November 02, 2025

00:52:10

Tecnocasters Ep 383 (Aired 11-01-2025)(Audio): TikTok se vende, la red 764 caza a tus hijos y las gafas Meta te delatan

Tecnocasters Ep 383 (Aired 11-01-2025)(Audio): TikTok se vende, la red 764 caza a tus hijos y las gafas Meta te delatan
TecnoCasters - Tu Tecnologia para tu vida diaria
Tecnocasters Ep 383 (Aired 11-01-2025)(Audio): TikTok se vende, la red 764 caza a tus hijos y las gafas Meta te delatan

Nov 02 2025 | 00:52:10

/

Show Notes

Hoy en TecnoCasters: venta de TikTok en EE.UU., alerta FBI por red 764 contra niños, ICE con reconocimiento facial, YouTube supera TV, Google Earth IA y el brain rot digital.

View Full Transcript

Episode Transcript

[00:00:00] Speaker A: Hoy en Tecnocasters lo que sabemos de TikTok, la macabra red 764 y cómo van tras sus hijos. El nuevo uso de los Ray Ban. Meta lo va a congelar ICE usando tecnología de reconocimiento facial en la calle le decimos cómo le afecta. YouTube ahora es más popular que la televisión abierta. Monse nos trae que Google Earth lanza chatbot para monitorear el cambio climático y la inteligencia artificial también puede pudrirse el cerebro. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología y está usted en Tecnocasters. [00:00:59] Speaker B: Comienza ya. Tecnocasters al aire está con tu experto Juan Guevara y Monsesimo. Tecnocaster es tu tecnoconexión. Tecnocaster tecnología voy. Tecnocaster el futuro, hoy. Preguntas, respuestas en cada emisión. Tecnocaster es tu tecnoconexión 000. [00:01:32] Speaker A: ¿Qué tal? ¿Cómo le va? Le saluda Juan Guevara, su experto en tecnología y sea usted bienvenido a una nueva emisión de Tecnocasters para NOW Media Networks y para Heraldo Radio en todo México. Y bueno, desde el sur de Dinamarca, norte de Alemania, en un fiordo especializado de algún lugar especial del otro lado del charco. ¿Qué pasó, Monse? ¿En cuánto tienen el cutis? [00:01:59] Speaker B: En este momento estamos con sensación térmica de 0 grados porque está lloviendo un montón. No está tan mal, pero el aire está recio, está duro. Pero bueno, por acá andamos nuestra última grabación de vacaciones, pero con muchísimas noticias. Juan, amanecimos con noticias rudas el día de hoy de tecnología. [00:02:24] Speaker A: Sí, fíjate que. Bueno, le vamos a decir lo que sabemos hasta este momento de lo que pudiera ser la venta o transfer de TikTok de Bytans a los Estados Unidos. Le vamos a dar estos detalles. Insistimos, esto sigue siendo una noticia en desarrollo, así que bueno, vamos a darle los detalles que conocemos hasta este momento. Bueno, primero, importante, China aprobó en La transferencia de Tik Tok La parte de TikTok de los Estados hacia los Estados Unidos, es decir, la parte que opera en los Estados Unidos y fue anunciado en 30. De manera que tic toc en los Estados Unidos o la parte que opera en los Estados Unidos, pues fue aprobado por China. El secretario del Tesoro, Scott Beset anunció esta aprobación el día 30. Beset espera que se termine de finalizar este tipo de acuerdo en las próximas semanas o días. El precio que se va a pagar por TikTok, la parte de TikTok de los Estados Unidos es por 14 mil millones de dólares o Fortin Billionaire esto va a ser obviamente una sociedad entre China, una parte China, pero va a tener un nuevo dueño en los Estados Unidos y obviamente va a tener lo que ellos llaman American, American oversight, decir va a tener vigilancia, monitoreo en los Estados Unidos. Esto es lo que sabemos en este momento. Hay pocos detalles de lo que se, de lo que representa esta venta o transferencia de TikTok en este momento, pero bueno, pues como decíamos aquí no, It is what it is. La realidad es que lo veníamos viendo desde que Trump se eligió presidente, que él tenía mucho interés, era para él importante el que TikTok fuera una red, por lo menos la parte de los Estados Unidos fue una red que se manejara en los Estados Unidos y bueno, pues sucede. ¿Cómo le va a mejorar esto a los la gente de los Estados Unidos? No lo sabemos. ¿Cómo van a seguir monetizando? Van a seguir monetizando igual hasta lo que sabemos. Lo que sí es que yo no entiendo por qué a fuerza quería Trump manejar TikTok, entiendo que dice que existía monitoreo de China en los usuarios americanos, etcétera, pero entonces, o sea, pero vaya, a mí no me causa de ninguna manera Trump como un hombre, justo al contrario, no tengo mis diferencias fuertes con el tipo de cosas que estamos viendo en los Estados Unidos. Y yo no entiendo qué ganas tenía de quitarle TikTok a los Estados Unidos a China, o sea, no lo sé, lo desconozco, no entiendo qué hay de fondo. ¿La red va a seguir siendo la misma? Los usuarios van a tener el mismo tipo de acceso, van a seguir subiendo videos, los negocios van a poder siguiendo monetizar. ¿Qué tiene que ver el que sea China o que sea de Estados Unidos? ¿Oye, que es por seguridad nacional? Bueno, sí, pero qué tipo Yo creo. [00:05:53] Speaker B: Que tiene, no sé, yo creo que tiene más que ver con el control de la información, porque al final, así como antes el gobierno tenía que ir muy de la mano con los medios de comunicación para controlar la información que pasa y que no pasa, siento que es lo que está sucediendo ahora con las redes sociales. Meta es de Zuckerberg, que sabemos que es de Estados Unidos, incluso cambio TikTok es de China, entonces la manera en la que ellos podían controlar el contenido que se transmitía, pues era nula. En cambio ahora si ya Estados Unidos está metido por ahí, van a poder controlar la información que se transmite a través de TikTok de ciertas maneras. Entonces creo que sí es algo importante. Yo me imagino que es más por el dato, por ese camino, que por la seguridad o privacidad de los usuarios. Es más bien control de información. [00:06:35] Speaker A: Yo también creo eso, creo yo. Yo también creo que sí. Y hemos visto, no, este es un programa de tecnología, no