, regresemos. ¿Ya escuchó usted los palitos de alta tecnología que propone Monse Simó?
Ya estuvo con eso. Vamos a platicar de algo con un poquito, un poquito más de trascendencia para su vida diaria. Ahí le va.
Fíjese que Facebook lanza o Meta lanzó los nuevos lentes.
A ver, primero para que me diga porque los anteriores valían 300 dólares, ¿No? ¿Que son los Ray Ban Meta, que son los lentes inteligentes?
Yo no he comprado unos y no pienso comprar unos la verdad, pero el costo son 800 dólares. En comparación que en el Visión Pro que vale 3.499, pues esto es una ganga, ¿No? La verdad, o sea, sí.
Ahora le voy a decir por qué están haciendo noticia.
Porque la mayoría de las personas que lo han utilizado dicen que son los mejores lentes inteligentes que se han puesto en su vida.
Sí.
Cosa que Bueno, es duro decir en relación a algo que fabrique el amigo de la infancia de Monse, Mark Zuckerberg. Marquitos ofrece 600 x 600 de resolución de píxeles, 20 grados de field of view, lo que se llama la apertura. Pero aquí la diferencia es que haga de cuenta que tiene una pantalla en los lentes.
Sí, Es decir, en el modelo anterior usted tenía los vidrios normal y el Lama, que es el sistema inteligencia artificial de Meta, le decía cosas en el oído, como que le suspiraba las cositas, tenía cámara, podía hacer streaming, lo que usted quiera. ¿Ahora los lentes tiene una pantalla integrada en donde usted puede ver el contenido en los lentes y no parece que está usted bajando una nave espacial o es uno de los Grace como los cuando se pone el visión pro, no?
5000 nits, es decir, es muy bueno en cuestión de luz, pero además 800 dólares. Y la realidad de las cosas es que tiene un diseño muy bonito. Obviamente Ray Ban tiene diseños lentes muy bonitos.
Bueno, pues estos parecen que se están volviendo populares.
Si, tiene. Viene con lentes de transición, es decir, se pueden volver claritos o oscuros dependiendo de el ambiente luz, los puede graduar de acuerdo, de manera que no tiene problema, pero además usted puede mover el contenido dentro de los propios lentes para que no le obstruya la visión. Le pensaron estos güeyes le pensaron 800 dólares me parece. Mire, por qué yo creo que es un tema porque es Meta y Meta el producto es usted y todo lo que les dice lo va a guardar y ya sabe. No, o sea, Meta es Meta y Facebook, lo hemos dicho siempre, no es el paladín de la privacidad. Por eso yo le digo Meta como que.
Pero la verdad es que el dispositivo está bueno, o sea, me parece que es algo interesante.
[00:34:05] Speaker D: Juan, pruébalos. Yo tengo un contacto que fue un evento a Nueva York. Ah, pues justo el evento este que estamos hablando de Amazon Devices y. Y se lanzó a una tienda a probarlos y habla como, o sea, habla de cómo te los tienen que calibrar, porque a diferencia de los demás lentes de Meta que ya existen, o sea, como los que tengo yo por ejemplo, que nada más tienen la cámara, te los pones y ya está. Estos te los tienen que calibrar con una cinta detrás de la cabeza para asegurarse que cuando tú te los pones la pantalla quede de tal manera que no te afecte y no te haga estar volteando a otros lados. Entonces ese tema me llama mucho la atención porque así como en su momento el Vision Pro pude ir a una tienda de Apple en Estados Unidos a probarlos y a que me hicieran el tutorial y me parecieron interesantes pero estorbosos, siento que estos están hablando muy bien, pero hay que ver quién está hablando bien de ellos. Y ve, hay que probarlos, o sea, si hay manera de ir a una tienda, sobre todo la audiencia que nos escucha en EEUU y probarlos, tenerlos en las manos y ver cómo se sienten, yo creo que hay que aprovecharlo, a ver si ahora que vayas a Nueva York se puede porque en el CES, no sé si recuerdas que vimos unos lentes también que tenían como una especie de pantalla que la otra persona no veía, solamente los ve la persona que los tiene puestos y lo que hacía es que te subtitulaba lo que te estaban diciendo.
Entonces esa tecnología ya existe, o sea, no es una novedad de meta, pero sí lo que puedes hacer con ella y hasta donde la llevaron. Entonces yo sí, yo si no me los compraría, no estoy segura de que me los compraría justo por meta, pero si me dan muchas ganas de probarla, muchas, muchas.