nos vamos a meter mucho en ese tema, pero he visto obviamente la resistencia fuerte que hemos visto de la sociedad en los Estados Unidos a las decisiones que ha tomado este presidente. Lo hemos visto, hay pláticas, el sentimiento anti inmigrante ha subido. ¿Pero sabes una cosa que me está llamando la atención? Y esto sí tiene que ver con mucha tecnología, que las redes sociales se están volcando cada vez más, en donde la gente empieza, empieza a documentar los abusos de los agentes migratorios en la calle. En Chicago, por ejemplo, que ha sido una ciudad que además las autoridades de Chicago, el gobernador de Illinois es un cuate que además es billonario, ahorita les digo el nombre que no lo tengo en la cabeza, es un cuate muy simpático, es un cuate que se le ha puesto, pero fuerte a Trump. Gavin Newsom, el gobernador de California, que en lo particular me cae muy bien, un hombre joven, bien parecido, con fuerza, que claramente se ve que va a ser de los contendientes a la presidencia de los Estados Unidos en el próximo, en el próximo, las próximas elecciones. Está sucediendo algo en Estados Unidos que nada más para que sepa la gente que nos escucha en México, las elecciones en los Estados Unidos no son iguales que las elecciones en México. En México es una mayoría sencilla, es decir, quien gana, el que tiene más votos gana. Si alguien tiene 10 votos y otro tiene 9, pues el que tiene 10 gana y el que tiene 9 pierde. En los Estados Unidos es diferente. En los Estados Unidos hay un colegio electoral, cada estado contribuye ciertos votos, es decir, es muchísimo más complicado. ¿Y lo que está haciendo Trump, por qué? Porque está viendo que sus medidas están afectando a mucha gente y tiene preocupación de lo que le va a suceder en las elecciones en noviembre. Y esto tiene que ver con redes sociales. Yo te lo voy a explicar por qué. Y tiene que ver con lo que dice Monse TikTok, es porque la gente está en descontento por todos los abusos que han hecho, pero abusos serios. Los agentes de migración, le vamos a decir qué están haciendo. Y entonces la gente empieza a volcarse las redes sociales, obviamente Tik Tok es una de las redes sociales donde están publicando mucho de estos abusos, Instagram sigue haciendo lo mismo, etc. Y lo que está pasando es que la popularidad, la popularidad de este presidente está bajando. Y entonces está preocupado el Partido Republicano porque puede perder las elecciones intermedias en noviembre. ¿Que hace Trump? Le pide al gobernador de Texas que hagan un redireccionamiento de los distritos electorales, es decir, que cambien el mapa de manera que Texas pueda contar más, pueda tener o aportar más votos. De acuerdo, o sea, imagínense, Si Texas tiene 10 votos electorales con la reconfiguración que quieren hacer el mapa, quieren meterle cinco más. De manera que si pierden, como Texas es republicano y Texas siempre va a ser republicano, por lo menos hasta las últimas elecciones, lo que dicen es, bueno, vamos a hacer que Texas sea más valioso, más pesado en tema de cuántos votos puede aportar la elección general. De manera que todos los demás estados que siguen pesando lo mismo, siguen aportando el mismo número de votos. Nada más porque ganemos Texas, ganamos la elección. Entonces lo que está haciendo el gobernador Gaby Newsom, que me parece muy inteligente, es California pesa mucho más que Texas. Y entonces dice vamos a hacer lo mismo de manera que los que los demócratas contrarresten lo que están haciendo los republicanos en Texas por instrucciones de Trump. Entonces ha vuelto un debate interesante. Pero esto tiene mucho que ver porque, por ejemplo, Gaby Newson, el gobernador de California, es un hombre que se ha desvolcado en las redes sociales constantemente y se le ha puesto al tú por tú a Trump y de una manera muy elocuente, de una manera muy convincente, está diciendo cosas que hacen mucho sentido. Entonces yo le invito a que vea ambos argumentos. Yo le digo desde un inicio que definitivamente estoy en completo desacuerdo con muchas de las políticas de esta administración. Creo que es un cuate que está. No entiendo de dónde viene. He visto presidentes republicanos y son gente honorable, honorable, honorable, honorable. Se han comportado como un presidente con sobriedad, con integridad, con inteligencia. La transferencia de poder que hubo entre Obama y Bush fue espectacular, por ejemplo, y fue un demócrata dándole el poder a un republicano y nunca hubo los dimes y diretes que estamos viendo en este momento y la forma en la que este cuate quiere manipular el sistema para poder perpetuar su especie de maga. Pero en fin, todo esto tiene mucho que ver con lo que dice Montse por el control de la información, las redes sociales cambian, ya lo vimos en Cambridge Analítica en la primera elección de Trump, lo primero que hizo Trump es tratar de que las redes sociales, las redes sociales manipularan a la gente para darles miedo. Ahora lo estamos viendo, la misma estrategia, nada más que en lugar de ser en redes sociales únicamente está sacando a agentes de migración a las calles, ¿No? Los cuales el reporte de 404 media, que son, que son unos chavos que realmente están dándole durísimo. Según 404 media están empezando a utilizar los agentes migratorios, lo que se llaman reconocimiento facial, como lo hacen en China, ¿No? Para poder verificar de manera instantánea el estatus migratorio de una persona, o sea, haz de cuenta que están en la calle, te toman una fotografía, o sea, llega el agente migratorio en la calle con su máscara, así como el tipo Comandante Marcos, que yo no entiendo por qué se tienen que esconder la cara, es algo que también ha sido ampliamente criticado, se tienen que esconder la cara porque saben perfectamente bien que lo que están haciendo es incorrecto. Y pues de ahí con dispositivos inteligentes o con cámaras que ellos tienen, con lentes, que inclusive lentes