[00:35:28] Speaker A: Yo creo que están interesantes, pero yo no sé. Bueno, nunca digas nunca, pero nunca digas nunca, pero hasta ahorita no sé. ¿Y en relación a eso, a lentes inteligentes, pues qué cree? Le voy a contar un chisme.
¿Estás lista? Chisme, chisme, chisme.
Ya vienen los nuevos Apple Vision Pro. Si usted lo puede creer, pues usted es mejor que yo porque yo no lo puedo creer. ¿Y por qué le estoy diciendo lo que le estoy diciendo?
Primer lugar, yo no sé cuántos Apple Vision Pro se vendieron, pero yo creo que han sido muchos, o sea, yo que se vendieron mucho al inicio, la gente sacó videos virales y lo fue a regresar antes de que se terminara, antes de que terminara el lugar, el tiempo donde podía regresar. Pero bueno, le voy a decir por qué se este chisme, ¿No?
Porque Apple se equivoca.
Se equivoca y le manda a la FCC, que es un organismo público en Estados Unidos, es la Agencia Federal de Comunicaciones en Estados Unidos, le manda todo el diagrama de cómo va a ser el Apple Vision Pro para que se lo empiecen a probar y se lo mandó el día 30 de septiembre.
¿Obviamente como lo hace así, las agencias públicas dicen, bueno, se acaban de mandar esta licencia y pues sale público, y qué cree? Pues eran las nuevas características y los diagramas del nuevo Apple Visión Pro y no solamente eso, sino que la Agencia Federal de Comunicaciones o la Comisión Federal de Comunicaciones en Estados Unidos confirma que lo recibió de Apple y como organismo público pues tiene que decir, si, lo recibí, lo llaman al dispositivo A y Apple lo designó como dispositivo montado en la cabeza o Head Mounted Device y tiene todas las características técnicas, no va a tener wifi 7 como lo normal que podríamos esperar, se espera que cueste $3.499, va a tener el chip M en lugar del M que es el que tiene ahorita el Apple Vision Pro, y pues obviamente le pidió el FCC, le pidió Apple a la FCC que por favor mantenlo confidencial y obviamente pues la Agencia Federal de Comunicaciones dice y además Apple nos pidió que le pudiéramos, que lo mantengáramos confidencial, ¿No?
Entonces, y se espera el lanzamiento, la licencia la están esperando para que sea en el 2027.
Entonces todo eso es información.
[00:38:27] Speaker D: ¿Tú crees que realmente se les fue, o sea, porque tú ya sabemos que luego Apple filtra información de lo que va a hacer justamente para hacer ruido?
[00:38:35] Speaker A: Si, se les fue, se les fue, seguro que se les fue.
Yo te voy a decir una cosa, hay formas mejores de filtrar y crear expectativa, pero Apple no va a crear expectativa en un dispositivo que va a salir en el otoño del 2000, en la primavera del 2027. Es muy lejos, ¿No?
Ahora, yo le voy a decir una cosa, yo tengo los Apple Vision Pro, yo los compré, la verdad me encanta.
¿Qué utilidad tienen? ¿Ninguna, o sea, ninguna no? La verdad uno tiene que tener seguridad en sí mismo a grado extremo para poder usarlos en público.
Sí, Si usted se va a mi website, Juan Guevara TV, usted ahí tengo unos segmentos en Televisión Azteca donde a mí se me ocurrió en televisión nacional en México ponerme el Apple Vision Pro y bueno, yo sí me explico, era parte de mi trabajo, ¿No? Pero la verdad es que yo me los he llevado en avión y no me he atrevido a sacar. Cuando iba a Taiwán sí lo saqué y yo nomás veía cómo me veían, o sea, se voltearon.
¿Qué clase de geek es este güey que se atreve ponerse un Apple Vision por un avión, pero eran diecinueve horas de vuelo, ¿No?
Diecinueve horas de vuelo, pero en el vuelo que tuve de la Ciudad de México a Houston, pues era una hora y media.
Y pues decidí leer el libro de Superviviendo en lugar de estar viendo el Apple. Los llevaba en la mochila, o sea, me los pude haber puesto y lo que sea, y lo que sea, y ya tenía yo contenido descargado como para ver una película, lo que sea. No me los puse, pero cuando viajo es lo máximo utilizar los Apple Visión Pro porque no te conectas al wifi del hotel, no tienes que prender la televisión, te los pones, te acuestas, estás en el hotel a gusto y estás viendo a Monse Simó en Tecnocastes en la aplicación de Naomedia Televisión. No, no, no, no, no, no, no, no. Te puedo ver en tercera dimensión, ya puedo hacer zoom in, zoom out, etc. Todo, todo, todo súper bien. La verdad es que el Apple Vision Pro es un dispositivo padrísimo, buenísimo. Que tiene cero, cero, sino cero, cero. No, no, no tiene ninguna.