meta, lo que están haciendo es, están verificando la ciudadanía o el proceso en el que se encuentra una persona para poder pues agarrarlo, independientemente del proceso que puedan tener migratorio, lo que se llama el due process, el debido proceso. Hemos visto en Chicago que a la gente, a la gente la agarran a la hora que va a entrar, a la hora que va a entrar a su caso en las cortes migratorias, o sea, van a presentarse a la ley para poder presentarse a su proceso migratorio y antes de llegar los agarran. Entonces esto ha levantado una serie de críticas. Hay casos, por ejemplo, en donde recientemente lo decían las autoridades en Chicago, por ejemplo, un señor que estaba tratando de arreglar sus papeles con hijos americanos, hijos que sirven en las fuerzas armadas, son tres marines, ¿De acuerdo? El señor es inmigrante de primera generación, sus hijos están aquí, son ciudadanos americanos, tienen sus. Son parte de las fuerzas armadas, son gente que ha dado su vida por defender a los Estados Unidos en la milicia, en donde les pegan unas unas traumadas de miedo porque lo que ven es complicadísimo y agarraron al papá, o sea, agarraron al papá y este. ¿Y obviamente ahí si estos cuates se metieron con alguien que no deberían porque inmediatamente los marines hablaron por teléfono, vieron lo que tenían que ver y les pusieron una o sea, están empezando, están empezando a meterse con personas que no se deberían de meter y luego lo que están haciendo es de repente porque hablas español en Chicago? Dice no, te agarro y pregunto después. Y hay gente que ha sido ciudadana americana naturalizada y al final del día no es así. Ahora, ¿Qué tiene que ver esto con la tecnología? Tiene que ver que están analizando sus redes sociales, las están verificando constantemente, están utilizando lo que publica en redes sociales para evaluar su elegibilidad para un proceso migratorio. Y todo esto, todo esto me huele a dictadores, me huele a lo mismo, a lo mismo que hacen en Venezuela. ¿Tú que eres? ¿Tú que eres venezolano, Abraham? Lo mismo que hacía Maduro, lo mismo que hacían en otros lugares en donde las redes sociales se manipulan para que la gente no pueda expresar lo que tiene que expresar. Entonces, la verdad es que son tiempo. [00:15:51] Speaker C: Amigos que acaban de ir a Venezuela, que están haciendo algo con mi papá para ver si lo sacan de Venezuela. Pero desde Colombia, desde que pasaron Cúcuta hasta valencia, pasaron por 15 alcabalas. [00:16:03] Speaker A: ¿Qué significa eso? [00:16:04] Speaker C: Alcabala son centros de control de la Guardia Nacional y del Departamento de Inteligencia Militar de Venezuela Y los bajaban y cuando ellos pasaron la frontera, lo primero que dijeron era borren todas las fotos que tienen en WhatsApp, borren todo lo que tenga que en contra del gobierno, todos los memes que tengan, porque te piden el celular y te obligan a abrirlo y te revisan todo. [00:16:25] Speaker A: Sí, y además usted que sepa, que sepa que eso es importante cuando usted, si usted va a viajar de los estados de México, por ejemplo, a los Estados Unidos en las en las fiestas, sepa que sus derechos son muy limitados en la frontera. Si usted es un viajero, le puede decir el agente migratorio, necesitamos ver tu teléfono, quiero que lo abras, enséñame tus fotografías, enséñame tus textos de WhatsApp. Es algo que lo pueden hacer ya y obviamente esto se puede producir un abuso y depende de lo que el agente migratorio vea o no vea a su juicio, sin ningún tipo de explicación, pueden retirar la visa ahí y lo regresan a su país de origen. Entonces, simple y sencillamente es tener eso en cuenta. La idea es, usted tiene el derecho de proteger su privacidad Eso es algo importante. Claramente hay que cumplir con la ley. Si usted no puede trabajar en los Estados Unidos, pues no debería de trabajar en los Estados Unidos. El por qué lo hace y cómo lo hace, eso lo podemos empatizar todos. Al final del día, el trabajar de manera ilegal en los Estados Unidos es trabajar de manera ilegal, punto. Eso no hay vuelta de hoja. Pero el abuso de las autoridades, eso es algo que definitivamente tenemos que hablar en contra de esto. [00:17:32] Speaker C: Entonces, también hay algo que acaba de pasar esta semana también, que aprobaron lo de la supuesta ley moral, que ahora para poderte ser ciudadano, tienes que ser moralmente aceptado. Entonces te revisan las redes sociales también. [00:17:44] Speaker A: Para ver si están haciéndolo cada vez más difícil. Cosa que lo. Cosa que. Bueno, yo creo que esto va para no hablar de temas migratorios en el programa de tecnología. Lo único que le puedo decir es que esto está. Es un péndulo que está demasiado hacia la derecha y lo que vamos a ver es un swing hacia la izquierda y luego un swing, un swing al centro. Estamos viendo un exceso en todo esto. Exceso, o sea, realmente es un exceso. Y yo creo que la gente no está contenta y es por eso que estos cuates lo ven venir. Yo creo que por eso están tratando de ver cómo manipulan redes sociales. Y al final del día, vamos a ver como dijo el vamos a ver como dijo el ciego, ¿No? ¿De dónde, de dónde masca la iguana, pero al final del día pienso yo, sí, de qué lado masca la iguana? Pero al final del día, importante, el conocimiento práctico que usted tiene que tener de este programa es uno, TikTok. La parte de TikTok en los Estados Unidos. La parte de TikTok que opera en Estados Unidos va a ser controlada por los Estados Unidos y por una empresa americana. El valor es 14 mil millones de dólares. Todavía faltan detalles que se van a concretar en las próximas semanas. Importante que sepa que los agentes migratorios están utilizando las redes sociales para poder evaluar sus estatus migratorio y que los agentes migratorios, si va a una ciudad complicada como Chicago, va a volar a Chicago, alguna cosa así. Están utilizando reconocimiento facial on the spot ahí mismo, para poder determinar si usted tiene alguna violación migratoria o su estatus en este país. Entonces, simplemente para que lo tenga enterado. Bueno, mi Monse, ¿Con qué vamos? [00:19:22] Speaker B: Vámonos rápidamente con. A ver, para que nos relajemos un ratito o no tanto. ¿Tú sabes qué es un brain rot, Juan? [00:19:29] Speaker A: No tengo idea qué es eso. [00:19:30] Speaker B: Un brain rot se supone que es como el término coloquial del impacto negativo que puede tener consumir en exceso este contenido digital superficial o de baja calidad o de ritmo rápido, o sea, como redes sociales, que afecta la capacidad de concentración, la memoria y el bienestar emocional. Este término lo empezaron a usar mucho en 2024 y fue cuando salieron esos vídeos horribles en mi opinión, del brainrot italiano en burla que es el de el famoso no, la polizia y todos estos memes bastante a mí me parecen simplones, no me dan tanta risa a mí, pero hay gente que les gusta muchísimo. Pero a lo que quiero llegar con esto es que resulta que la inteligencia artificial también puede sufrir una especie de brain rot, o sea, hubo un equipo en una universidad de Texas que empezaron a analizar modelos de lenguaje que fueron entrenados como textos populares, bueno, con textos populares de redes sociales, pero de baja calidad, o sea, muchos emojis, sensacionalismo, clickbait y entonces los modelos de inteligencia artificial sufrieron esta cosa que podríamos llamar como en español podredumbes, se les pudrió el cerebro, se les pudrió el cerebro básicamente y entonces tenían menor capacidad de razonamiento, la memoria la tenían debilitada y la ética se les degradó e incluso de repente tienen argumentos como un poco psicópatas. Entonces lo interesante fue que trataron de hacer que se recuperaran y no se recuperaron fácil, aunque los entrenaran después con limpios, los efectos persistieron. Entonces como estos modelos aprenden de lo que se les da, pues entonces aprenden de la calidad de la información que tú les está dando y la calidad semántica, la coherencia. Entonces me pareció interesante ver cómo una inteligencia artificial se puede degradar con este tipo de contenido y entonces lo que puede hacernos a nosotros también los humanos, creo que hay que abogar por consumir contenido de calidad, lo que hablábamos que está implementando China, de que si vas a seguir en China, si tú vas a hablar de un tema sobre algunos temas, tienes que tener tu certificado de que eres internacional experto en ese tema, pero nosotros también como consumidores de contenido, saber a quién sigues y saber por qué lo sigues y si de repente sigues un creador de contenido o una cuenta que te da mucha risa, aunque te pudre un poco el cerebro, se vale, pero que también de repente pues tengas un poco del otro lado, gente especializada como nosotros ahorita en tecnocasteres o como creadores de contenido que saben lo que hablan y no solamente que pues que despotrican por despotricar, ¿Verdad? Entonces, cómo ves que la inteligencia artificial también se le puede pudrir el algoritmo fan. [00:22:12] Speaker A: Se le puede pudrir el algoritmo. Las redes sociales. Yo lo que le quiero yo dar a entender aquí es que si, las redes sociales tienen su tema. Es muy importante, vuelvo a lo mismo, es muy importante que usted sepa que las redes sociales tienen un. Si, tienen la capacidad de poder educar y en base a eso quiero darle. Y sobre todo tienen efectos secundarios. Es decir, el consumir contenido, uno así como uno se convierte en lo que come, ¿No? Que esto es importante decirlo, uno se convierte la mente, la verdad, la mente se alimenta de lo que nosotros leemos, consumimos en tema de contenido. Y esto, esto me parece muy importante por lo que le voy a decir que es algo que le quiero comentar para la gente que tiene hijos. El FBI lanzó una alerta nacional sobre una red criminal conocida como la 764 que está manipulando a los niños y a los adolescentes en el Internet. Esta organización opera creando perfiles falsos en redes sociales y videojuegos y en plataformas como Discord, Telegram, Minecraft e Instagram. Ahí sus miembros se hacen pasar por otros jóvenes o jugadores para ganarse la confianza de los menores que van entre los 9 y los 17 años de edad. Esto es el FBI diciéndolo. Una vez que logran este vínculo, los manipulan emocionalmente hasta forzarlos a grabar videos o realizar actos indebidos o violentos, muchas veces bajo amenaza o chantaje. El FBI afirma que el objetivo de esta red no es económico, sino emocional y psicológico. Y la idea es destruir la autoestima y la estabilidad de los menores. Y lo más preocupante es que el reclutamiento puede empezar desde un simple chat o una partida en línea. La gente que juega videojuegos en línea, los delincuentes, observan, escuchan y buscan las vulnerabilidades. Cuando un niño se siente solo, triste o sin supervisión, se vuelve el blanco perfecto. Entonces, ¿Qué es lo que tienen que hacer los papás? Hay que hablar con sus hijos, con quién juegan, qué redes usan y hay que explicarles con mucha claridad que nadie en el Internet tiene derecho a pedirles fotografías, videos o secretos personales. [00:24:56] Speaker B: Las señales, activar los controles parentales. [00:24:58] Speaker A: Es correcto. [00:24:59] Speaker B: Si activa los controles parentales de las consolas, los papás también. Además de todo lo que estás diciendo es como poner una barrera impenetrable. [00:25:06] Speaker A: Claro, ahora esto. Sí, claro. Y es importante que las señales de alerta son claras. Si nota que su hijo se aísla, cambia de humor repentinamente o borra conversaciones con frecuencia, es momento de revisar las redes sociales y sobre todo los dispositivos inteligentes. Existen herramientas de protección como Bark Custodio o Google Family Link que monitorean mensajes sospechosos y le avisan si hay algún peligro. Y si sospecha de