No hay mejores formas de chutarse $3.499, se lo garantizo.
[00:41:12] Speaker D: Muchísimas mejoras. Pero bueno, una de ellas.
[00:41:16] Speaker A: ¿Cuál?
[00:41:17] Speaker D: Una de ellas, perdón, Juan.
[00:41:19] Speaker A: Comprar paletito que suenen bonito.
Paletas ¿Que no te alcanzan con esa? No, no, no, no, no, no, no, no, no. Ya me lo quiero imaginar.
Oye, a ver, hay mejores cosas que hacer. Bueno, le quiero dar una cosa importante porque pues obviamente Migración sigue dando de qué hablar, ¿No? El famoso. La Migra ICE.
Sí.
Y los agentes que me escuchen, pues les mando un saludo con mucho cariño. Sé que entiendo y hacen su trabajo, pero se están pasando de lanzas y le voy a decir por qué.
¿Están empezando a utilizar unas cosas que se llaman Stingray celfontowers, que para efectos prácticos es una torre celular falsa, que es? Las montan afuera de lugares.
Al ser una red o una torre celular falsa, los teléfonos piensan que es una torre más cercana y tienden a conectarse a ese dispositivo.
Y como parte del protocolo de conexión de celulares es que manda el número de serie del teléfono y la ubicación GPS, pues toda esa información se recolecta y usted no está. Y usted no sabe que está dando toda esta información sin voluntad propia. Obviamente, este tipo de dispositivos han sido absolutamente controversiales porque pues en primer lugar se supone que se requiere una orden judicial para poder utilizarlos. Pero aquí lo más importante es que los hackers los tienen, o sea, una persona con 300, 400, 500 dólares consigue uno de estos dispositivos y lo puede poner un café Internet, lo puede poner una biblioteca en un aeropuerto y todos los dispositivos que están en el rango de alcance de esa torre celular falsa se van a conectar y es el equivalente a conectarse a un wifi falso en un aeropuerto o en una biblioteca. Lo hemos dicho, genera una serie de problemas con la privacidad y una serie de intercambio de datos que en teoría no deberían de suceder. Entonces, el hecho que lo esté utilizando migración, pues es una patada en los blanquillos, la verdad, porque son ganas de hacer cosas por brincarse las trancas. Oye, es que son. Es la ley, tiene derecho en hacerlo. Pues sí, no tiene derechos y tiene todos los documentos legales para hacerlos, pero no necesariamente. Ya hemos visto que los agentes migratorios se brincan las trancas todo el tiempo y los abusos que hemos visto de los agentes migratorios en redes sociales son de no marches.
Entiendo que. Entiendo que hay que preservar la ley, lo entiendo y estamos todos de acuerdo, pero en los Estados Unidos se fundó, aparte de inmigrantes, se fundó por inmigrantes que venían de otro país.
La esposa del presidente de este país es una inmigrante de Europa del Este.
Sí. Entonces esas ganas de ir contra los inmigrantes me parece que es con saña y me parece que el utilizar este tipo de tecnologías también es con saña, porque hay cosas mucho más complicadas, porque la gran mayoría de los inmigrantes indocumentados que están en este país son gente de bien, Claro que están violando la ley, nadie, nadie lo niega, pero hay gente mucho más complicada que hace mucho más daño. Y la gente que está en este país indocumentada sigue pagando impuestos, sigue consumiendo, sigue haciendo una cosa. No los estoy excusando, de ninguna manera lo estoy excusando y es. Y es una cosa importante, pero la. Pero el hecho de que se lleven a un pobre hombre que estaba tratando de ganarse la vida en frente de su hija, no tiene madre, la verdad, porque ese daño que le hicieron a ese niño o a esa niña es de por vida, señores, están mal.
Entonces, la realidad de las cosas es que existen formas de poder proteger la privacidad. Ahora, es importante nosotros por mantener una línea editorial conforme a lo que podemos decir al aire y lo que no, porque no vamos a dar consejos de cómo circunvenir la ley.
Lo único que le voy a decir es que hay formas de proteger su privacidad.
Búsquelas, analícelas y tome lo necesario y sepa lo que sí le podemos decir, porque es noticia, es público, varios medios de comunicación lo hemos estado replicando, hecho segmentos de tecnología en otros medios de comunicación hablando al respecto.