algo, obviamente verifíquelo con sus hijos. Y obviamente dele el reporte a las autoridades. Si usted quiere reportar algo al FBI en los Estados Unidos, Steeps FBI, Gov, hable con las autoridades. En México es la policía cibernética. El tema es que las redes sociales son buenas hasta cierto punto. El jugar con otras personas en línea puede tener su encanto, pero que sepa que en el Internet hay gente buena y mala, y sobre todo en las plataformas de videojuegos, hay que tener mucho cuidado. Vamos un corte comercial que ya se nos acabó la primera parte de este programa y regresamos. Estamos en Tecnocasters, Quédate conectado. Regresamos después de esta pausa a Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. Descarga Tecnocasters en tu plataforma de podcasts favorita y llévanos contigo a todas partes. Continuamos con Juan Guevara y Monse Simó aquí en Tecnocasters, tu tecnología para tu vida diaria. Regresamos a Tecnocasters, el primer programa, el mejor programa de tecnología en español aquí en NowMission Networks y en Heraldo Radio en todo México. Le recordamos que Tecnocasters está disponible en todas las plataformas de podcasting del planeta a partir de las 9 de la noche Tiempo del Centro de México, Tiempo del Centro de los Estados Unidos. Usted puede ver Tecnocasters en vivo y las versiones de vídeo sobre demanda en la aplicación de Now Media Networks tanto en Apple TV como en Roku. Y obviamente le invitamos a que descargue la aplicación de Now Media en su dispositivo iOS, ya sea su iPad o su iPhone gratuita, de manera gratuita, obviamente, en su tienda de aplicaciones para que usted vea los paisajes hermosos que nos presentamos todas las semanas en sus múltiples viajes y sus múltiples Oye, fíjate que descargué Chat GPT Atlas en mi OK, ¿Cómo te fue? En mi computadora en casa y quiero decirte que le puse una tarea, o sea, yo le dije, a ver, necesito que me compres un iPhone 17 Pro Max, me lo encuentras y me lo compras en me lo compras. Bueno, yo sé que en este momento en Houston no hay iPhone 17 Pro Max naranja, de los demás colores, el naranja no hay, o sea, es como que ha sido el popular y ha sido la sensación, o sea, la verdad es que no, no, no hay, no hay. Yo vi cómo operó el hacer esto y la verdad me impresionó la forma en la que lo hace. Imagínense que se abre el navegador de manera automática. Para la gente que no sepa qué es el Chat GPT Atlas, es el nuevo navegador que sacó OpenAI, que son los creadores de Chat GPT y lo lanzaron hace unos días, lo platicamos en el programa pasado, el programa pasado, el programa pasado lo platicamos y entonces es un navegador que tiene integración con Chat GPT, pero tiene el modo agente, que el modo agente es un agente autónomo que puede hacer tareas por usted. Entonces le dije, oye, búscamelo, encuentramelo y cómpramelo. Bueno, qué bárbaro, o sea, me impresionó, abrió el navegador, buscó por zip code, checo tiendas, tiendas, o sea, abrió varias ventanas, abrió al mismo tiempo, empezó a checar el inventario de lo que había alrededor de mi código postal, abrió diferentes lugares, o sea, no solamente mi carrier celular, sino abrió diferentes lugares, buscó, trató de ponerlo en el carrito y cuando decía backorder, cerraba y decía, dice backorder, dice que está agotado, vamos por otro lugar. Bueno, abrió como 40 tiendas y al final, después de 9 minutos, se tardó en buscarlo, 9 minutos solito, dice ¿Como me dice mi amor, me Chat GPT, obviamente mi amor, no te lo pude encontrar, la tienda que lo tiene está a 450 millas de aquí, te trazo la ruta, o sea, entiéndeme lo que te estoy diciendo? Después, después de nueve minutos de que yo vi que la computadora volvió a la vida automáticamente el navegador hizo todo, todo, todo, o sea, abrió, cerró, hacia scrolling up, scrolling down, o sea, le movía hacia arriba la pantalla, le movía abajo, se movía el mouse, le apretaba los colores, trataba de seleccionar en donde estaba, se verificaba que estuviera en existencia, todo eso lo hizo de manera autónoma. ¿Quedé yo dije, la verdad es que una cosa es que te lo platiquen y otra cosa es que lo veas, no? Digo, la privacidad cero, no, cero, cero, cero. Porque además se mete hasta la cocina, o sea. Sí, sí, sí, sí, sí. Pero yo por ejemplo, creo que vamos a tener que hacer un segmento en HIC para poder demostrarlo al aire en tele, que es el programa que hacemos Monse y yo junto con Mango, este, Armando, Casi Armando Casián en Heraldo Televisión en México, todos los lunes a las tres y media de la tarde. Pero sí, tiene mucho que ver, tiene mucho que ver la forma en la que ChatGPT opera y a la hora que lo ves operar realmente es impresionante, porque, porque no se atoró, realmente fue creativo. Chat GPT para poder lograr el objetivo. Entonces se me ocurre, imagínate ahorita que vienen las fiestas, la gente quiere comprar cositas para los niños o lo que sea, quiere encontrar formas de poder ahorrar y encontrar el mejor precio. Bueno, pues uno le puede decir a la gente, chat GPT en Chat GPT Atlas, búscame los mejores precios para esto o búscame la información sobre este artículo y entonces va a checar diez, veinte, treinta fuentes, te las va a poner en la pantalla. Es decir, la realidad de las cosas es que Safari se quedó corto. Claro. Safari se queda corto, todos los navegadores se quedaron cortos, o sea, entiéndeme, Safari, Google Chrome, Edge, Firefox, el que quieras, se quedó como lo que es el Google Home. No, o sea, haz de cuenta, se quedaron atrás, atrás, porque la realidad de las cosas es que sí me impresionó la forma en la que operó Chat GPT Atlas. ¿Qué pasó, Abraham? [00:32:25] Speaker C: ¿Haz de cuenta que imagínate esto, lo que abre la ventana para un ejemplo, los agentes de viaje que te buscan un pasaje, no? [00:32:34] Speaker A: Bueno, imagínate, ya se les acabó la chamba. Si, las agencias de viajes ya van, ya van de salida. Ahora imagínate, no, a ver, quiero un vuelo a Chicago, que estaré en Chicago del 20 al 22 próximamente, pero bueno, o sea, imagínese que busco un vuelo de avión, búscame un hotel, búscame un coche, búscame, planeame, planeame mi viaje completamente. Y usted va a ver que la gente se encarga de resolverle todo, pero hasta el ponerle la tarjeta de crédito y hacerle la compra, no, o sea, entonces la próxima semana le va a hacer una demostración de chat GPT Atlas, vamos a ponerlo en HIC, ese va a ser el segmento que vamos a tener con, en el programa de televisión que tenemos con Montse y con Armando para enseñarle porque visualmente es algo que llama mucho la atención y le vuelvo a repetir, la gente que quiere privacidad quiere Firefox, la gente que quiere privacidad quiere Safari, la gente que quiere. No sincroniza tus tarjetas de crédito con la gente que tiene Mac o la gente que utiliza Google Chrome, no sincroniza muchas cosas, uno puede importar sus páginas que uno ve constantemente de un navegador a otro, pero la realidad es que la automatización que tiene el chat GPT Atlas en comparación a los demás, dejó a los navegadores como en el tercer mundo, o sea, la verdad es que sí es, sí está cañón, la verdad. [00:34:12] Speaker C: Hemos visto como han aparecido noticias de que a la inteligencia artificial le dan tantrums, se pone malcriada a veces porque lo que hablamos la otra vez de que la querían desconectar y hizo varias cosas, imagínate, no me quise comprar tal, se puso brava contigo y como tienes tus tarjetas me quise comprar ventiladores extra para estar más refrigerado. [00:34:34] Speaker A: Yo eso no lo creo, no creo que vaya a suceder eso en lo absoluto, para nada, no tiene nada que ver, usted tranquilo, yo nada más le digo que todo lo que busque con chat GPT Atlas pues va a estar asociado con su perfil de chat GPT, o sea, que tenga esa consideración, o sea, no hay Private Windows, no hay, No hay navegación privada en chat para nada, ellos dicen que sí y todas las búsquedas quedan grabadas en tu dispositivo, en fin, no es cierto, yo creo que no es así y si quedan, y si quedan así, las pueden acceder en cualquier momento, simplemente que sepa que este tipo de búsqueda, ese tipo de tareas que le va a dar al navegador, o sea, van a tener algún componente que seguramente no va a ser privado. [00:35:17] Speaker B: Entonces bueno, y siguiendo con inteligencia artificial, Juan, fíjate que me pareció muy interesante que todos conocemos Google Earth, si no conoce Google Earth, bueno, es como una Puede acceder desde su navegador y puede ver el planeta Tierra completo, fue como el predecesor de Google Maps, y bueno. [00:35:36] Speaker A: Pues, y la Luna, y ahora Marte. [00:35:38] Speaker B: Etc. Y la Luna, y ahí ves las carreteras de Elon Musk que ya empezó a hacer en Marte, ¿No es cierto? Pero bueno, ahora incorporó Google Earth, un chat que está impulsado por inteligencia artificial, un chatbot que me pareció muy bonito, Juan, lo estuve probando porque no solamente te muestra la Tierra, sino que también le puedes preguntar cosas como del clima, los riesgos ambientales, los cambios climáticos que no se ven como a la simple vista. Entonces es una fusión entre el sistema de mapas satelitales y la inteligencia artificial de Google que es Gemini, que hacen este motor geoespacial que le llamaron Alpha Foundations. Y entonces cuando tú le preguntas dónde ha aumentado la temperatura superficial en los últimos 5 años o dónde hay temas que podrían afectar el agua potable, te responde con los mapas, con los datos y con la capacidad de análisis preparado. Entonces, aunque la función solamente la pueden usar como empresas investigadores, yo probé una parte beta e instituciones gubernamentales, si pagas el plan profesional puedes también acceder a todo esto. Entonces es interesante como en este caso la inteligencia artificial deja de ser una ayuda y se vuelve como la interlocutora o como lo que te está dando como toda la información del planeta, que puedes hacerle preguntas, puedes pedirle análisis, no solamente como ver los mapas genéricos. Entonces me pareció muy interesante, Juan. Simplemente eso, insisto, no todo el mundo lo puede acceder. Yo tuve la oportunidad de acceder, tuve la oportunidad de probarlo y es muy bonito cómo lo puedes ver. Espero que más adelante Google libere esto para todo el. Para, o sea, que sea accesible para todo el mundo, porque además creo que hay una parte de conciencia y muy importante, ¿No? [00:37:17] Speaker A: Por supuesto. Y el cambio, el cambio climático es algo que estamos viviendo, aunque le digan que no y que esto es una cuestión demócrata y que no es cierto, es completamente, o sea, digo, lo único que tiene que poner es a ver, lo vemos, lo sentimos todos los días, ¿No? Es algo. A mí me llama la atención, Estaba hablando yo con gente con la que colaboramos en Chicago, tú lo sabes, Monse, y en las últimas juntas que tuvimos con ellos, pues, o sea, yo me acuerdo perfectamente bien que en octubre y en noviembre estabas bajo cero en Chicago. ¿Bajo cero? Bajo cero estabas. Pero, pero de veras, en serio veías montañas de hielo en Michi, en Michigan Ave. Yo prometí no volver nunca a Chicago en noviembre, precisamente por el frillazo que hacía. Y ahorita vas a estar a lo mejor a no sé, 5 o 6 grados centígrados, ¿No? Es decir, de estar a menos 15 bajo cero a estar a 5 grados, hay una diferencia de pura, pero muy, muy importante, o sea, entonces, y eso lo estamos viendo en todos lados, o sea, no. En fin. En fin, creo que es importante el tener conciencia del cambio climático, creo que es importante esta herramienta que Google lanza y Google siempre ha sido muy, muy millenial en ese tema, siempre tiene ganas de educar a la gente sobre este tipo de temas, lo cual me parece importante. Bueno, Monse, ¿Cuándo fue la última vez que te diste un masajito? [00:38:39] Speaker B: La última vez ya tiene como un año, Juan, ya me