Es controversial el uso de torres celulares falsas para poder extraer información de los celulares de las personas por parte de una agencia de la ley como migración. Entonces, simplemente para que lo tengan ustedes pendiente y sí, sí dije que no tienen madre y que lo repitan y se acabó, lo dije yo.
Entonces, este que lo sepan, complicado, es.
[00:46:37] Speaker D: Un tema muy delicado y además, el hecho de que estén utilizando tecnologías tan avanzadas para hacer las cosas de una manera tan ruda, vamos a decirlo así porque yo estoy contigo en el sentido de que nadie está defendiendo el hecho de que estén de manera ilegal en un país, pero sí el hecho de cómo se les está tratando y cómo se están violando muchas de las garantías que deberían de tener, no está bien. Quiero decir una cosa, vamos a otro.
[00:46:59] Speaker A: Tema, ya para que despotrico, pero hay gente que ha hecho peor daño, que la tratan con mejor dignidad.
Si los malosos que extraen de la frontera norte, que se dedican a vender estupefacientes, los tratan con mayor dignidad que un pobre hombre que se vino a ganar la vida a este país.
Entonces, nada más para que lo dejemos en perspectiva. Bueno, ¿A qué vamos, mi once?
[00:47:31] Speaker D: Pues mira, yo quiero, ya que estamos enojados, pues vamos a enojarnos un poquito más, pero por temas un poco más bien, mucho más banales. Y es que el martes de la nada, la tienda de Xbox en México, la tienda de Xbox Game Pass, no solamente en México, decidió que iba a subir sus precios de un día para el otro. Entonces, Xbox Game Pass es lo que tenemos los gamers, que es como nuestro Netflix, es nuestro catálogo de videojuegos, que pagas tu suscripción y tienes derecho a algunos juegos.
Entonces antes había un Game Pass que era el Game Pass normal, el Core, que ahora se llama Essential, el que antes se llamaba Standard, ahora se llama Premium, y el más completo es el Ultimate. Ese mantiene su nombre, pero resulta y resalta que pasa de costar 299 pesos a costar 449 pesos, es casi un 50% más. Eso por un lado. Por el otro, también, algo que yo siempre defendí de Game Pass es que había muchos juegos que llegaban en formato Day One. Esto quiere decir que si tú pagabas tu Game Pass Ultimate, entonces el día que salía el juego, tú tenías acceso a él por tener parte de esta suscripción, no tenías que comprarlo por aparte. Bueno, pues ahora resulta que solamente el Game Pass Ultimate, o sea el más caro, va a seguir teniendo derecho a esto de Day One.
Entonces me parece que es algo muy grave por cómo lo hicieron. Pero me gusta mucho que la comunidad de los gamers, si bien es una comunidad, somos una comunidad bastante tóxica cuando este tipo de cosas sí nos unimos de cierta manera. Y el martes por la tarde, el miércoles por la tarde, perdón, la página de Game Pass estaba caída de la cantidad de personas que se metieron a cancelar su suscripción.
De veras, como para, sí, como para decir que no están de acuerdo en estas decisiones que tomó Xbox. Entonces pues nada, tenemos que ver cómo se sigue desarrollando este tema, pero muchos usuarios aprovecharon para cancelar su suscripción, me parece que es lo más correcto porque es como de un día para otro. Y si mucha gente lo hizo también con plataformas como Netflix o como Disney, con otras situaciones, pues el hecho de también hacerlo aquí como gamers y unirse, me parece que bien, hay aplausos de ese lado.
[00:49:32] Speaker A: Bueno, pues ya nos vamos. Yo quería, yo quería platicar con usted sobre cómo montar su oficina móvil. Lo dejamos para la próxima semana, pero por lo pronto, pues mi querida Montse, nos tenemos que ir, el tiempo no espera a nadie. ¿En donde te podemos seguir, localizar, ver, etcétera?
[00:49:51] Speaker D: Me encuentran como oncecira en Tik Tok, oncecira en el resto de las redes sociales, lunes 330 de la tarde en el canal de Heraldo Televisión con HIC, con mi compañero Armando Casián y con mi queridísimo Juan Guevara. Ahí estamos. ¿A ti dónde te encuentran, Juan?
[00:50:06] Speaker A: Pues nos encuentran, ya me están llamando por teléfono, pero nos encuentran en Juan Guevara TV en todas las redes sociales, llamen cuando a mí me encuentran fácil Juan Guevara TV y pues mándenme sus preguntas y comentarios para irlos contestando aquí al aire. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología. Nos vemos y nos escuchamos la próxima semana.
[00:50:27] Speaker D: Bye.