urge, no marches. [00:38:45] Speaker A: ¿Cómo puedes vivir sin un masaje? Bueno, le voy a decir que está pasando y se va a reír, se va. Bueno, ahí le va escandalizar un poco. ¿Qué está pasando? Pues usted sabe perfectamente bien que hay lugares de masajes en EEUU, se llaman massage parlors. ¿Y que son? ¿Son lugares en donde uno va y uno cree que va a darles un masaje, pero pues no, no es un tugurio, no? ¿Es un lugar en donde se ofrecen más servicios que los masajes, no? Sí, sí, sí, sí. Con final feliz, etcétera, etcétera. Hay países en los que es legal, de hecho en Colombia, si usted va a Colombia o usted va a Perú, por ejemplo, son lugares en los que los anuncian, inclusive me da risa porque hay veces en las que lo anuncian hasta en redes sociales, ¿No? [00:39:51] Speaker C: En Holanda. [00:39:53] Speaker A: En Holanda, estás ahí por ahí cerquita. Son lugares en el mundo en donde este tipo de servicios son legales. Pero. Pero en Las Vegas, no sé si. [00:40:04] Speaker C: Las Vegas, la prostitución legal no se. [00:40:06] Speaker B: Supone que no es legal. [00:40:08] Speaker A: No, en Las Vegas, en Las Vegas no. Afuera de Las Vegas, en un pueblo que hay ahí, sí, pero en Las Vegas no. En fin, si usted va a ir a Las Vegas, tenga cuidado porque. Bueno, entonces el tema es que pues ahora están utilizando los lentes Ray Ban Meta para grabar las sesiones de masaje, ¿No? Imagínate que llega, porque además. Exactamente. Ahora imagínate porque normalmente estos servicios son proveídos ya sea por gente de Tailandia, por gente de Vietnam, por inmigrantes, etc. Que vienen y que tienen que hacer ese tipo de servicios para poder sobrevivir. Entonces hay un reporte de 404 media que yo ya me suscribí a su sitio Internet, porque la verdad es que los reportes que son reportes siempre muy así, ¿No? Muy picantes, muy escandalosos y entonces lo que está sucediendo es que llegan los transeúntes, llegan los clientes, llegan con sus lentes que ahora cada vez son más privados, en donde uno sabe que lo están grabando y de repente llega Sorinés y dice Surprise y la están grabando y llega y la están grabando todas sus cositas, ¿No? Y bueno, para que sepa que eso está pasando, ¿No? Entonces, si usted es asiduo cliente de ese tipo de tugurios, así como puede ver, un cliente que lleva unos lentes meta Ray Ban y que están grabando todo lo que pasa, pues usted no sabe si la señorita que parece muy intelectual, pues a lo mejor trae unos lentes Ray Ban y también está haciendo lo propio. Simplemente se lo queremos como la China. Sí, simplemente para que tenga usted cuidado de que si va a ir a un tugurio, siempre puede haber una forma de que lo estén grabando y ahora con el reconocimiento facial pueden, o sea, olvídese. Entonces nada más para que usted que me está escuchando, Si, usted exactamente, usted que va en el tráfico en la Ciudad de México, aquel que pues a lo mejor viene regresando el tugurio, a. [00:42:18] Speaker B: Lo mejor lo grabaron, va camino al. [00:42:21] Speaker A: Tugurio cargando o va camino al tugurio. Piénsele, piénsele, piénsele porque usted no sabe si Soriné se va a convertir en Surprise, ¿No? Y olvídate. [00:42:31] Speaker C: Bueno, una amiga que está en Japón ahorita. Exactamente. Y hay sitios donde entras en Japón donde no te, no te permiten sacar el celular para grabar y todo y ella se llevó los últimos Ray Ban y ha grabado adentro en los museos que se ha metido y todo y tiene sus grabaciones. [00:42:46] Speaker A: Sí, bueno, por eso, o sea, es que, es que uno está acostumbrado a que le revise, o sea, a ver si eso pasa, ¿No? A ver, por ejemplo, mira, ahí te va. Hay lugares en Taiwán, hay lugares en Taiwán en donde son lugares que son como saunas en Taiwán se dan cuenta el hecho de ir a un sauna público, yo la verdad me platicaron y no, no, no, pero es muy usado en la cultura oriental ir a los saunas. ¿Y qué es un sauna? Un sauna, tienen sauna para hombres, sauna para mujeres. Uno entra, uno literalmente se encuera, se pone una bata, deja todo ahí y se mete a aguas a un sauna, o sea, a un sauna, albercas con agua hirviendo o agua caliente, etcétera, lo que sea, pero todo el mundo está como Dios le da a entender. Y la verdad es que a mí lo particular, eso para mí es no, no me gusta, soy. No, no, no. Cuando yo voy a un club deportivo, no, no, yo no voy a encuerarme con otros cuatro güeyes y a platicar de la vida y de obra de. No, no, no, no. Entonces, y eso pasa mucho los clubes deportivos, los clubes deportivos en EEUU cuando van al vapor, van los hombres y se encueran uno enfrente de otro y platican. Y en las mujeres pasa igual. Es decir, no es algo que en lo particular yo sea, no me gusta, se acabó, no lo hago, se acabó. Pero, pero si imagínense que uno entra con unos lentes Ray Ban, no lo detecta ni usted está viéndole las cositas y luego no, no, no, olvídese. Entonces, simple y sencillamente esos lentes Ray Ban que además tienen inteligencia artificial y pueden reconocerle la cara a la gente en persona, es algo. Que interesante. Entonces ya acuérdese, no nada más te. [00:44:29] Speaker C: Reconoce la cara, ahora te va a empezar a reconocer otras cosas. [00:44:31] Speaker A: Si, no, no, imagínense, dice no, es de tamaño normal, no. Entonces, bueno, en fin, para que usted sepa que eso está sucediendo. Bueno, leímos un reporte monse, que ya lo veíamos venir, lo hemos dicho, si usted escucha los primeros episodios de Tecnocasters, por ahí del 209 2010-2011, cuando Abraham los grababa también veníamos diciendo desde el 2010-2011 que el futuro de la televisión iba a ser el Internet. Lo venimos diciendo desde hace tiempo. Yo tuve la oportunidad de colaborar, por ejemplo, con Fox y darles una idea de cómo podían ellos hacer lo que se llama el multicasting, es decir, la importancia de tener transmisión en televisión y tener transmisión digital al mismo tiempo, porque se iba a cambiar el rating de la televisión abierta a la televisión digital. Bueno, pues ahora salen reportes que YouTube es más popular que la televisión abierta. Se lo vuelvo a repetir, la gente en las noches ve más YouTube que la televisión abierta. Entonces hablaban, estos reportes hablaban por ejemplo, de lo que están haciendo los comediantes. Usted sabe, usted sabe lo que pasó con Jimmy Kimmel hace poquito, lo que pasó con Stephen Colbert. Yo no conozco a Jimmy Kimmel, conozco a Stephen Colbert. Jimmy Kimmel. Jimmy Kimmel es un comediante de los Estados Unidos lo canceló ABC un día de repente le hablaron y le dijeron oye, fíjate que siempre. No, no, en lo que. Porque estuvo apretándole duro a Trump. Trump se enojó, le obligó a ABC que lo sacara de una manera indefinida y ABC después, al final del día, recapacitó y trajo de nuevo. Es decir, hizo lo correcto, ¿No? No ceder este tipo de presiones. Bueno, con Stephen Colbert. Con Steven Colbert, si. Lo cancelaron. Lo cancelaron hasta el año que entra. Él va a seguir al aire hasta. Tengo entendido que mediados del año que entra. [00:46:52] Speaker B: Media julio. [00:46:53] Speaker A: Sí, así es. Y se le acabó. Steven Colbert es un hombre, usted lo puede ver y se ríe. Es sordo. No sabía que sordo de un lado no oye. Es extraordinariamente católico. Eso es respetable en una persona, no es necesariamente la. Pero es un tipo que lee mucha filosofía, es un tipo muy profundo. Steven Colbert. Usted lo ve que se ríe y se pitorrea medio mundo y hace un excelente trabajo en la comedia, pero la realidad de las cosas es que es un tipo muy profundo, es un tipo fuera de las cámaras, es un tipo muy serio, muy serio, no se ríe serio, es muy introvertido, etc. Bueno, ¿Por qué le digo esto? Porque los estudios dicen que va a tener más popularidad Steven Colbert, por ejemplo, en un canal de YouTube, como lo está haciendo Jimmy Kimmel y como lo está haciendo el otro Conan o', Brien, que ahora ya también van a tener mucho más popularidad y mucha más. Mucho más alcance en YouTube que en los ratings de la televisión abierta. Entonces, si usted ve la progresión de lo que ya ha hecho Google en un tema como YouTube, yo le puedo decir que estamos ya en donde los adolescentes, o sea, bueno, la gente joven de 35 años para abajo ve televisión digital, de 35 a 55 siguen viendo. Si hay una mezcla entre la televisión abierta y la televisión digital, entonces, ¿Qué va a suceder en el futuro? Que todo el mundo va a poder tener acceso al contenido bajo demanda en vivo a través de la televisión digital. Entonces lo veníamos, lo veíamos venir. Lo veíamos venir. Usted me escucha en el 2011 hablando en este programa de lo mismo. Ahí viene la televisión digital. Se va a convertir el contenido en televisión digital. Póngase listo. Porque el futuro de televisión es televisión digital. Y bueno, ya lo estamos. Ahora es el hoy. ¿Qué pasó, Abraham? Tú ibas a decir algo cómo que. [00:48:56] Speaker C: Se llama el periodista este, creo que era de Jorge Ramos, No, no, de Fox, que sacaron y ahora es todo digital. [00:49:07] Speaker A: Es bueno, es bueno. No necesariamente, fíjese si usted. Yo no necesariamente estoy de acuerdo con todas sus. Con todas sus. Su visión del mundo, pero Tuckle Carlson era muy bueno, lo corrieron de Fox. Corrido, sí. Y ahora vive de su canal de YouTube, y su canal de YouTube tiene millones de suscriptores y lo hace muy bien y utiliza muy buena tecnología, porque si usted lo escucha y usted está en México, lo escucha en español con su voz clonada, entonces el contenido de YouTube es importante. Y le voy a dar ya, porque se nos va a acabar el tiempo pronto, le voy a dar dos tips. Uno, si usted tiene problemas para dormir, búsquese en YouTube lo que se llama Sleep Music Dark, o sea, dark screen, dark screen, Slip music, es decir, pantalla oscura o pantalla negra, música para dormir, y le van a salir 237 canales, o sea, no sé cuántos hay, pero es música que de a tiro es buenísima para dormir y apaga la pantalla, es decir, la pantalla es negra, de manera que no tiene que estar con la televisión prendida. Yo llevo utilizando esos canales bastante bien y no sabes, Bueno, pues ya hoy me levanté dos horas después de lo acostumbrado, ¿No? Porque la verdad es que es bueno, porque además son duran 11 horas los vídeos, o 12 horas, o sea que si usted duerme ocho, nueve, diez horas, yo te puedo decir que sin problema. Entonces, esa. Y ya que vienen las fiestas, quiero recomendarle una aplicación de la semana que yo descargué que se llama After Shift, es una aplicación que funciona para el iOS, para el Android, para todo. Y Aftership lo que hace es, si usted envía paquetería o va a recibir paquetería, va a comprar, recibir cosas o lo que sea, y se lo van a mandar por alguno de los, de los sistemas de paquetería, no importa la paquetería que sea, usted le pone el número de guía y se lo rastrea como con 270 carries y le manda notificaciones, ya llegó a tal lugar, ya está aquí, ya te lo dejaron, ya está por entregarse. Entonces, ahorita que usted va a enviar cosas por paquetería en las fiestas, Aftership me parece que es una aplicación gratuita y me parece que hace el trabajo de una manera correcta. Ya se nos acabó el tema, ya se nos acabó mi Querida Monse, bueno, ya te vamos a ver en México la semana que entra o todavía vas a andar en algún lugar del mundo. [00:51:36] Speaker B: Ya el lunes el HIC. No, no, ya el lunes ahí estaré en HIC en vivo y en directo regresando para darles información tecnológica al día. [00:51:45] Speaker A: Muy bien, bueno, y usted puede seguir a monse en monse sira 89 en todas las plataformas digitales y su servidor Juan Guevara, exper en tecnología, me puede seguir en Juan Guevara TV. Y bueno, le agradecemos el favor de su atención. Soy Juan Guevara, su experto en tecnología en compañía de Monse Simó y nos escuchamos y nos vemos la próxima semana. [00:52:05] Speaker B: Bye.

Other Episodes